ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogía

lucero020227 de Febrero de 2014

769 Palabras (4 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 4

PASO 3

Concepto y criterios de mediación.

El mediador es la persona que al relacionarse con otros:

• Favorece su aprendizaje.

• Estimula el desarrollo de sus potencialidades.

• Corrige funciones cognoscitivas deficientes.

Potencializa el paso del no saber, poder o ser, al de saber, saber hacer y ser.

Un maestro es mediador en la medida que el alumno aprende a aprender.

Criterios del mediador.

• Reciprocidad

• Intencionalidad

• Significado

• Trascendencia

• Regulación de la intencionalidad

La cooperación entre las personas debe aportar:

Modelos que puedan imitar, la oportunidad de hacer, decir y sentir, apoyo según las necesidades, autorregulación, reforzamiento y desarrollo de habilidades cognitivas, afectivas y sociales.

PASO 4.

Clase o lección, conceptos diferentes. ¿Cuál utilizas?

La lección es:

El contenido que se enseña en una lección corta de clase.

La clase es la unidad de actuación de los alumnos al desarrollar un contenido de enseñanza. El docente es el mediador entre el alumno o grupos de alumnos, y el contenido de enseñanza.

Los siete momentos de una lección de aprendizaje cooperativo.

1.- A. Ambiente agradable.

2.-O. Orientación de la atención.

3.- R. Recapitulación o repaso.

4.- PI. Procesamiento de la información.

5.- I. Interdependencia social positiva.

6.- E. Evaluación.

7.- SSMT. Reflexión o metacognición.

PASO 5

¿Qué entiendes por estrategia y en específico por estrategia de enseñanza?

Define estrategia. Procede del ámbito militar y significa literalmente “ arte de dirigir operaciones militares. Los pasos de la estrategia son las técnicas.

Las estrategias de enseñanza también conocidas como didácticas o institucionales son los procedimientos utilizados por el maestro para lograr el aprendizaje de los alumnos.

Las estrategias didácticas son el sistema de acciones y operaciones tanto físicas como mentales que facilitan la confrontación del sujeto que aprende con el objeto de su aprendizaje.

Las estrategias de aprendizaje son los procedimientos predominantes mentales que el hombre sigue para aprender.

¿Cómo explicarle a una amiga o colega las la importancia de contar con estrategias para enseñar mejor?

Recordando que en la actualidad se requiere más que ser un expositor, un acompañante en proceso de aprender para lo que es necesario cambiar los esquemas tradicionales por los que el alumno requiere para tener éxito en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

PASO 6

La ambientación de clase se refiere mobiliario, actitudes, ante los alumnos, conocimiento previo de sus virtudes y áreas de oportunidad, frases cortas sobre el tema y crear expectativa.

Son importantes las estrategias de activación para lograr la ambientación adecuada, tanto al inicio de las clases como en cada una de ellas.

Desarrollar el trabajo cooperativo favorecerá el ambiente de confort y confianza en que se logrará un aprendizaje significativo. Para que dicha estrategia tenga éxito es necesario preparar adecuadamente y con las orientaciones precisas cada sesión.

La activación cognitiva debe caracterizarse por los siguientes factores: Oportuna, pertinente, desafiante, gradual, reflexiva y polémica.

La estrategia básica para la activación es la lluvia de ideas.

Otras estrategias son: frases murales, frases incompletas, situación de un caso, situación problema y leo leo.

PASO 7

El cumplimiento del momento O, orientación de la atención en el desarrollo de toda lección.

Es un momento importante, ya que de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com