ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Material Peligroso

marydurguz24 de Noviembre de 2014

353 Palabras (2 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 2

material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes

La Organización de las Naciones Unidas (ONU - NN.UU.) los ha clasificado de la siguiente manera:

Materiales Clase 1: Explosivos.

Materiales Clase 2: Gases.

Materiales Clase 3: Líquidos.

Materiales Clase 4: Sólidos.

Materiales Clase 5: Oxidantes.

Materiales Clase 6: Tóxicos y Sustancias Infecciosas.

Materiales Clase 7: Radiactivos.

Materiales Clase 8: Corrosivos.

Materiales Clase 9: Sustancias y Artículos Misceláneos.

Materiales Peligrosos Clase 1: Explosivos

Son todas las sustancias explosivas, los artículos explosivos, y las sustancias que producen efecto explosivo pirotécnico.

Materiales Peligrosos Clase 2: Gases

En esta clase se agrupan cualquier tipo de gas, puede ser un gas comprimido, un gas licuado, o disuelto bajo presión.

Materiales Peligrosos Clase 3: Líquidos

Este tipo de materiales peligrosos abarca los líquidos, las mezclas de líquidos, o los líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, que liberan vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas.

Materiales Peligrosos Clase 4: Sólidos

En este grupo de materiales peligrosos, se incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables

Materiales Peligrosos Clase 5: Oxidantes

Esta clase agrupa todas las sustancias que son oxidantes.

Materiales Peligrosos Clase 6: Tóxicos y Sustancias Infecciosas

Estas agrupadas todas las sustancias que puedan causar daños a la salud de los seres humanos, y/o de otros seres vivientes.

Materiales Peligrosos Clase 7: Radiactivos

Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/kg (kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g (nanocurios por gramo).

Como ejemplo de materiales radioactivos tenemos el Uranio, y el Plutonio

Materiales Peligrosos Clase 8: Corrosivos

En esta clase se agrupan todas las sustancias ácidas o básicas que causan lesiones visibles en la piel y otros tejidos vivos o corro en los metales.

NFPA 704 es la norma que explica el "diamante de materiales peligrosos" establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (inglés: National Fire Protection Association), utilizado para comunicar los riesgos de los materiales peligrosos. Es importante para ayudar a mantener el uso seguro de productos químicos

Overoles y trajes encapsulados

Detectores de

gases Espacios

confinados Protección

respiratoria Botas contra

químicos Guantes contra

químicos Absorbentes

de derrames Equipos para

descontaminación Goggles de

protección Señalización

de seguridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com