La contaminación .
ValeeeriiiiaaaaEnsayo6 de Noviembre de 2013
462 Palabras (2 Páginas)244 Visitas
La contaminación
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes, entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que son generadores de diferentes fenómenos como las lluvias ácidas, el agujero en la capa de ozono y el calentamiento global. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
Todo esto da igual al: Deterioro ambiental
Que Es el conjunto de daños que sufre el medio ambiente: aumento de los gases tóxicos en la atmosfera, calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares, lluvia acida que se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhídrido carbónico para sacarlo de la atmosfera y devuelven oxigeno para que lo respiremos, residuos plásticos en los mares que hacen disminuir la cantidad de peces para consumo y una gran lista de otras alteraciones.
Pasos para evitar el incremento del deterioro ambiental:
1.-Usa focos fluorescentes (ahorradores).
Si evitas el desperdicio de energía, contribuyes al mejoramiento del medio ambiente.
2.-Checa la presión de las llantas de tu automóvil.
Así aumentas el rendimiento de la gasolina y ahorras dinero.
3.-Maneja menos, camina más.
Contribuyes en el ahorro de energía y haces ejercicio.
4.-Usa un auto con mejor rendimiento de gasolina.
Con un auto grande, aumentas el consumo de combustible.
5.-Recicla el papel de la impresora.
Usándolo por ambos lados, duplicas su utilidad y salvas árboles.
6.-Apaga la tele.
Y todos los aparatos que no estés usando, ahorras energía y gastas menos.
7.-Siembra un árbol.
Entre más árboles sembremos será más fácil deshacernos del dióxido de carbono
8.-Consume comida orgánica.
No usan químicos que dañan el medio ambiente.
9.-Calcula el ahorro.
Con estas medidas te darás cuenta del cambio en tu economía y el ambiente.
10.-Recicla más.
Entre más reutilices las cosas evitas el desgaste del medio ambiente.
11.- Habla con tu comunidad.
Es una tarea de todos y todavía es tiempo de hacer algo.'
...