ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Agencias De Viajes Mayoristas En Merida Yucatan

lucy2805909 de Septiembre de 2013

4.251 Palabras (18 Páginas)868 Visitas

Página 1 de 18

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TURISMO

1 A

PROYECTO

“LAS AGENCIAS DE VIAJES MAYORISTAS RECEPTIVAS EN LA CIUDAD DE MÉRIDA YUCATÁN DEL 2013”

ALUMNOS:

Cinthia Reyes Rivera

Daniela López Alcibar

Tamiko Aguiñaga Dittrich

Víctor Hoil Paredes

Lucelly Ortiz Quijano

Tabla de contenido

Capítulo 1.-ANTECEDENTES 6

Objetivo general 11

Objetivos específicos 11

Capítulo 2-.MARCO TEORICO 14

Servicios que ofrece Mérida, Yucatán. 17

Capítulo 3-. METODO 18

Capítulo 5-. CONCLUSIONES 26

REFERENCIAS 27

Aranda M. (2006). La Producción E Intermediación Turística En El Sector De Agencias De Viajes. Universidad De Oviedo. 27

Acerenza. (1990).Agencia De Viajes: Organización y Operación. Trillas. 27

Castañeda. Y Foster. (1994). Agencia De Viajes: Administración Y Operación. McGraw-Hill. 27

De la torre, F. (1980) Agencias de viajes y transportación (4th Ed.) México Ed. Trillas 27

Mcintosh, et Al. (2005) Turismo, planeación, administración y perspectivas (2th ed.)México: Limusa Wiley 27

AGENCIA DE VIAJES MAYORISTA RECEPTIVA EN LA CIUDAD DE MERIDA YUCATÀN DEL 2013

“MAYA TOUR”

INTRODUCCIÓN

A continuación se hablara sobre las agencias de viajes mayoristas receptivas que se encuentran en la ciudad de Mérida. Para entender mejor acerca de lo que se quiere hablar, aquí hay una breve definición de una Agencia de viajes mayorista receptiva:

Mayoristas: son las que organizan, elaboran yofrecentoda clase de servicios y viajes combinados para su venta a los minoristas. Las mayoristas no pueden ofrecerlos directamente al consumidor, por lo tanto son los minoristas quienes las ofrecen.

Receptivas (incoming): estas se ocupan de atender o traer turistas de otras áreas geográficas al lugar donde la agencia se localiza.

Las agencias receptivas tiene a su vez dos modalidades: las situadas en zonas de gran afluencia turística y las agencias de viajes grandes o medianas que cuenta con departamentos receptores.

Es decir las agencias de viajes mayoristas receptivas son aquellas que crean paquetes para venderles a las minoristas, a su vez las mayoristas buscan como atraer a clientes de otras partes del mundo.

Caminando por las calles de la bella ciudad blanca nos encontramos con diversidad de turistas extranjeros sobre todo en los lugares más transitados como el paseo de Montejo, el parque la madre, la plaza grande, Santa lucia, El centro histórico etc.

Dado el gran auge y la gran demanda que existe de turistas extranjeros en la ciudad, se requiere de brindarles un mejor servicio y poder proporcionarles la satisfacción de haber llegado a esta la ciudad blanca.

Para ello es necesario conocer que es lo que la gente de fuera necesita o requiere para pasar momentos de descanso en su tiempo libre.

Así como conocer la oferta en agencias de viajes que ya existen en Mérida de este tipo que a su vez nos sirve de referencia para poder saber cuál es nuestra competencia en el mercado

A lo largo de este proyecto se irá desarrollando una investigación acerca de cuantas agencias mayoristas receptivas hay establecidas en Mérida Yucatán y también se conocerá si se promueve en estas o no el turismo cultural de la península de Yucatán.

Capítulo 1.-ANTECEDENTES

Agencia de viajes:

Una agencia de viajes sirve a sus clientes para buscar y reservar un paquete de viajes ya sea de placer, negocios. Se le debe ayudar al cliente en la selección del viaje más adecuado de acuerdo a sus necesidades específicas

En materia de turismo y viajes combinados, una agencia mayorista, organizador, turoperador o mayorista a secas, es la persona jurídica que organiza de forma no ocasional viajes combinados y los vende u ofrece a la venta, directamente o por medio de un detallista (agencia de viajes minorista) al consumidor. Las agencias mayoristas tienen una serie de responsabilidades en los viajes combinados que nos venden.

Mayoristas: son las que organizan, elaboran y ofrecen toda clase de servicios y viajes combinados para su venta a los minoristas. Las mayoristas no pueden ofrecerlos directamente al consumidor, por lo tanto son los minoristas quienes las ofrecen.

Minorista: Estas comercializan el producto de los mayoristas vendiéndolo directamente al usuario turístico. Así también proyectan, elaboran, organizan o venden al turista toda clase de servicios y viajes combinados, no pudiendo ofrecer ni comercializar sus productos a través de otros servicios

Los principales agentes que intervienen en el mercado turístico mundial, bien se trate de líneas aéreas, tour operadores, cadenas hoteleras y agencias online se encuentran en un dinámica y acelerado proceso de transformación.

El dinamismo que muestra la actividad turística no se manifiesta solo desde el punto de vista cuantitativo sino también cualitativo, es decir, el turismo hoy se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento pero también de cambio o transformación. La perspectiva que se abre en este nuevo siglo se orienta a productos turísticos especializados, diferenciados del resto de sus competidores, donde la búsqueda de parámetros de calidad se da por sobreentendida y que debe adatarse a las necesidades cambiantes del entorno competitivo con objetivos de crecimiento, internacionalización y alianzas estratégicas capaces de asimilar cambios en coyuntura y mantener altos niveles de productos turística. (Ramón, 2010)

Thomas Cook y Henry Wells, quienes por rara coincidencia comienzan sus actividades en este campo en el mismo año 1841. Evidentemente es mucho lo que la actividad turística debe a Thomas Cook & sons y american express, esta última creada en 1850.

Y de manera muy especial a Thomas Cook,reconocido como el primer agente de viajes profesional dedicado tiempo completo a su actividad.

Cook comienza en 1841 fletando un tren para transportar 540 personas en un viaje de ida y vuelta entre las ciudades Leicester y Loughborough, distantes 22 millas una de otra, para asistir a un congreso de alcohólicos.

Efectuó todos los arreglos del viaje sin pretender obtener, ni pretender por otra parte, ningún tipo de beneficio personal, pero inmediatamente se dio cuenta del potencial existente en otros tipos de personas para los cuales también se podrían organizar viajes. El objeto de la excursión de Cook era convencer alos trabajadores que era mejor pasar el día en la campiña que emborrachándose en una taberna. Y es así que en 1845 inicia su actividad de tiempo completo como organizador de excursiones.

Comienza con las características de lo que hoy conocemos como untour y desde un principio su principal preocupación fue elaborar tours de acuerdo con el interés y la conveniencia del turista, lo que seguramente contribuyo en gran medida a su éxito como agente de viajes. Ya en el mismo año de 1845, con motivo de una excursión que organizara al puerto de Liverpool y a Gales, desde la ciudad de Leicester, el condado donde el residía preparo para los participantes lo que llamo el “handbook of the trip” que constituye el primer itinerario de viajes descriptivo para clientes.

A fin de que los trabajadores pobres viajaran, Cook llevo a cabo negociaciones para que establecieran precios especiales las compañías ferroviarias. Se fijó un precio para los grupos y otro para los pasajeros individuales. Son innumerables los aportes de Cook en su calidad de agente de viajes a la industria turística. En 1846 se efectúa el primer tour con empleo de guías. Llevando a 350 personas en un viaje a través de Escocia. En 1850 Thomas Bennet crea el individual inclusive tour conocido como el IIT.

Cook que hasta ese momento se dedicaba a los viajes en grupo, lo adopta inmediatamente y en el mismo año, en un solo mes vende 500 con la Great Eastern Railway. Como Dato curioso se puede mencionar que los ferrocarriles le otorgaron el 30% de comisión. En oportunidad de la primera exposición mundial realizada en Londres en 1851 y a la cual concurrieron 6 millones de personas, se calcula que no menos de 165000 personas hicieron uso de los servicios brindados por Cook para los arreglos de transporte y alojamiento.

Cook comenzó a ampliar sus horizontes y en 1855 condujo un grupo a Holanda, Bélgica, Alemania y Francia. En 1863 organiza su primera gira a Suiza. Aseguro así su éxito como organizador de viajes por Europa, y estos primeros turistas y los miles que le siguieron constituyeron el incentivo para que los suizos desarrollaran su propia industria de hoteles y de transportes para turistas. En 1867 crea el cupón de hotel, que hoy conocemos como “voucher” y en 1874 lanza lo que se llamó en ese entonces la “circular note”, verdadera antecesora del “travelercheck” puesto que esta nota circular era aceptada por bancos, hoteles,restaurantes y casa comerciales en distintas partes del mundo.

Uno de los últimos hechos relevantes de Cook, por su trascendencia, es la realización de la primera vuelta al mundo en viaje turístico que efectuara en 1872 con un grupo de 9 personas en la cual tardo 222 días.

“Las Agencias de viajes ofrecen un servicio al menudeo, esto es, venden servicios directamente al público (Foster, 1994)”

Las Agencias de viajes son un desarrollo del turismo en todo el mundo es indudable, ya que las mismas continuamente crean nuevos productos, desarrollan nuevas técnicas de comercialización, beneficios con ello a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com