La literatura como instrumento terapéutico en el proceso salud enfermedad durante la infancia
Miss MariDocumentos de Investigación3 de Junio de 2021
259 Palabras (2 Páginas)125 Visitas
1. RAE
Resumen Analítico en Educación
RAE
1. Título La literatura como instrumento terapéutico en el proceso saludenfermedad durante la infancia
2. Autor Izaro Babarro Vélez; Jaione Lacalle Prieto
3. País-Ciudad País Vasco-España
4. Fecha 07/10/2017
5. Tema La biblioterapia como terapia beneficiosa en apoyo psicosocial en niños con cáncer.
5. Palabras Clave Salud; niño; cuento; biblioterapia; enfermería y cuidados
6. Objetivos Analizar y destacar los efectos más relevantes de la utilización de la literatura en el proceso salud-enfermedad del niño en diferentes momentos y contextos.
7. Descripción y Contenidos La investigación muestra como puede ser beneficioso la ayuda por medio de la biblioterapia a niños con cáncer o enfermedades con diagnósticos complicados pues deben adecuarse y aceptar su condición por ello es necesario las terapias psicológicas, entre las que se encuentra la biblioterapia, son efectivas para comprender los cambios a los que se enfrentan las personas.
8. Referencias
9. Diseño Metodológico Investigación de enfoque cualitativo con carácter explicativo y su método de recolección de datos es revisión de la literatura.
10. Instrumentos La revisión de la literatura en bases de datos.
11. Resultados y Conclusiones. Tras la búsqueda bibliográfica se identificaron 2018 artículos de los cuales, tras la aplicación de filtros y criterios de inclusión, se obtuvieron 71 artículos. Finalmente se seleccionaron 26 artículos. La biblioterapia resulta beneficiosa en diversos ámbitos relacionados con el proceso salud-enfermedad durante la infancia, mejorando entre otras cosas la autoestima y la aceptación de la realidad, promoviendo el bienestar psicológico y sirviendo de puente en la comunicación entre el individuo y el profesional de la salud.
12. Aportes a su ejercicio de investigación Elegi esta investigación pues se enfoca exactamente
13. Autor del RAE.
...