ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La 2aGM

gerrillasTesis17 de Junio de 2013

464 Palabras (2 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN: características generales

La 2aGM fue el conflicto más brutal y devastador del s. XX, fue la guerra más destructiva, cruel y bárbara en unas sociedades que se consideraban desarrolladas.

La inestabilidad que generó el T. Versalles, la Crisis del 29, el expansionismo nazi y la inoperancia de las democracias occidentales que fueron incapaces de frenarlo fueron entre otros los desencadenantes del conflicto

Características de la guerra:

1. La guerra se inició el 1 de Sept. de 1939 con la invasión de Polonia y terminó el 14 de

agosto de 1945 con la rendición de Japón, se pueden distinguir dos fases:

- de 1939 a 1941, fue una guerra entre potencias europeas, se desarrolla en

territorio de Europa y fue favorable al EJE

- de 1942 a 1945, la guerra adquiere dimensiones mundiales y paulatinamente

pasa a ser favorable a los aliados

2. El paso de una fase a otra está marcado por las batallas: Midway junio 1942 y

Guadalcanal feb 43 (Pacífico), El Alamein, oct-nov 42 (N de África) y Stalingrado

en/feb 43 (URSS)

3. La IIa GM sigue siendo la mayor destrucción conocida, las naciones pusieron a su

servicio todo el desarrollo científico y técnico de que fueron capaces para conseguir la victoria. Cabe destacar la utilización:

- De nuevas armas, carros blindados, acorazados, aviones, submarinos, la bomba atómica, bombas incendiarias

- innovaciones técnicas, radar, portaaviones, cazabombarderos..

- Nuevas tácticas: bombardear sistemáticamente las ciudades: Londres,

Dresde, Berlín, pilotos suicidas (kamikazes)

- Nuevas estrategias: espionaje, servicio secreto, mensajes codificados,

rudimentarios ordenadores

4. Afectó al conjunto de la sociedad, la principal victima fue la población civil, fueron

movilizados 110 millones de hombres, las persecuciones, deportaciones, ejecuciones no distinguían ni edad ni sexo ni situación civil, fueran o no militares, los bombardeos, afectaban a todos

5. Tuvo carácter global pues afectó a todo el planeta

6. Fue ideológica: servían todos los medios para conseguir la plena liquidación del

enemigo, unos defendían el orden autoritario y totalitario, otros el liberalismo

democrático

7. Gran trascendencia de la logística y la dependencia del combustible para los

desplazamientos (algunas derrotas/victorias de debieron a su falta) Alemania no tenía

abastecimiento asegurado de combustible ni otras materias primas como el hierro

8. Económica: todos los recursos económicos del país al servicio de la guerra

Causas políticas:

-Cláusulas del Tratado de Versalles que imponían severos castigos a los derrotados.

-Debilidad de Francia y Gran Bretaña.

-Ascenso y triunfo del Nazismo y del Fascismo. 

-Anexión de Austria por parte de Alemania.

-Anexión de los sudetes de Checoslovaquia. 

Causas económicas:

-Pago de reparaciones a los ganadores de la Primera Guerra Mundial.

-Paralización de la industria y del comercio.

-Crisis de 1929.

Causas sociales:

-Desempleo

-Pérdida de salarios.

-Desigualdades sociales

-Ascenso de un sector de la burguesía al poder que estaba en contra de la clase obrera y de las altas clases. 

-Descreimiento de la población frente a las democracias tradicionales.

-Teoría de una raza superior (la aria).

Causas militares:

-Remilitarización de la Renania.

-Invasión a Polonia en setiembre de 1939,

-Reorganización del ejército alemán.

-Invasión y conquista de Etiopía por parte de Mussolini.

Fuente(s):

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com