ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fronteras y perspectivas de la física

Esquer Bermúdez Antonia MarisolEnsayo17 de Octubre de 2022

644 Palabras (3 Páginas)2.013 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

A5-U1-ENSAYO

Materia: Fundamentos de Física

Docente: Geovanna Araceli Morales Andrade

Alumna: Antonia Marisol Esquer Bermúdez

Semestre: 1- Agosto – diciembre 2022

Cananea, Sonora; 21/09/22

-Fronteras y perspectivas de la física-[pic 3][pic 4]

Introducción:

La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, y las fronteras de la física son interminables, pero según pasados conocimientos se decía que la materia estaba conformada por vórtices de energía. Lord Kelvin, el físico y matemático británico, opinaba que no había nada sólido en lo material, que todo era una gran ilusión alimentada por una falsa realidad.

¿Qué es la física?

La física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

En sus inicios, la física solo se podía considerar como una curiosidad que surgía entre algunas personas sobre qué sucedía en el mundo exterior, y cómo funcionaban ciertas cosas. Con el paso del tiempo, la física se fue desarrollando mediante hipótesis y teorías que la gente sacaba a flote hacia los demás, con la finalidad de poder darles respuestas lógicas y así comprobar que éstas eran ciertas.

En los últimos dos milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la revolución científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Esta actualmente se considera de suma importancia ya que con los avances que se han logrado influye en otras nuevas tecnologías y demás ciencias; Es algo por lo que se ha caracterizado a este siglo XX, el ritmo tan rápido en el que se han ido produciendo nuevas revoluciones para los retos que nos presenten las adversidades y la física sea quien lo enfrente.

La perspectiva es el modo de analizar alguna situación u objeto y se tienen diferentes puntos de vista acerca de este. La finalidad de la perspectiva es reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista. Aplicando este concepto en la física, podemos decir que es cuando algo que aún no se muestra se intenta mostrar al ser humano, por otro lado, la frontera es una línea real o imaginaria que separa un territorio de otro. Hablando en el ámbito de la física es el límite de dónde empezó, hasta donde ha llegado y/o hasta dónde puede llegar.

Se dice y se cree que la física no tiene fronteras, pues siempre se descubre algo nuevo en ella, siempre hay mejores maneras de hacer las cosas que antes se hacían, y creamos nuevas.

William Thomson, mejor conocido como Lord Kelvin, fue un físico y matemático británico, título nobiliario que le fue otorgado en reconocimiento a sus estudios e invenciones, Kelvin creía que no había nada sólido en lo material, para él todo era una ilusión que se alimentaba por una falsa realidad. Intentando que los demás creyeran en su teoría, puso de ejemplo un anillo de humo, que al girar conservaba su consistencia sin desarmarse. Dicho anillo daba una apariencia de solidez al momento en que giraba y Kelvin conectó tal ejemplo para explicar que en los átomos pasaba algo parecido, pues tenía la misma reacción que los anillos en vórtice.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (69 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com