Glosas Acto De La Bandera
fer000722 de Agosto de 2013
600 Palabras (3 Páginas)819 Visitas
Bienvenidos, nos encontramos reunidos para conmemorar el día de la Bandera, y honrar a su creador, don Manuel del Corazón de Jesús Belgrano.
Hoy podemos decir con alegría que muchos de los sueños del Dr. Belgrano se cumplieron y que, si nos comprometemos todos a seguir en el camino de la democracia y el respeto por el otro, podemos profundizar en la construcción de lo que nos falta.
En nuestra historia, la creación de la Bandera Nacional fue un hito importantísimo por la permanencia como símbolo de solidaridad y libertad por sobre todas las cosas y la representación de los ideales de aquellos patriotas de mayo.
Es al mismo tiempo un recordatorio de nuestros objetivos como nación, para lo cual es sumamente necesario revelar los actos de dependencia a otras naciones luchando contra la idea de que lo de afuera siempre es mejor, valorando lo nuestro, a nuestra gente, nuestra cultura y nuestras fuentes de producción nacional, pensando en el otro, en las necesidades de nuestros compatriotas, sin claudicar nunca.
(Entrada de la Bandera)
Nuestra bandera es nuestro símbolo de libertad y soberanía, representa nuestras tierras y nuestros mares, nuestras llanuras y montañas, ríos y bosques, simboliza nuestro pasado de luchas, encuentros y desencuentros, nuestro presente esperanzado y nuestro futuro, el que forjaremos entre todos.
Damos la bienvenida a nuestra Bandera de Ceremonias portada por:
Abanderada/o:………………………………………………………………………………………………………………………………
Escoltas:……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
(Himno Nacional Argentino)
El himno Nacional es un hermoso poema donde confluye en las palabras, la intencionalidad de Vicente López y Planes y Blas Parera, de dramatizar la gesta patriótica, de representar el ánimo de nuestros antecesores, de dejar por sentado que la construcción es diaria pero teniendo siempre en cuenta la historia.
Entonamos a continuación sus estrofas.
Manuel Belgrano con su ejemplo de vida mostró en que consiste el verdadero y auténtico amor a la Patria y lo hizo a través de su generosidad, sacrificio, fortaleza y diplomacia franca y noble.
Palabras alusivas a cargo de la alumna de 5to año A, Luciana Quiroga
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
(Retiro de la Bandera de Ceremonias)
Despedimos a nuestra Bandera, la que no ha dejado de acompañarnos desde los inicios de nuestra nación, con un respetuoso aplauso.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Manuel Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en la ciudad de Buenos Aires y se distinguió por ser un hombre de profundas convicciones.
Fue uno de los más elevados exponentes de la historia argentina. Hombre de espíritu enaltecido que tuvo la inspiración de crear una insignia con los colores celeste y blanco, la bandera argentina, lo que nos permitió tener una identidad, marcando el inicio de nuestra existencia máximo símbolo de patriotismo y nacionalidad.
A continuación: Video sobre la bandera.
……………………………………………………………………………………………………………………
Porque
...