ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Cero De La Termodinamica

gabrielarturo116 de Junio de 2014

622 Palabras (3 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 3

REPORTE:

LA LEY CERO DE LA TERMODINAMICA ESTIPULA QUE “DOS SISTEMAS EN EQUILIBRIO TÉRMICO CON UN TERCERO, ESTÁN EN EQUILIBRIO TÉRMICO ENTRE SÍ”.

EL PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINÁMICA ES UNA LEY FENOMENOLÓGICA PARA SISTEMAS QUE SE ENCUENTRAN EN EQUILIBRIO TÉRMICO FUE FORMULADO POR PRIMERA VEZ POR RALPH H. FOWLER. CONSTITUYE UNA GRAN IMPORTANCIA EXPERIMENTAR PUES PERMITE CONSTRUIR INSTRUMENTOS QUE MIDAN LA TEMPERATURA DE UN SISTEMA PERO NO LO ES TANTO PARA LA PROPIA ESTRUCTURA DE LA TEORÍA TERMODINÁMICA.

EL PRINCIPIO ESTABLECE QUE EXISTE UNA DETERMINADA PROPIEDAD, DENOMINADA TEMPERATURA EMPÍRICA Ө, QUE ES COMÚN PARA TODOS LOS ESTADOS DE EQUILIBRIO QUE SE ENCUENTRAN EN EQUILIBRIO MUTUO CON UNO DADO.

EL EQUILIBRIO TÉRMICO DEBE ENTENDERSE COMO EL ESTADO EN EL CUAL LOS SISTEMAS EQUILIBRADOS TIENEN LA MISMA TEMPERATURA. ESTA LEY ES DE GRAN IMPORTANCIA PORQUE PERMITIÓ DEFINIR A LA TEMPERATURA COMO UNA PROPIEDAD TERMODINÁMICA Y NO EN FUNCIÓN DE LAS PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA. LA APLICACIÓN DE LA LEY CERO CONSTITUYE UN MÉTODO PARA MEDIR LA TEMPERATURA DE CUALQUIER SISTEMA ESCOGIENDO UNA PROPIEDAD DEL MISMO QUE VARÍE CON LA TEMPERATURA CON SUFICIENTE RAPIDEZ Y QUE SEA DE FÁCIL MEDICIÓN, LLAMADA PROPIEDAD TERMOMÉTRICA. EN EL TERMÓMETRO DE VIDRIO ESTA PROPIEDAD ES LA ALTURA ALCANZADA POR EL MERCURIO EN EL CAPILAR DE VIDRIO DEBIDO A LA EXPANSIÓN TÉRMICA QUE SUFRE EL MERCURIO POR EFECTO DE LA TEMPERATURA. CUANDO SE ALCANZA EL EQUILIBRIO TÉRMICO, AMBOS SISTEMAS TIENEN LA MISMA TEMPERATURA.

PARED ADIABÁTICA: ES UNA PARED QUE NO PERMITE NI GANANCIA NI PERDIDA DE CALOR, ES DECIR, NO DEJA SALIR NI ENTRAR CALOR ALGUNO DICHO DE OTRA FORMA ES UN PERFECTO AISLANTE TÉRMICO. CLARO EJEMPLO DE LA PARED ADIABÁTICA EN LA VIDA DIARIA ES UN TORTILLERO, QUE NO PERMITE EL INTERCAMBIO DE TEMPERATURA.

PARED DIATÉRMICA: PERMITE LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA TÉRMICA (CALOR) PERO SIN QUE HALLA TRANSFERENCIA DE MASA. POR EJEMPLO, UN VASO, LOS MUROS DE UNA CASA, ETC. TODO EN MAYOR O MENOR GRADO PERMITEN LA TRANSFERENCIA DE CALOR.

EN CONCLUSION CUANDO DOS SISTEMAS ESTAN CON LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIA TERMICA VAN A ESTAR EQUILIBRADOS, ASIMISMOS PONERLO EN CONTACTO CON TERCEROS ENTONCES ESTAMOS APLICANDO LA “LEY DEL EQUILIBRIO TERMICO” MEJOR CONOCIDA COMO “LEY CERO DE LA TERMODINAMICA”.

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:

CON ESTE PROYECTO BUSCAMOS DEMOSTRAR LA LEY DEL EQUILIBRIO TERMICO, ASI MISMO COMO DEMOSTRAR MEDIANTE UN PROYECTO DE BAJO PRESUPUESTO PODIA DENOMINARSE CASERO DEMOSTRA COMO CUANDO DOS OBJETOS ESTAN EN EQUILIBRIO TERMICO, PODER ENTRAR EN EQUILIBRIO CON UN TERCERO.

PROYECTO:

“LEY DEL EQUILIBRIO TERMICO” O “LEY CERO DE LA TERMODINAMICA”

MATERIALES:

1. UNA BOTELLA DE VIDRIO (DE PREFERENCIA DE 500 ML.)

2. UNA BARRA DE PLASTILINA DE CUALQUIER COLOR.

3. UN POPOTE DE PLASTICO DE 20 CM.

4. AGUA CON COLORANTE.

5. UNA OLLA CON AGUA.

PROCEDIMIENTO:

1. DEBEMOS PONER NUESTRA OLLA DE AGUA EN FUEGO PARA ASI LOGRAR QUE LLEGUE A SU PUNTO DE EBULLICION.

2. LLENAMOS NUESTRA BOTELLA DE VIDRIO A 3/4 PARTES DE AGUA CON COLORANTE.

3. INTRODUCIMOS EL POPOTE AH SOLO DEJAR UNA PEQUEÑA PARTE DE EL POPOTE SOBRE LA SUPERFICIE DE LA BOTELLA, LA CUAL VAMOS A TAPAR CON LA PLASTILINA.

4. INTRODUCIMOS LA BOTELLA DE VIDRIO CON EL COLORANTE A LA OLLA CON AGUA EN SU PUNTO DE EBULLICION, DEJAMOS QUE EL CALOR TERMICO DE LA OLLA CON AGUA HIRVIENDO TRANSMITA LA ENERGIA TERMICA Y ASI PUEDA PONERSE EN IGUAL EQUILIBRIO CON EL AGUA DE LA BOTELLA DE VIDRIO, AL HACER ESTO EL AGUA CON COLORANTE DEBE PRECIPITARSE Y SUBIR POR EL POPOTE HASTA EL PUNTO DE CASI DERRAMARSE.

5. DESPUES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com