ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Esponsoriales

vane.2010 de Abril de 2015

525 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

Esponsales, es la promesa de matrimonio que se hace por escrito por un novio al otro y es aceptada pore este ultimo

 Codigo Civil de San Luis Potosi 2009

LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS

TÍTULO QUINTO (Derogado) Del Matrimonio y del concubinato

CAPÍTULO I (Derogado) Disposiciones Generales del Matrimonio

Artículo 139 Derogado

La ley no reconoce esponsales de futuro

 Codigo Civil De Aguascalientes

TÍTULO QUINTO

DE LA FAMILIA

CAPITULO I.

DE LOS ESPONSALES

(ADICIONADO, P.O. 19 DE NOVIEMBRE DE 2007)

Artículo 136 Bis.- La promesa de matrimonio que se hace por escrito y es

aceptada, constituye los esponsales. La aceptación se presume mientras no se

demuestre lo contrario.

(REFORMADO, P.O. 19 DE NOVIEMBRE DE 2007)

Artículo 137.- Sólo puede celebrar esponsales el hombre y la mujer que han

cumplido dieciséis años.

Artículo 138.- Cuando los prometidos son menores de edad, los esponsales no

producen efectos jurídicos si no han consentido en ellos sus representantes

legales.

Investiga si los siguientes códigos cuentan con una definición de MATRIMONIO y FAMILIA y en su caso cuales son:

 Codigo Familiar para el Estado de San Luis Potosí:

TITULO TERCERO

DEL MATRIMONIO

Capitulo I

Dispsiciones Generales

Articulo 15.

El matrimonio es la unión legal entre un hombre y una mujer, libremente

contraída, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, que hacen vida en común, con la

finalidad de proporcionarse ayuda mutua, fidelidad y perpetuar la especie, formando una familia.

TITULO SEGUNDO

DE LA FAMILIA

Capítulo Unico

ARTICULO 10

La familia es la unión permanente de personas vinculadas por el matrimonio o el

concubinato, y por parentesco de consanguinidad, afinidad y civil, basada en los principios y valores humanos para lograr el desarrollo integral de cada uno de sus miembros. La familia es la base de la sociedad y el ámbito natural y primario del ejercicio y desarrollo de los derechos fundamentales de las personas.

Para la interpretación del presente Código cuando el mismo se refiera a la familia se entenderá que se refiere a los distintos tipos de familias conformadas en razón de los diversos vínculos a que se refiere el primer párrafo de este artículo.

 Codigo Civil Federal

No existe definicion, ya que la definicion depende de cada estado. Ya que es libre y soberano.

 Codigo Civil para el estado de Mexico

LIBRO CUARTO

Del Derecho Familiar

TITULO PRIMERO

DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO

CAPÍTULO I BIS

DE LOS REQUISITOS PARA CONTRAER MATRIMONIO

Artículo 4.1 Bis.-

El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer voluntariamente deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia.

olemnidades para la celebración del matrimonio

LIBRO CUARTO

Del Derecho Familiar

TITULO PRIMERO

DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO

CAPITULO I

DE LA FAMILIA

De la familia

Artículo 4.1

Las disposiciones de este Código que se refieran a la familia, son de orden público e interés social y tienen por objeto proteger su organización y el desarrollo integral de sus miembros, basados en el respeto a su dignidad, libertad y la equidad de género. Las relaciones jurídicas familiares constituyen el conjunto de deberes, derechos y obligaciones de las personas integrantes del grupo familiar, derivado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com