ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las gencias de publicidad realmente promueven un consumo sustentales.

Cat EverdeenApuntes3 de Octubre de 2016

2.389 Palabras (10 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 10

[pic 2][pic 3][pic 4]

MC. Julieta Regalado | Grupo: 118

[pic 5]


[pic 6]

INTRODUCCIÓN

En este trabajo podrán encontrar información sobre las agencias de publicidad, algunas de sus funciones, sus objetivos, y sobre todo una explicación sobre que son para así poder comprender mejor sobre lo que hablaremos a continuación, ya que este es uno de los temas más mencionados, pero también uno de los que son mas ignorados, sin importar que fundamentales para nosotros este tema, y con esto nos referimos al consumo sustentable.

Pondremos dicho concepto en un escenario en el que nos sea fácil explicarlo, y que mejor que con la empresa de Apple y su agencia publicitaria, veremos qué tanta conciencia tiene esta empresa sobre nuestro planeta y analizaremos algunas de sus acciones para realizarlas.

También te mencionaremos algunos ejemplos de hábitos sustentables y otros consumistas, para que tú te autoevalúes sobre qué tanta conciencia tienes tú con tu propio plantea y puedas cambiar tus acciones con nuestro planeta o mejorarlas según sea tu caso y así contribuir a al buen futuro de las nuevas generaciones.

Te mostraremos ejemplos de publicidad que no muestra un consumo sustentable, para que tú puedas analizar los comerciales que aparecen, para así poder tener un buen criterio sobre el consumo sustentable y tomes conciencia sobre que es bueno hacer y que no, para así no dañar tanto al planeta y ayudarlo lo más que se pueda, para así tener una mejor calidad de vida y que las futuras generaciones tengan un lugar que este bien conservado para vivir.

Bueno, sin más interrupciones, te dejo para que puedas leer el trabajo y espero, que esta información te sirva, que aunque es lo que siempre te dicen, esta vez sí funcione, y hagas la diferencia…


El “Consumo Sustentable es el uso de productos y servicios que responden a necesidades básicas y que conllevan a una mejor calidad de vida y que además minimizan el uso de recursos naturales, materias tóxicas, emisiones de desechos y contaminantes durante todo su ciclo de vida y que no comprometen las necesidades de las futuras generaciones.”

 Uno de los objetivos de la agencia publicitaria de Apple (TBWA) es aportar soluciones de valor añadido de los clientes para que crezca la notoriedad de sus marcas, su cifra de negocio y su rentabilidad, junto al objetivo de aportar soluciones de valor añadido, incrementan la reputación corporativa los clientes. Mediante un análisis exhaustivo del pasado, presente y futuro de la marca, sus especialistas trazan un plan con el fin de mejorar la reputación corporativa a percepción del usuario. Detectan errores, potencian ventajas y asesoran en todo momento cada paso que se da relacionado con la marca. Una vez aportadas las soluciones de valor añadido e incrementada la reputación corporativa, llega la hora de crecer con los clientes. Una relación continua que aportará beneficios a todas las partes. Los clientes tendrán una marca fuerte y consolidada, con notoriedad y recordada. Eso les permitirá incrementar su cifra de negocio, consolidar cuentas y acceder a nuevos mercados.

Las empresas, grandes y pequeñas, contratan agencias de publicidad para ayudarles a promover sus productos, servicios, eventos y causas. Las agencias de publicidad trabajan con compañías para crear campañas memorables que produzcan el máximo de ventas y visibilidad. Les proporcionan auxilio para determinar los medios apropiados para hacer publicidad. Hacen que sea más fácil identificar claramente sus mercados objetivos y se centran en llegar a ellos con mensajes de marketing bien elaborados.

Con el pasar de los años podemos observar cómo los anuncios de cada momento reflejan distintas formas de vida y las aspiraciones sociales de la mayoría de las personas, y cómo la publicidad va moldeando la sociedad mostrándoles nuevas ideas acerca de los roles del hombre y la mujer, nuevos estilos de vida, valores, principios, además, la publicidad va creando para la sociedad nuevas necesidades por las nuevas variedades  de productos del mismo uso que difunde.

  • Difunden: hacer público, en el sentido de posicionar marcas y de difundir y dar a conocer masivamente productos o servicios. La publicidad es frecuentemente indispensable para lograr y fomentar la imagen y la notoriedad de nuestras marcas y productos, transmitiendo información..

  • Persuaden: hacer público, creando compradores y consumidores o usuarios y motivándoles e impulsándoles a la adquisición de marcas y productos.

Analizando una de las campañas publicitarias de la marca Apple:

“ De cara a este año 2016 que estamos a punto de estrenar Apple quiere avivar el foco de atención sobre sus productos y la mejor manera para ello es reavivar una campaña que ya había utilizado con anterioridad "Start Something New" (comienza algo nuevo). Con ella Apple pretende mostrar las posibilidades creativas con sus dispositivos.

La mecánica es simple, mostrar el trabajo de diferentes artistas que utilizan dispositivos de Apple en su día a día creativo. Da igual que sea un Mac, un iPad o un iPhone si los resultados son más que reseñables. Enfocado de momento en Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, La India o Corea del Sur, pronto se expandirá a los Estados Unidos y Europa.

En cada una de las páginas de Apple de estos países podemos acceder a galerías de diferentes artistas en las que muestran una obra y se explica cómo y que elementos han utilizado para llevarlas a cabo. Un iPad Pro, un iPhone 6 o un Apple Watch. La verdad es que podemos ver obras asombrosas y vislumbrar su Making Off.”

Pudimos observas que Apple es una marca que NO promueve el consumo sustentable, en la mayoría de sus comerciales, nos dicen lo bueno que es contar con un iphone, pero no nos dice el daño que causa, obviamente su objetivo es vender y producirle ganancias a la empresa, lo que hacen con los comerciales o su publicidad es que nos alientan a comprarlos, ya que con cada nuevo producto de esta marca vienen nuevas y mejores innovaciones que les parece atractivas a todo el público en especial a los que no cuentan con un buen criterio de selección para la compra de estos. En la bibliografía te dejaremos los links de algunos de los videos de las campañas de Apple para que tú compruebes si es cierto que esta marca promueve el consumismo.

La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se sustenta la economía de mercado.

La ley de la oferta y la demanda refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio que se establezca. Una forma más clara de ver este concepto seria analizar cada una de las innovaciones que esta compañía lanza al mercado y la forma en la que el producto se vende, prácticamente porque las personas consumistas lo compran por moda y por querer tener lo último en tecnología.

Cuando el precio de un iphone sube (normalmente por las innovaciones que llevan más tecnología al momento de fabricar el producto), las empresas aumentan su producción (porque un precio superior hace provechosos procesos que de otra manera no son rentables) y los consumidores reducen las compras (porque pasan a comprar substitutos más baratos). Sintetizando, la ley de oferta y demanda impacta en la sociedad de manera que cuando el producto sube de precio, la sociedad buscará productos más baratos, y cuando el producto baja de precio hay más consumidores que lo comprarán.

La definición de la palabra consumismo esta reflejada en la frase “Cuánto más consumo, más feliz soy”, es decir, el consumismo es un término que se utiliza para describir los efectos de igualar la felicidad personal a la compra de bienes y servicios o al consumo en general.

También se refiere al consumo desmedido de bienes y servicios en la sociedad contemporánea que impacta seriamente y el equilibrio ecológico.

Existen factores inducen a una persona a comprar , éstos se clasifican en:

  • Culturales
  • Estatus
  • Afectivos
  • Necesidad
  • Estandarización o masificación

El consumismo se ve incentivado principalmente por:

  • La publicidad
  • La predisposición de usar y tirar de muchos productos,
  • La baja calidad de algunos productos los cuales son atractivos por su bajo costo pero a largo plazo salen más caros, y son más dañinos para el ambiente.
  • Algunas patologías como obesidad o depresión que nos hacen creer más fácilmente en la publicidad engañosa
  • El desecho inadecuado de objetos que pueden ser reutilizados o reciclados
  • La cultura y la presión social

Los efectos del consumismo ocurren a niveles como: Global, Regional, Social, Familiar y Cultural Se desarrollan así

  • Global: El consumismo es dañino para el equilibrio ecológico en su totalidad ya que actualmente existen muchos problemas relacionados con el excesivo consumo de recursos naturales que se hace a nivel mundial así como la contaminación.
  • Regional: La preferencia de productos innecesarios o fácilmente sustituibles de una población que son producidos en otra región ayuda a desequilibrar la balanza comercial entre las regiones.
  • Social: Frecuentemente se ayuda a la mala distribución de la riqueza, ya que los consumidores generalmente son de un nivel socioeconómico inferior que los dueños de las compañías generadoras del consumo
  • Familiar: Al caer en el consumismo aumentamos nuestros gastos de forma innecesaria comprando cosas que pudiéramos evitar o reducir
  • Personal: Diversas opciones consumistas son menos saludables que las que no lo son. Por ejemplo, hacerse un zumo de naranja en casa en lugar de comprar uno empaquetado que además de contener conservante, viene con envases que acaban en la basura inorgánica.
  • Cultural: Las expresiones culturales como transmisores de sentido y valores se modifican de tal manera que hoy el joven de la generación que se está formando, es preparado para consumir

El consumismo trae consigo "pros" como "contras" y se lleva a cabo en distintos niveles, y fases, pero llega casi a donde sea, y con mucha mas probabilidad si es un país capitalista y no para ser una persona independiente y crítica.

Hábitos consumistas:

  1. Comprar productos innecesarios
  2. Usar los productos por tiempo corto (no toda su vida)
  3. Comprar cosas por moda
  4. Usar mucha electricidad (innecesaria)
  5. Fabricación de objetos no fundamentales

Hábitos sustentables:

  1. Uso de bolsas reciclables
  2. Desconectar por completo los aparatos electrónicos
  3. Tomar duchas más cortas
  4. Caminar o usar bicicleta
  5. Usar baterías recargables

Hábitos

Consumistas

sustentables

  1. Moda
  2. Prestigio
  3. Imitación
  4. Ambición
  5. Adicción
  6. Innovación
  1. Reciclaje
  2. Reducir basura
  3. Reutilizar
  4. Usar bicicleta
  5. No usas bolsas de plástico
  6. Caminar

Ejemplos de carácter publicitario negativos (consumo responsable)

  1. Las estrategias de las tiendas departamentales en sus rebajas o ventas nocturnas atraen a los consumidores. ¿Qué tanto afecta esto a la economía familiar? Mucho, la mayoría de estas rebajas anunciadas en televisión, radio o periódico, va en contra del consumidor sustentable afectando a las personas y dependiendo del producto que también afecta al medio ambiente.
  2. La publicidad de televisión de agua embotelladla, fomentan a las personas a comprar agua en botellas de plástico, las cuales tardan en biodegradarse hasta en mil años en este caso, es innecesario comprar, seguir comprando y tirando a la basura el plástico que afecta a nuestro medioambiente contaminándolo y a nosotros incitándonos a gastar cuando en realidad podemos llevar agua desde nuestra casa en una botella reutilizable.
  3. La tecnología cada vez avanza mas y la gente no soporta no tener lo ultimo del año, por ejemplo los celulares que las compañías sacan cada año y la gente se frustra cada que ven un comercial anunciándolo y en eso deciden comprar un celular nuevo sin tener en cuenta que ya tienen uno en perfecto estado solo por estética, sin importarles si van y se endeudan en una tienda y lo compran a crédito (en muchos casos), pagando.

Recomendaciones publicitarias para mejorar el consumo sustentable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (350 Kb) docx (361 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com