Organizaciones Internacionales
firstclass17 de Junio de 2015
255 Palabras (2 Páginas)185 Visitas
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN FECHA DE SU FUNDACIÓN PAÍSES MIEMBROS OBJETIVOS
O.N.U. 24 de octubre de 1945 192 países (sede: Nueva York, EE.UU.) • Asistencia humanitaria y militar.
• Cuidado del medio ambiente.
• Protección de los refugiados.
• Luchar contra el terrorismo.
• Promoción de la democracia, los Derechos Humanos, y el desarrollo económico y social.
O.E.A. 30 de abril de 1948 35 países (sede: Columbia, EE.UU.) • Fortaleza de democracias.
• Defensa de los objetivos comunes a todos los países.
• Debate de temas que afectan a la región.
• Preservar la paz.
• Promover el desarrollo económico, social y cultural de los países.
F.M.I. 27 de diciembre de 1945 187 países (sede: Washington D.C., EE.UU.) • Disminuir la posibilidad de balance de pago.
• Evitar posibles crisis.
• Asegurar la estabilidad del sistema monetario interno.
• Promover la estabilidad económica supervisando las medidas de cada país.
B.M. Julio de 1944 185 países (sede: Washington D.C., EE.UU.) • Aumento de la esperanza de vida de los países en desarrollo.
• Reducción de analfabetismo y crecimiento económico en los países pobres o no desarrollados.
• Dar préstamos a los países no desarrollados para la salud, educación, comunicación e infraestructura.
B.I.D. 8 de abril de 1959 48 países (sede: Washington D.C., EE.UU.)
• Impulso al progreso económico y social de los países americanos.
• Apoyo a las pymes.
• Promover el crecimiento del sector privado, incrementando los límites de inversión privada, nacional y extranjera.
O.M.C. 1 de enero de 1995 153 países (sede: Ginebra, Suiza) • Controlar las normas que rigen el comercio a nivel mundial.
• Liberalizar el comercio.
• Ayudar a los productores de bienes y servicios y a los importadores y exportadores de mercancías, para que puedan desarrollar sus actividades.
• Reducir los obstáculos al comercio.
O.I.T. 11 de abril de 1919 178 países • Proteger los derechos laborales.
• Fomentar oportunidades de empleo dignas.
• Mejorar la protección social.
• Fortalecer el diálogo entre empleadores, el Estado y los trabajadores.
...