ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pedagogia

aldosf14 de Marzo de 2014

574 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

Que es la pedagogía? La pedagogía, es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio. Se encarga de todo lo relacionado al campo educativo, y la educación tiene un fin, que es la formación del humano. También en pedagogía se estudia el proceso de enseñanza-aprendizaje, que se da tanto dentro como fuera del aula, es decir la educación formal y la no formal, por que el ser humano prácticamente todo el tiempo está aprendiendo.

¿Qué es la paidología? Es la ciencia que estudia la educación de niños en su etapa de preescolar de 3 hasta los 6 años para ver su desarrollo físico e intelectual.

¿QUE ES LA PSICOLOGÍA? es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas

• El comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente.

• Los procesos mentales de los individuos.

• Los procesos de comunicación desde lo individual a lo micro social.

¿Qué es docente? Es aquella persona que, mediante la educación, dedica su vida a formar seres humanos íntegros.

¿Qué es maestro? Es alguien que ha estudiado magisterio y se encarga de la educación formal e institucionalizada de los niños de Educación Infantil, Primaria o Especial en escuelas o colegios.

¿Que es profesor? es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno (estudiante o discente) lo alcance de la mejor manera posible

¿Cuando nace la escuela? Durante la Edad Media, la educación se hallaba bajo la tutela de la Iglesia y se caracterizaba por la presencia del latín como vehículo para la transmisión del saber.

La modernidad, implica una ruptura cuya raíz se halla en el cambio de cosmovisión: el proceso de secularización ha comenzado. En este sentido Didáctica Magna de Comenio es una obra fundamental que representa a los vientos de cambio. Con la modernidad llega la imprenta, la traducción de la biblia, la educación simultánea (en oposición al sistema "tutorial")... y más tarde, tal vez a partir de Rousseau, se inicia la pedagogización de la infancia.

La escuela, tal como la entendemos actualmente , surge efectivamente a partir de la modernidad, proceso junto al cual se da el surgimiento de la infancia como categoría social.

La escuela, se transformará a partir de entonces, en un problema de estado.

ESCUELA PÚBLICA

El surgimiento de la escuela pública se da por una necesidad de la evolución ya que pedía una intervención innovadora que fuera partida por el estado, que le quitara la instrucción a la iglesia que era tradicionalmente confiada a ella. Siendo Louis Rene de la Chalotais (1701-1785) unos de los protagonista de la expulsión de los jesuitas de Francia. En el protestaba contra la tradicional exclusión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba una educación que dependiera solo del estado, él decía que es justo que los jóvenes del estado sean educados por personal del estado. Con lo anterior el presentaba un plan para el establecimiento de escuela, surge un programa en el cual se le daba la importancia de la enseñanza de la historia y las ciencias naturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com