ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura de cuentos y de reflexiones sobre estos dos valores amor y amistad

dianamolina13Tesis19 de Noviembre de 2013

547 Palabras (3 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA ¨ ESTADO ARAGUA ¨

GUARAQUE, ESTADO MERIDA.

Informe

U.e.b. “ESTADO ARAGUA

PAEB

GUARAQUE, 2013.

Durante el mes de febrero se realizaron cada una de las actividades propuestas en el cronograma de valores. Dando cumplimiento con el programa que se tenía propuesto, observando receptividad y deseos de participar por parte de los docentes de cada una de las aulas junto con sus niños y niñas.

Los días viernes, 11 de febrero y lunes, 14 de febrero se trabajo con los valores amor y amistad, donde cada uno de los docentes de la institución realizó las siguientes actividades.

 Lectura de cuentos y de reflexiones sobre estos dos valores amor y amistad.

 Ejecución de una dinámica.

 Se dio a conocer qué es amor y amistad.

 Elaboración de tarjetas por parte de los niños y niñas para hacer entrega de las mismas a personas que ellos consideraron sus amigos o seres queridos.

 Se colorearon imágenes en material fotocopiado alusivas al amor y la amistad.

 Elaboración composiciones y análisis sobre el amor y la amistad.

El día miércoles, 23 de febrero se trabajo con el valor (respeto) se realizaron las siguientes actividades.

 Lectura de cuentos y de reflexiones sobre este valor.

 Se colorearon imágenes en material fotocopiado alusivas al valor respeto.

 Conversaciones con los niños y niñas sobre este valor.

 Elaboración de sopas de letras.

 Se dio a conocer qué es respeto y respeto al ambiente.

 Elaboración de dibujos relacionados con este valor.

 Dramatización donde se reflejó el valor respeto.

 Elaboración de afiches con frases de respeto para colocar en sitios visibles de la institución.

 Elaboración de cuentos e improvisación de versos alusivos al respeto.

El día martes, 1 de marzo se trabajo con el valor amor a la patria. Se realizaron las siguientes actividades.

 Lectura de cuentos y de reflexiones sobre este valor.

 Se colorearon imágenes en material fotocopiado alusivas al valor amor a la patria.

 Conversaciones con los niños y niñas sobre el amor a la patria.

 Lecturas de pensamientos de Bolívar y del artículo 93 de la Ley Orgánica de Protección del niño y del adolescente.

 Elaboración de un debate sobre la importancia de amar a nuestra patria.

 Elaboración de dibujos relacionados con este valor.

 Elaboración de cuentos e improvisación de versos alusivos al respeto.

El día jueves 10 de marzo se desarrollaran las siguientes actividades relacionadas con el valor la convivencia.

 Se dieron explicaciones por parte de los docentes a los niños y niñas sobre este valor.

 Se realizaron dibujos alusivos al mismo.

 Lecturas de reflexión.

 Se realizaron compartir de caramelos.

 Se trabajo con material fotocopiado.

El día viernes, 11 de marzo se llevo a cabo la escuela para padres en la institución donde se abordo el tema (Importancia de hablar claro con sus hijos e hijas) desarrollándose la siguiente agenda.

 Saludo y bienvenida a los padres y madres por parte de la directora de la institución y la profesora Deisi Roa.

 Palabras a cargo del profesor Nicola Pernía.

 Lectura de reflexión por parte de la profesora Janeth Méndez.

 Intervención de algunos padres y madres sobre el tema.

 Discusión socializada dirigida por el presbítero Jean

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com