La Sementacion
K4554ndr1529 de Marzo de 2015
699 Palabras (3 Páginas)408 Visitas
¿Qué es la segmentación del mercado? ¿Cual es su importancia?
La segmentación de de mercado es el proceso mediante el que se identifica o se toma a un grupo de compradores homogéneos.
Es el precio delimitar el mercado, ya que dentro de él se presentan distintos tipos de consumidores con diferentes necesidades y deseos se puede decir que la mayoría de los mercados son heterogéneos y es necesario agrupar a los consumidores.
2¿Cómo se segmenta un mercado? ¿Cual es el proceso para segmentar un mercado?
Se divide el mercado en varios submercados o segmentos de acuerdo con los diferentes deseos de compra y requerimiento a los consumidores.
Proceso para segmentar un mercado son; Identificar y definir, seleccionar, establecer y comunicar.
3¿Cuáles son las variables para segmentar un mercado de consumidores finales?¿en que consiste cada una de ellas?
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento, Proceso de Segmentación, Segmentación del Mercado, Segmentación de Mercado, Segmentación en mercados de consumo, Segmentación Geográfica, Segmentación Demográfica, Segmentación Psicográfica, Segmentación Conductual, Valoración de los Segmentos de Mercado, Público Objetivo.
9. Segmentación de Mercado • Grupo de consumidores que responden de la misma manera a un determinado estímulo de marketing •
Segmentación en mercados de consumo • No existe un único método para segmentar mercados. Se debe tratar de identificar las variables, independiente o en conjunto, para encontrar la mejor manera de visualizar la estructura del mercado.
Segmentación Geográfica • Región del mundo o país. • Comunidades Autónomas • Tamaño de la ciudad • Densidad poblacionales • Clima 12
Segmentación Demográfica • División del mercado en grupos en función de variables demográficas. • Los factores demográfica son los más comunes para la segmentación de grupos de consumidores
Segmentación Psicográfica • División del mercado en grupos diferentes según la clase social, el estilo de vida y la personalidad de sus componentes. Los componentes de un grupo demográfico pueden tener características psicográficas muy diversas.
Segmentación Conductual • Segmentación según su momento de uso: – División del mercado en grupos según ocasiones en que los compradores consideran comprar el producto, realizan la compra o utilizan el artículo adquirido. •Segmentación por beneficios – División del mercado en grupos según los diferentes beneficios que buscan los consumidores en un determinado producto.
Combinación de Variables de Segmentación • La determinación de los segmentos de mercados son mejores cuando se logra combinar un conjunto de variables para así definir grupos mas reducidos y mejor definidos a los cuales estará dirigido el marketing mix.
Segmentación Efectiva • Para que los segmentos resulten efectivos debe considerar que sean: – Mensurables: que se puedan medir – Accesibles: llegar hasta ellos – Sustanciales: lo suficiente rentables – Diferenciables: externamente – Accionables: que sus características indiquen la dirección de las estrategias.
Definición de Público Objetivo • Proceso de evaluación del atractivo de cada segmento del mercado y selección del segmento o segmentos a los que se dirigirá la empresa
Valoración de los Segmentos de Mercado • Para valorar cada segmento de mercado se debe considerar tres factores fundamentales: – Tamaño y Crecimiento del segmento.
Público Objetivo • Conjunto de compradores que comparten necesidades o características que la empresa decide atender. Se puede seleccionar la definición del publico objetivo a través de una forma muy generalizada o por el contrario muy concentrada.
4¿en que consiste la segmentación por estilos de vida?
En
...