Misión de la Fuerza Armada Nacional
xiolesabrinaTrabajo31 de Octubre de 2014
1.628 Palabras (7 Páginas)237 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este trabajo mostramos conceptos básicos importantes para todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje para así tener una visión en cuanto a política se refiere, y un concepto breve de cada una de estas expresiones que como ciudadanos de una nación debemos saber.
Tienen que ayudar a lo que sería el desarrollo del país según como digan las leyes o el Presidente de la República.
* ‘’Desempeñar las funciones de servicio militar conforme a la Constitución y las leyes. ‘’. Ellos tienen que cumplir las funciones de lo que digan las leyes y la Constitución como militar.
* ‘’Asegurar la estabilidad de las instituciones democráticas y el respeto a la Constitución y a las leyes. ‘’ Tienen que respetar todo lo que dice la Constitución y lo que dicen las leyes, como también encargarse del perfecto estado de las instituciones democráticas.
* ‘’Las demás que le señalen las Leyes y Reglamentos. ‘’ Todos los demás objetivos que les manden tienen como objetivo cumplir.
Misión de la Fuerza Armada Nacional.
Asegurar la defensa terrestre, contribuir con la estabilidad de las Instituciones Democráticas y el respeto a las Leyes de la República, apoyar la Integración y el Desarrollo Nacional y estar preparados para participar en programas de cooperación y mantenimiento de la Paz Internacional.
Según los artículos 328 y 329 de la Constitución, analice cual es la misión de la Fuerza Armada Nacional.
Según el artículo 328 la misión de la Fuerza Armada Nacional es garantizar la independencia y soberanía de la Nación y también asegurar la integridad del espacio geográfico. Todo esto mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.
Y de acuerdo con el artículo 329 la misión del Ejército, la Armada y la Aviación es la planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación. La Guardia Nacional cooperará en el desarrollo de todo lo dicho, y su responsabilidad es conducir las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país.
Funciones de la Fuerza Armada Nacional.
Al Ejército Le corresponde la defensa terrestre y tendrá además las siguientes funciones:
* Organizar, equipar y adiestrar unidades para la ejecución de operaciones militares terrestres.
* Establecer la doctrina y los procedimientos para la ejecución de la guerra terrestre y su participación en operaciones aerotransportadas o de orden público que sean de su competencia.
* Participar en la ejecución de los planes de movilización militar.
* Mantener la integridad de las fronteras terrestres y contribuir a su desarrollo.
* Realizar actividades de investigación y desarrollo en áreas científicas y técnicas dirigidas a fortalecer la defensa nacional. Las demás que señalen las leyes y reglamentos.
A la Armada le corresponde la defensa naval y tendrá además las funciones que le atribuye los artículos 8 y 10, las siguientes:
* Organizar, equipar y adiestrar unidades para la ejecución de operaciones de combate marítimo, lacustre y fluvial, así como de guardacostas y de apoyo a los demás componentes de la Fuerza Armada Nacional.
* Establecer la doctrina y los procedimientos para las operaciones navales, aeronavales, anfibias y de guardacostas.
* Vigilar, proteger y defender las comunicaciones marítimas, fluviales y lacustres, incluyendo los
canales de tránsito estratégico, las infraestructuras portuarias militares, los litorales y riberas del país en coordinación con los demás organismos públicos competentes.
* Coordinar, ejecutar y supervisar investigaciones oceanográficas y labores hidrográficas en el espacio marítimo, fluvial, lacustre de la República.
* Prestar apoyo operacional y de transporte marítimos a las otras fuerzas.
* Participar en la ejecución de los planes de la movilización militar.
* Garantizar la seguridad marítima y la vida humana en los espacios marítimos, lacustres, fluviales de la República.
A la Aviación. Corresponde a la defensa aérea que tendrán, además de las funciones que le atribuye el Artículo 8 y 11, las Siguientes:
* Contribuir en el análisis, formulación, estudio y difusión del pensamiento militar venezolano.
* Formular y desarrollar la doctrina para la planificación y conducción de las operaciones militares aéreas de carácter estratégico y de apoyo aerostático a las fuerzas de superficie.
* Organizar, equipar, adiestrar y conducir unidades para la ejecución de operaciones militares aéreas en el marco de la acción específica, conjunta y combinada.
* Ejecutar las actividades de empleo de los medios aéreos en tareas específicas rutinarias.
* Participar en la ejecución de los planes de empleo del ámbito militar.
* Participar en la integración del sistema de comando, control, comunicaciones, inteligencia, contrainteligencia y vigilancia de la Fuerza Armada Nacional.
* Cooperar en el mantenimiento del orden interno.
A la Guardia
Nacional corresponde cooperar con las otras Fuerzas en la defensa terrestre, naval y aérea del territorio nacional y tendrán, además de las funciones que les atribuyen los artículos 8 y 12, las siguientes:
* Ejercer el Resguardo Nacional, la Guardería del Ambiente y los Recursos Naturales., y la seguridad del establecimiento penitenciario de la región.
* Cooperar con las actividades de inteligencia militar.
* Cooperar en la vigilancia y seguridad de aeropuertos.
* Garantizar el normal funcionamiento de los servicios públicos
* Garantizar la seguridad ciudadana y controlar la circulación en las vías urbanas, extraurbanas y rurales.
* Combatir el tráfico, consumo y distribución de drogas.
* Prestar servicio y vigilancia de la frontera, cooperar con la seguridad, desarrollo y defensa de la nación.
* Coadyuvar a la ejecución de operaciones requeridas para
...