Origen , Evolución Y Estado Actual De La Carrera De Ingeniería En Sistemas Computacionales
karli097 de Diciembre de 2013
488 Palabras (2 Páginas)743 Visitas
ORIGEN DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES:
-En los años 60 se empleó el termino ingeniero en sistemas computacionales
-IBM introdujo este cargo laboral a personal muy competente
-En los años 70 aparece en la UNI la carrera de ingeniería en sistemas
La ingeniería en sistemas computacionales representa uno de los campos de la ingeniería que más ha
Evolucionado en los últimos años.
Son innumerables las innovaciones que ha habido para crear para crear nuevos sistemas que permitan,
Tanto a las personas como a las instituciones, realizar satisfactoriamente sus actividades.
EVOLUCION DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES:
La historia de la computación en México empieza como todo una necesidad ya que para realizar ciertos
trabajos se necesita entrar el mundo tecnológico para perfeccionar el beneficio de ellos mismos.
Algunos acontecimientos históricos para la educación enlas décadas 60,70,80 y 90 fueron:
-México ingresa ala organización INTESAT y se concluye la red nacional de telecomunicaciones
- Se instala el primer cajero automático y redes bancarias
- Se crea el instituto nacional de Estadísticas,Geográfica e informática (INEGI).
- En la UNAM se funda la Dirección General de Servicios de Computo Académico (DGSCA).
- Las telecomunicaciones se extiende con la puesta en órbita de los satélites
ESTADO ACTUAL DE LA INGENIERIA EN SIATEMAS COMPUTACIONALES
En la actualidad en México ofrecen estudios de ingeniería en sistemas computacionales en varios
Estados del país cabe mencionar que el IPN fue la primera institución en Latinoamérica que implanto
Estudios sobre las computadoras.
Capacidades del ingeniero en sistemas que desarrolla en la actualidad son:
1.- diseñar, configurar y administrar redes con estándares vigentes
2.- desarrollar, implantar y administrar software de sistema o de aplicación
3.- coordinar y participar en proyectos de interdisciplinados
4.- diseñar interfaces hombre-máquina, maquina-máquina para la automatización de sistemas
5.- identificar y comprender tecnologías hardware para desarrollar aplicaciones eficientes
6.- diseñar, desarrollar y administrar bases de datos, utilizando tecnologías emergentes
7.- integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
8.- desarrollar una visión empresarial.
9.- realizar el trabajo considerando aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable
10.- poseer metodologías de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico.
RESUMIENDO
ORIGEN:
A fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas,
Introducido por IBM.
Ellos asesoraban en cómo estos productos de IBM podían satisfacer las necesidades de procesamiento
de información de los potenciales clientes.
A mediados de los años 70 aparece en la UNI la primera carrera universitaria denominada Ingeniería de
Sistemas.
EVOLUCION:
• Se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
• En la UNAM se funda la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA).
• Las telecomunicaciones se extienden con la puesta en órbita de los satélites
ESTADO ACTUAL:
En México se ofrecen estudios de Ingeniería en Informática en el Instituto Politécnico Nacional;
dicha carrera tiene una duración de 4 años.
La Secretaria de Educación Pública creo el subsistema de Universidades Politécnicas
...