ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HONORES A LA BANDERA Y EFEMERIDES

juanpablisonTrabajo16 de Diciembre de 2015

643 Palabras (3 Páginas)976 Visitas

Página 1 de 3

HONORES A LA BANDERA          31 DE AGOSTO DEL 2015


¡Buenos días! Profesor Macedonio Gonzales Espinosa, director de esta institución,  personal docente,  administrativo y compañeros alumnos,  hoy lunes 31 de Agosto del 2015 le corresponde al grupo de 6° grado, grupo “B” dirigir este homenaje a nuestro lábaro patrio.


*Rendir honores a la Bandera significa reconocer que este símbolo representa nuestras aspiraciones, valores y convicciones expresadas por todas las generaciones de mexicanas y mexicanos a lo largo de nuestra historia como nación independiente.

1. Como primer número recibiremos a nuestra bandera con el debido respeto con el toque de bandera por la banda de guerra  

ATENCIÓN ¡FIRMES YA!  ¡SALUDAR YA! (La escolta inicia su recorrido)

A continuación nuestro compañero Daniel Hernández Aguirre  nos conducirá en el juramento a la bandera.

2. El Himno Nacional, es la manifestación de la belleza y la realidad mediante la combinación de sonidos y palabras, que unidos, son la más alta expresión del hombre a su patria en la lucha por la libertad.

Todos en posición de firmes, entonemos nuestro Himno Nacional, dirigido por la Profesora de grupo

¡Firmes ya! (Se entona el himno.

3. Siguiendo el orden de nuestro programa, a continuación despediremos a nuestra bandera a su nicho de honor. (Banda de guerra)

ATENCIÓN  ¡FIRMES YA!

¡SALUDAR  YA!  (La escolta inicia su recorrido) (La escolta llega y entrega la bandera)

4.  Con la finalidad de recordar los hechos que han marcado nuestra historia, a continuación, nuestros compañeros mencionarán algunas de las efemérides  sobresalientes de la semana.

A nombre de nuestros compañeros y maestra, de sexto grado grupo B,  agradece la atención prestada a este acto cívico, deseándoles éxito y un muy buen inicio de semana. Cedemos la palabra a nuestro Director  para dar las indicaciones correspondientes.

31 de Agosto de 1981. Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

1 de septiembre de 1925. El Presidente Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de México.

4 de Septiembre  de 1969. Se inaugura la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo METRO en el Distrito Federal.

6 de Septiembre de 1860. El Presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato.

7 de septiembre de 1946. Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México.

Qué es Respeto:

El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto.

El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.

Ahora bien, el respeto también debe aprenderse. Respetar no significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, sino que se trata de no discriminar ni ofender a esa persona por su forma de vida y sus decisiones, siempre y cuando dichas decisiones no causen ningún daño, ni afecten o irrespeten a los demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (120 Kb) docx (298 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com