Fuerza Electromotriz FEM
akira12326 de Noviembre de 2012
645 Palabras (3 Páginas)742 Visitas
FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM)
La Fuerza Electromotriz (FEM): es una característica de cada generador eléctrico, y se define como el trabajo que el generador realiza para pasar la unidad de carga positiva del polo negativo al positivo por el interior del generador.
Esto se justifica en el hecho de que cuando circula esta unidad de carga positiva por el circuito exterior al generador, desde el polo positivo al negativo, al llegar a este polo negativo es necesario realizar un trabajo o sea, un consumo de energía (mecánica, química, etc.) para el transporte de dicha carga por el interior desde un punto de menor potencial (polo negativo) a otro de mayor potencial (polo positivo).
La FEM se mide en voltios lo mismo que el potencial eléctrico.
FUERZA ELECTRICA
Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos, químicos, entre otros. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre.
MATERIALES AISTALNTES Y CONDUCTORES
Aislantes: no permiten el paso de la electricidad y calor como son el plástico, madera, caucho, vidrio, cerámica.
Conductores: permiten el paso de electricidad y calor como son agua, cobre, metales, aluminio, aire.
Las fuerzas eléctricas provienen de las partículas que componen los átomos esos son:
Protones: son partículas subatómicas con una carga eléctrica positiva.
Neutrones: son partículas subatómicas con una carga eléctrica negativa.
Electrones: son partículas subatómicas con una carga eléctrica neutra, por lo que no atrae ni rechaza a los neutrones y protones.
CARGAS ELECTRICAS
Cuando un átomo gana uno o más electrones queda cargado negativamente y cuando un átomo pierde uno o más electrones queda con carga eléctrica positiva.
Por tanto llegamos a la conclusión de que existen dos tipos de cargas eléctricas, positivas y negativas. Las cargas del mismo signo se repelen y las cargas de signo contrario se atraen.
FORMULA DE LA FUERZA ELECTRICA
Fe = K q1 q2 / d^2
Donde q1, q2 son valores de cargas 1 y 2.
Donde Fe es la fuerza eléctrica.
(FEM)
Energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica.
Para ello se necesita de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos, de dicha fuente que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.
Como habíamos comentado, la FEM se mide en voltios, es la unidad derivada del SI para el potencial eléctrico.
Circuito eléctrico abierto: es un circuito en el cual no circula la corriente eléctrica, por estar interrumpido o no comunicado, por medio de un conductor eléctrico. El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energía que permita a una carga o receptor de energía aprovechar el paso de la corriente eléctrica.
Circuito eléctrico cerrado: está cerrado por él cuando pasa la corriente eléctrica debido a que el interruptor está conectado.
TIPOS DE FUENTES DE FUERZA ELECTROMOTRIZ
A) Fuentes de fuerza electromotriz directa como pilas, baterías, acumuladores.
B) Fuentes de fuerza electromotriz alterna como generadores eléctricos de carros cuando el vehículo esta en funcionamiento o en plantas generadoras de electricidad domestica.
C) Fuentes de fuerza electromotriz variable como por ejemplo un encendedor piezoeléctrico
...