ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los dabbawallahs

anniegarci35Trabajo18 de Octubre de 2015

869 Palabras (4 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 4

Los dabbawallahs

El sr, Medge es el presidente del fideicomiso de caridad de proveedores de loncheras de Bombay.

Es una organización de entrega de alimentos de los dabbawallahs.

Es citado de ejemplo de la cadena del suministro y administración de servicio por expertos en administración y ejecutivos de la industria.

El servicio comenzó de manera informal en 1890 en Bombay. Un banquero empleó a un joven para que recogiera su almuerzo todos los días. El servicio se levantó por medio de referencias y pronto este empresario tuvo que solicitar más manos que lo ayudarán. Así fue su origen.

A principios del siglo XX la gente de la toda la india migraba a Bombay y una vez que se establecía quería comida casera, la comida hecha en casa era económica comparativamente.

En 1954 los dabbawallahs formaron una cooperativa rudimentaria. Empleaban niños como mensajeros que llevaran los dabbas y los transportaban en bicicletas o carritos. Ellos cobraban a los clientes cada mes y les pagaban a los niños lo que pudieran negociar con estos.

En 1983 el fideicomiso cambió a socio-propietario. Y los dabbawallhs empezaron a recibir ganancias iguales.

Se reclutaba niños que se capacitaban por 2-3 años con baja remuneración y luego se convertían en dabbawallahs de tiempo completo.

Para el 2003 había más de 5000 dabbawallahs trabajando y repartían 175000 almuerzos. Cubrían un área de 75 km de transporte público. Generaba Rs380 millones al año. Dada la ruta de dos vías para cada daba, el número de entregas era de más de 350,000 al día. LA tasa de fallas era 1 en 2 meses o una por cada 15 millones de entregas.

El fideicomiso era responsable de administrar el sistema total de entrega de comidas.

Tenía una estructura de 3 niveles: El comité ejecutivo, los mukadams y los dabbawallahs. Bajo esta estructura, la unidad básica de operación era el equipo.

Cada equipo tenía 5-8 dabbawallahs, dirigido por un mukadam.

El mukadam era el encargado de la clasificación de los dabbas, líder del equipo, realizaba tareas administrativas como: llevar registros de pagos, arbitraje de disputas y capacitación de aprendizaje.

De 7-8 mukadams eran un centro de utilidades como un “grupo”. Había 120 grupos en total.

Cada grupo tenía administración individual, pero auxiliaban a los otros grupos para atender emergencias.

Los 13 miembros del cómite eran elegidos cada 5 años y coordinaban todas las actividades de los grupos.

Los dabbawallahs formaban grupos homogéneos. Sus miembros eran de la misma zona geográfica, hablaban el mismo idioma, compartían costumbres y tradiciones. Llevaban la misma vestimenta que se combinaban para dar forma a una identidad local diferente. Se les reconocía con facilidad.

Cada dabbawallahs recibia un ingreso mensual de Rs5000 y 6000. Tenía la responsabilidad de pagar Rs120 por su pase mensual del tren.

Rs por mantenimiento de bicicleta o carrito. Aportación mensual de Rs15 para el fideicomiso.

Cada nuevo recluta pasaba por un aprendizaje de dos años con una remuneración de Rs2000 mensuales. Cada aprendiz compraba una ruta. El precio era a razón de las ganancias mensuales promedio del grupo1:7. Este dinero se iba al capital del fideicomiso y se le devolvía al dabbawallahs a su jubilación.

El sistema consiste en un equipo de trabajadores que por las mañanas recoge lunchboxes con comida caliente de las casas de empleados de diferentes compañías. Después, los entregan a cada empleado en su lugar de trabajo a la hora del almuerzo y, por la tarde, devuelve las cajas vacías a las casas de los trabajadores. Todo esto usando bicicletas y trenes como medios de transporte.

EL sistema Dabbawala es completamente manual. Cada dabba lleva una codificación de letras, números y colores que permite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com