ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista a Lionel Messi

cometa_eclipcePráctica o problema22 de Junio de 2015

560 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

Entrevista a Lionel Messi

Los técnicos del césped cortan y abonan a diario la hierba para que adquiera mayor adherencia. Por eso nos apartan a una de las esquinas del Camp Nou con Lionel Messi, que aparece recién duchado tras el entrenamiento matinal. Tras la sesión fotográfica, se sienta encima de la bola del mundo para contarnos sus experiencias de un año para enmarcar. Es de respuestas cortas, pese a la facilidad de palabra de la mayoría de sus compatriotas.

¿Cómo lleva ser el centro de todas las miradas?

Bien. Hago todo lo que me gusta que es jugar a fútbol; el resto me lo tomo con tranquilidad.

¿Se agobia fuera del campo?

No. No le doy más importancia. Juego, me divierto y disfruto haciendo lo que hago.

¿Qué le parece que le dosifiquen?

¿Cómo?

Rijkaard no quiere quemarle, por eso no tiene continuidad.

También está Ludo ahí. A veces juega él, a veces yo. Nos turnamos. Una vez le toca a uno y otra a otro.

¿Entiende que su vida ha entrado en una vorágine, que le pasan muchas cosas de golpe?

Sí. Todo va muy rápido. Hace un año sólo me pasan cosas lindas. Estoy disfrutando.

¿Qué tiene que hacer para controlarlo?

Tener los pies en el suelo. Intentaré no cambiar.

¿Ha soñado cómo va a ser su carrera?

No.

¿Y lo ha pensado?

Supongo que no varía de cualquier otro jugador. Que me vaya bien, que pase muchos años disfrutando del fútbol y que pueda ganar bastantes títulos.

¿Cuáles?

Cualquiera sería bueno tanto Liga, Champions o Copa del Rey aunque sería especial la Champions. Luego, además, está el Mundial en el caso de que me convoquen.

¿Lo tendrá bien ahora con la presencia de Maradona en el cuerpo técnico del equipo?

Es genial. Diego es un grande y aportará mucho al plantel.

Insistía en comentar sus sensaciones en el campo. ¿Su preocupación es pasárselo siempre bien en un campo?

Sí. Cuando no disfrute más, lo dejaré.

En este inicio de temporada, que no ha jugado, ha tenido tiempo para ver fútbol por televisión. ¿Con qué jugador disfruta como espectador?

Del buen fútbol, de jugadores como Ronnie que marcan la diferencia.

El le protege, le mima.

Sí, y también el resto de jugadores, que me tratan muy bien. Me llevo bien con todos.

¿Le da consejos?

Sí. Como todos. Tanto dentro del campo como fuera, si jugamos o entrenamos. Me dicen cosas del fútbol, en qué cosas debo seguir aprendiendo.

¿...?

Aún soy un aprendiz. Me queda mucho camino por delante, mucho por aprender. Esto recién empieza. Todo jugador siempre debe tener cosas para aprender y yo más que nadie porque empiezo.

¿De pequeño a quién admiraba?

A nadie.

¿En la habitación de casa tiene posters?

Ninguno. Tampoco en casa. Sólo hay fotos mías.

¿Es su padre su mejor maestro?

Mi padre siempre ha estado conmigo y luego están entrenadores de los que aprendí mucho tanto en Argentina como en las categorías inferiores: Alex García, Tito Vilanova y Guillermo Hoyos.

Le gusta mantener el contacto con la gente de la cantera. ¿No?

Siempre que puedo voy a ver sus partidos. Tengo muchos amigos ahí.

¿Qué valora de Rijkaard?

Es tranquilo, sabe bien lo que quiere y tiene experiencia en el fútbol.

¿El equipo, por fin, ya acelera?

Sí, ya hemos despegado. Vamos ganando confianza. Los síntomas son muy buenos después de ganar dos partidos seguidos. Las cosas van bien.

¿Dónde prefiere jugar más?

No lo sé. Cuando voy con la selección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com