ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia - cuestionario

yayorcApuntes17 de Septiembre de 2017

857 Palabras (4 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 4

1.- Describir en términos generales la evolución de las principales corrientes económicas a partir de la revolución industrial a fines del siglo XVIII.

Las corrientes económicas en el mundo están dadas por el tipo de circunstancias que se viven, al interés de la población y también a la búsqueda de soluciones a paradigmas que se experimentan añadiendo el factor de la constante evolución de las necesidades materiales.

2.-Señala a los representantes del sistema clásico de economía.

  • Adam Smith (1723-1790).
  • David Ricardo (1772-1823).
  • Jean Baptist Say (1767- 1832).                                        
  • Thomas Malthus (1776-1834).
  • Karl Marx (1818-1883).

3.- Enuncia algunas contribuciones teóricas de los clásicos a la economía.

  • La riqueza de las naciones
  • Teoría de los sentimientos morales
  • Ley de Say “Toda oferta crea su propia demanda”
  • Principios de Economía Política y tributación
  • Lucha de clases

4.- ¿Cuáles son las tres fuentes y partes integrantes del marxismo?

  • Filosofía Alemana.

La filosofía del Marxismo es el materialismo. El materialismo se acredita como única filosofía consecuente.

  • Economía Inglesa.

La economía es la base sobre la que alzada la superestructura política.

Marx determina, a través de análisis profundos, el valor (toda mercancía se determina por la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en su producción).

  • Socialismo Francés.(utópico)

Este socialismo Francés criticaba la sociedad capitalista y la condenaba, soñaba con su destrucción, quería convencer a los ricos de la inmoralidad de la explotación, pero no podía señalar una salida real, no explicaba la esencia de la esclavitud asalariada bajo el capitalismo, ni descubrir las leyes de su desarrollo, ni encontrar aquella fuerza social que fuese capaz de convertirse en la creadora de la nueva sociedad.

5.- Enumere algunas ideas en economía del marxismo.

Manuel Sacristán “el

Sobre el marxismo, la economía y las metodologías.

  • Una clarificación epistemológica desarrollada por Manuel Sacristán:

“Marxismo es, en su totalidad concreta, el intento de formular conscientemente las implicaciones, los supuestos y las consecuencias del esfuerzo por crear una sociedad y una cultura comunistas”.

  • De la opinión de Manuel sacristán y la lectura puedo opinar que el marxismo habla sobre un comunismo que podría ser utópico ya que habla de una igualdad pero es muy abstracta.

6.- Enuncia los supuestos básicos de las escuelas neoclásicas y keynesianas.

Todo buen keynesiano sabe que el autor centro su interés en el empleo, y que de ahí derivan las implicaciones hacia lo monetario.

Keynes desconoce la ley de Say (“toda oferta crea su demanda”) y opina que el Estado debe actuar como un activo en la economía, a fin de restablecer el empleo, también para aumentar el gasto público.

A mayor ahorro menos consumo.

Crear oferta y demanda.

El gobierno debe ser un inversor y aumentar su gasto en obras públicas, educación, salud, vivienda, etcétera.

7.- Señale a los principales representantes neoclásicos y sus aportaciones.

  • Alfred Marshall: se basó en teorías de Ricardo y Stuart mil, publico ”síntesis neoclásica”, “principios de economía” y entre sus contribuciones esta ligar los conceptos clásicos de riqueza, producción, valor, trabajo y capital, con los conceptos marginalistas de utilidad y utilidad marginal así como agentes de producción , tierra, el trabajo y el capital y añadió el factor organización industrial.
  • William Stanley Jevons: Vinculo el estudio de la economía con el estudio de la sociedad entera, aunque gradualmente se fue orillando a la teoría marginalista y asentó las bases de la “revolución marginalista”.

Propuso también la teoría del valor “el valor del trabajo debe determinarse a partir del valor del producto y no el valor del producto a partir del valor del trabajo”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (81 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com