Evaluacion Ciencias Naturales "Ciclos En La Naturaleza"
anamari7611 de Noviembre de 2013
458 Palabras (2 Páginas)1.114 Visitas
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES
“CICLOS EN LA NATURALEZA”
NOMBRE: ……………………………………….. FECHA: ……………… CURSO:
Marca la alternativa correcta.
1. Los factores imprescindible para los seres vivos son:
A. La energía
B. La materia orgánica
C. La materia y la energía.
2. La vida en nuestro planeta se desarrolla las siguientes capas:
A. Litosfera
B. Atmosfera, litosfera e hidrosfera.
C. Hidrosfera y litosfera.
3. ¿Qué procesos permiten que los seres vivos incorporen carbono?
A. Alimentación y fotosíntesis.
B. Fotosíntesis y respiración.
C. Respiración, alimentación y fotosíntesis.
Observa la siguiente imagen y marca la alternativa correcta.
4- Los venados son :
A. Consumidores secundarios.
B. Productores
C. Descomponedores.
5-Podría ser un consumidor terciario :
A. Un caballo
B. Un puma
C. Un conejo.
6-El o los productores son o es:
A. Los venados.
B. El pasto
C. Los venados y los pastos.
7-Este es un ejemplo de parasitismo, porque:
A. El perro se beneficia con la pulga.
B. La pulga se ve beneficiada y el perro también.
C. Solo la pulga se beneficia, el perro se ve perjudicado y pasa a ser un huésped del parasito pulga.
8-Los ciclos biogeoquímicos son:
A. Son ciclos de la vida.
B. Son etapas de las moléculas orgánicas.
C. Son ciclos que describen los distintos tipos de energía de un ecosistema.
D. Son fases por las que pasan los elementos químicos en forma de moléculas a través de la tierra, el aire y el agua.
9-Qué es la fotosíntesis:
A. Intercambio de carbono y oxígeno entre el medioambiente y los seres vivos.
B. Proceso mediante el cual la planta absorbe el agua.
C. Proceso mediante el cual la planta absorbe los minerales.
D. Ninguna de las anteriores
10-¿Qué nivel trófico ocupan las bacterias del suelo en un ecosistema?
A. Productor.
B. Consumidor.
C. Descomponedor.
D. Autótrofo.
11-¿Qué actividad humana incrementa la cantidad de dióxido de carbono en el ambiente?
A. La tala de árboles y la quema de combustibles fósiles.
B. La prevención de incendios forestales.
C. La reforestación.
D. Ninguna de las anteriores
12-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al ciclo del nitrógeno?
A. La asimilación es el proceso por el cual las bacterias transforman el amoniaco y amonio en nitrito.
B. A través de la desnitrificación los vegetales absorben el nitrato del suelo.
C. En la amonificación algunas bacterias utilizan el nitrógeno de los organismos muertos para fabricar sus propias proteínas.
D. El ciclo se reinicia luego del proceso de amonificación
13-¿Qué efectos ha generado el cambio climático?
A. Erosión de los suelos.
B. Aumento de las temperaturas.
C. Ha alterado los ciclos biogeoquímicos.
D. Desertificación.
14-¿Tiene relación las temperaturas en los cambios del estado del agua?
¿Por qué? (1pt.)
A. Sí, porque si la temperatura aumenta el agua se evapora.
B. Sí, porque si la temperatura disminuye el agua se solidifica.
C. No, porque sus cambios de estado no dependen de la temperatura.
D. Solo A y B
15-¿Qué importancia tiene el nitrógeno para el
...