Glosas del Día de la Diversidad Cultural Americana
Tiana6 de Octubre de 2011
286 Palabras (2 Páginas)1.569 Visitas
Glosas del Día de la Diversidad Cultural Americana.
Acto Formal.
Para el inicio:
Estamos reunidos para celebrar el Día de la Diversidad Cultural Americana, lo que hasta hace pocos años era el Día del Descubrimiento de América y Día de la Hispanidad.
Hoy celebramos ser diferentes, convivir con diversas culturas, hablar varios idiomas pero sentirnos uno, Un solo Continente, una sola Nación. En el marco del Bicentenario Argentino y de otras naciones hermanas, nos disponemos a celebrar que somos diferentes pero iguales.
Entrada de la Bandera:
Con mucho respeto recibimos a la Bandera de Ceremonia, portada en esta ocasión por los alumnos: Abanderado/a:……………………………….. y los siguientes escoltas: ………………………………………., …………………………………………….., …………………………………………….
Entonación del Himno Nacional:
Que nuestras voces se eleven y vuelen por toda la extensión nacional celebrando nuestro orgullo de ser argentinos y de celebrar que somos diversos pero hijos de una misma Patria. Nos ponemos de pie para entonar las estrofas del himno nacional argentino.
Palabras Alusivas:
Escuchemos las palabras que a cargo de: ………………………………………………………………., harán alusión la fecha que celebramos.
Retiro de Bandera de Ceremonias:
Se retira la Bandera de Ceremonias, tomándonos la promesa de reafirmar todos los días, el concepto de paz, tolerancia y unión entre todas las razas que viven en nuestro país.
Acto informal
Introducción:
En septiembre del 2001, la UNESCO en conjunto con las Naciones Unidas, promulgo la “Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural”, cuyo lema es: “la riqueza cultural del mundo reside en la diversidad dialogante”. Haciéndose eco nuestro país, por medio del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia), el cual elevo al Senado de la Nación el proyecto por el cual el 12 de octubre dejaba de llamarse Día de la Raza para ser denominado: Día de la Diversidad Cultural.
Hoy en el año del Bicentenario
...