ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Extrañas sensaciones , el modernismo

karolarodriguezInforme15 de Agosto de 2013

674 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

Extrañas sensaciones , el modernismo, la forma en que aun me parecen del futuro esas bellas curvas naturales que envuelven cada pieza arquitectónica de Gaudí, eso hace estremecer toda fibra artística que pueda encontrar en mí, admiración, eso describe mi asombro por no conocer antes a este maestro para mi, del diseño en todas sus formas, una línea gráfica sugerente de demencia, de la más bella, una composición extraña de mezclas clásicas, es como una melodía ver que la imaginación puede elevarnos a lo más alto donde podemos admirar artistas como este, esa monumentalidad que expresaba con un gran soporte, también siento inspiración en los clásicos.

Dónde quedó la creatividad de nuestros contemporáneos ser más literal y menos abstracto, veo lo oscuro de su movimiento llevándome a recordar pasajes de libros fantasiosos, su dragón colorido, piezas monumentales de arte, la obra recargada de un señor lleno de locura para transmitir a través de la naturaleza de sus formas una historia, son cuentos llenos de entusiasmado poder creativo, y cómo es que hoy sentándonos a contemplar naturaleza no podemos llegar a algo tan extraño como eso que logre captura la atención de cualquiera.

Esa anatomía perfecta que lograba en las armoniosas partes de su arquitectura, comparando la naturaleza y su funcionalidad como en los huesos que extrañamente parecen ser los soportes de muchas de sus piezas de arte.

Función y belleza los conceptos que mejor describen a este excéntrico artista. Cosa que también se puede observar en los clásicos griegos y romanos, que a través de sus construcciones demostraban la distribución inteligente que se otorgaba a sus espacio con la finalidad que fueran muy útiles y que estéticamente tuvieran un gran atractivo para los espectadores.

Un gran sentido también de la geometría y el volumen que gracias a su capacidad imaginativa lograba crear atmósferas de sueños mezclados que lograba plasmar en planos de manera que no tiene comparación en su especie.

Hacer maquetas, ser y vivir como un artista plástico guardando cada imagen de la naturaleza, siendo muy detallista y haciendo énfasis en cosas que no vemos como el reflejo de la luz sobre el agua. Dejando correr su imaginación gracias a su gran expertica en muchas artesanías, sabía exactamente con que materialidad irían resueltas, así es como introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de materiales lo que lo hizo llegar a ser el único representante de su extraña forma de modernismo, ya que no calzaba con los otros exponentes.

Hay muchos estudios y documentales en honor a su arquitectura, pero la mejor forma entenderlo es sintiendo que tenemos una gran cantidad de recursos naturales transformables o necesitados de alguna inspiración divina para convertirse en objeto de deseo, en esa arquitectura rebuscada y de alguna forma hacer obvio lo que dejamos pasar inadvertidos y que solo logramos comprender cuando lo vemos fuera de contexto.

Todos tenemos un cierto grado de locura, de creatividad, pero son pocos los capaces de dejarse llevar para cautivar a otros, Gaudí nos regalo la belleza de su obra, la funcionalidad en cada gesto, el aprecio por la naturaleza lo que me lleva a pensar en lo poco que hacemos y en los grandes logros que se logran dejando ir a nuestra imaginación a su antojo. Ver este documental llena estas líneas de una forma extrañamente poética y es que me admira sentir que todos somos capaces pero solo algunos logran ser grandes, este en un legado que nos deja con sus obras aún terminando su ciclo pero que nunca acaban con sus innumerables restauraciones que no dejan que se pierda una estética que siempre será nueva.

En Gaudí y algunos otros hay un niño atrapado queriendo mostrar su mundo interior en diferentes temáticas, pueden ser religiosas, culturales, incluso políticas, lo importante es mostrar las cosas de manera novedosa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com