Inovacciones
pakoo93080711 de Agosto de 2014
647 Palabras (3 Páginas)2.149 Visitas
El reconocimiento no sirve para comprar el pan.
1: Analice y discuta el dilema de Jorge Salmeiro.
Desde mi punto de vista para mi es correcta la ideología de Jorge Salmeiro por que no es justo que a los empleados que se esfuerzan más se les dé un aumento de muy poca diferencia al empleado promedio ellos merecen un aumento más atractivo y del mismo modo la oportunidad de crecer laboralmente dentro de la empresa y que los empleados promedio su aumento de salario se mantenga estético del 5 % asi como se ha quedado estético su desempeño dentro de la empresa.
2: Analice el caso desde el punto de vista de la insatisfacción y satisfacción en el cargo.
Los factores higiénicos son aquellos que una empresa por ley ofrece a los empleados, la salubridad en las instalaciones, sueldo base, prestaciones etc. y los motivacionales son aquellos que ofrecen a los empleados más allá de lo que les corresponde como incentivos oportunidades de crecer etc. en este caso para poder tener la satisfacción de ambos factores en los empleados se les debe incentivar con un muy buen incentivo a cambio de un buen desempeño por parte de los empleados y que logren sacar a flote la empresa y medir la evaluación del desempeño de cada empleado para escoger cuales son los que merecen dichos incentivos.
3: Las políticas y los procedimientos de la empresa deben incidir en la satisfacción o la insatisfacción de los cargos. Explique la respuesta.
De cierta si para la satisfacción de los empleados en ambos factores y otorgar atractivos incentivos a los empleados que realmente lo ameritan.
4: Pueden los gerentes incidir en la satisfacción o insatisfacción de los subordinados frente al cargo.
En algunos aspectos si , si se les reconoce a los empleados que se han destacado dentro de la organización motivándolos de forma extrínseca con el apoyo de crecer profesionalmente dentro de la empresa , confiando en ellos , delegándoles fuertes responsabilidades y con un muy buen incentivo económico sí.
5: El dinero en forma de salarios y aumentos salariales debe considerarse desde dos perspectivas en relación con los colegas y con la motivación. Puede explicar las diferencias entre estos puntos de vista.
Los empleados deben de tener un salario fijo que les dé una seguridad y una solvencia económica esto forma parte de la motivación para que tengan un buen desempeño ya que darán lo mejor de sí para no perder su trabajo y una buena relación con los jefes refuerza una buena comunicación y llegar a excelentes conciliaciones entre jefe – empleado.
6: Analice este caso en términos de jerarquía de necesidades de maslow.
Bueno al motivar a los mejores empleados la empresa puede cumplir las necesidades de los empleados más destacados con la seguridad de un sueldo y solvencia económica estable, ciertas necesidades sociales debido a una relación más halla que laboral llegando a una fraternidad entre jefe – empleado, la necesidad de estima reconociendo sus logros y la de autorrealización impulsando a los empleados a lograr sus metas laborales y seguir con la mejora continua en su vida laboral.
7: Analice este caso en términos de la jerarquía de necesidades de Skinner.
Desde mi punto de vista las necesidades de higiene son vitales para tener a gusto a los empleados y puedan realizar sus actividades de forma positiva ya que es un factor muy importante y desde la necesidades motivacional a través de buenos incentivos la empresa tendrá gente de calidad laborando dentro de ella ya que es un importante factor extrínseco el incentivo monetario.
8: Que relevancia tiene el tema de la motivación en la organización para el logro de beneficios organizacionales.
Una empresa con empleados de calidad laborando por el gusto de tener ese trabajo asi como una buena comunicación
...