Historia Del Futbol
monteritocarola7 de Julio de 2013
232 Palabras (1 Páginas)288 Visitas
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- Dice: “desde ese día las veladas junto a él, ese hombre tan importante, habían sido deliciosas”. Explica qué situaciones habían sido deliciosas desde entonces (no uses la misma palabra)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- Dice: “El hombre, apoyado en la puerta, respondió impertérrito”. ¿Cómo respondió el hombre? Dilo con tus palabras.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- Dice: “Captando de inmediato el sentido lúdico de la pregunta, el niño ideó una larga historia”. Explica con otras palabras cómo era el sentido de la pregunta.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- Dice: “El pobre inspector se apabulló con tan largo discurso”. ¿Qué le paso al inspector? Dilo con tus palabras.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- Dice: “ese niño callado y taciturno era ahora vivaracho y locuaz, tanto, que lo habían apodado el Chicharra”. Explica el significado de la palabra chicharra y la relación que tiene con el nombre que le ponen al niño.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Soledad, en el cuento “Lucila”, quiere conocer el mar. También se puede usar el artículo femenino “la” para la palabra “mar”. Los sustantivos que admiten los dos géneros en el artículo se llaman ambiguos y entre ellos se encuentra la palabra “casete”: la casete o el casete. Busca tres ejemplos más sustantivos ambiguos y escríbelos con todos los artículos que admitan (masculinos y femeninos, singulares o plurales).
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7.- ORTOGRAFIA
A. Dice en El Rolo: “Su griterío era una retahíla
...