Es Secreto De Las Siete Semillas
luzhuaman5 de Mayo de 2014
434 Palabras (2 Páginas)371 Visitas
Análisis bibliográfico:
1.1 Titulo: “el secreto de las 7 semillas”
1.2 Autor: David Fischman
1.3 Editorial: Fondo Editorial de la UPC
1.4 Edición:
1.5 País, ciudad, año y nº de paginas: 188 paginas ; Perú-Lima 2012
Datos del autor:
2.1 Biografía: Escritor, columnista y consultor internacional, quien ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de temas de liderazgo y de recursos humanos. Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú. Ha sido ponente en diversos congresos internacionales de liderazgo. Es autor de 5 libros de liderazgo, que a la fecha se han vendido más de 260,000 ejemplares en Latinoamérica, Norteamérica y España. Sus artículos han sido publicados en El Comercio (Perú), El Mercurio, (Chile), La Prensa (Panamá), La Nación (Costa Rica), y el New Herald de Miami (USA).
En junio del 2006 lanzó al mercado norteamericano su libro “El Secreto de las siete Semillas” traducido al inglés”, el cual ha sido traducido ya a 7 idiomas. En Diciembre del 2006 ocupó el primer puesto en el ranking de Best Seller en Liderazgo y Negocios en Amazon.com. Ha dictado conferencias sobre este tema en importantes universidades norteamericanas incluyendo Harvard University y ha sido entrevistado por los principales medios de comunicación norteamericanos entre ellos la cadena NBC.
David Fischman se recibió como Ingeniero Civil graduado como Summa Cum Laude en el Georgia Institute of Technology y obtuvo su Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston. Se desempeña como Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), de la cual es miembro fundador. También es director de varias empresas y fundaciones de ayuda social.
2.2 Obras del autor:
El secreto de las siete semillas
Cuando el liderazgo no es suficiente
El espejo del líder
El camino del líder
La alta rentabilidad de la vida
Análisis form
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
al:
3.1 Forma de composición literaria: prosa
3.2 Género: narrativo
3.3 Especie: novela
3.4 Estructura: 9 capítulos
3.5 Figuras literarias: A lo largo de la obra podemos distinguir el símil cuando el maestro compara las semillas de las siguientes maneras:
Semilla golpeada: Autoconocimiento, aprender que muchas veces nuestro pasado influye en nuestras actitudes del presente.
Semilla de mimosa púdica: Meditación. Debemos aprender a entrar en contacto con nuestro espíritu darnos cuenta de que somos uno con el universo.
Semilla de rosa: Control del ego, debemos ser humildes y tratar de no dejarnos llevar por el hecho de querer mostrarnos mejor que los demás.
Semilla de mango: Servicio desinteresado, debemos ayudar a los demás, dar sin esperar recibir sinceramente.
Semilla de girasol: Orientación hacia el bien, debemos actuar conforme a nuestros valores, no hagas a nadie lo que no quisieras que te hagan a ti.
Semilla de pino: Equilibrio, debemos dar prioridad a ...
...