Los Emtales
dianacasiragui18 de Agosto de 2011
607 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
Distribución y usos
El aluminio es el metal más abundante en la corteza terrestre,
donde se encuentra combinado con oxígeno, flúor, sílice, etc.,
pero nunca en estado metálico. La principal fuente de aluminio
es la bauxita, constituida por una mezcla de minerales formados
por la acción de la intemperie sobre las rocas que contienen
aluminio. Las bauxitas constituyen la forma más rica de estos
depósitos y contienen hasta un 55 % de alúmina. Algunos yacimientos
lateríticos (que contienen porcentajes de hierro más
elevados) poseen hasta un 35 % de Al2O3. Los depósitos de
bauxita más importantes desde el punto de vista comercial son la
gibbsita (Al2O3·3H2O) y la bohemita (Al2O3·H2O) y están localizados
en Australia, Guayana, Francia, Brasil, Ghana, Guinea,
Hungría, Jamaica y Surinam. La producción mundial de bauxita
en 1995 fue de 111.064 millones de toneladas. La gibbsita es más
fácilmente soluble en soluciones de hidróxido sódico que la bohemita,
por lo que se la prefiere para la producción de óxido de
aluminio.
El aluminio tiene múltiples usos industriales y se utiliza en
cantidades mucho mayores que cualquier otro metal no ferroso;
se calcula que, en 1995, la producción de metal primario en
todo el mundo ascendió a 20.402 millones de toneladas.
El aluminio puede alearse con otros muchos elementos, como el
cobre, el zinc, el silicio, el magnesio, el manganeso y el níquel, y
puede contener además pequeñas cantidades de cromo, plomo,
bismuto, titanio, circonio y vanadio para propósitos especiales.
Los lingotes de aluminio y sus aleaciones pueden ser extruidos y
procesados en laminadoras, trefiladores, forjas y fundiciones. Los
productos terminados se utilizan en la construcción de buques
para la obra interior y las superestructuras; en la industria eléctrica,
para la fabricación de cables e hilos conductores; en el
sector de la construcción, para la fabricación de estructuras y
marcos de ventanas, tejados y revestimientos; en la industria
aeroespacial, para fuselajes, revestimientos y otros componentes;
en la industria automotriz, para carrocerías, culatas y pistones;
en la industria ligera, para aparatos domésticos y equipos de
oficina, e incluso en joyería. Una de las aplicaciones más importantes
de la hoja de aluminio es la fabricación de envases para
bebidas o alimentos, en tanto que el papel de aluminio se utiliza
para empaquetar. En la fabricación de pinturas y en la industria
pirotécnica, el aluminio se emplea en forma de finas partículas.
Los artículos fabricados con aluminio reciben frecuentemente
un tratamiento de superficie, la anodización, como protección y
con fines decorativos.
El cloruro de aluminio se utiliza en el cracking del petróleo y
en la industria del caucho. Esta sustancia desprende vapores
que, con el aire, forman ácido clorhídrico y se combinan con el
agua formando compuestos explosivos. En consecuencia, los
envases que contienen este producto deben conservarse herméticamente
cerrados y protegidos de la humedad.
Compuestos alquilados de aluminio. La importancia de estos
compuestos como catalizadores en los procesos de producción
Medidas de salud y seguridad
Es importante evitar la inhalación de polvo de pentóxido de
vanadio del aire. Para su uso como catalizador, puede obtenerse
en forma de aglomerado o escamas, lo que evita la producción de
polvo. Sin embargo, las vibraciones en las instalaciones pueden
llegar a reducir cierta cantidad
...