Plae Indura
calin2424 de Febrero de 2015
5.108 Palabras (21 Páginas)271 Visitas
PLAE INDURA
UCV LIMA-PERÚ 2014
ASESOR METODOLÓGICO:
MG. JULIO ZARATE SUAREZ
AUTORES:
ANTICONA LATORRE, YUSSELFI KATLY
CABRERA JARAMILLO, JUAN CARLOS
RIVERA YANASUPO, WALTER
SANTACRUZ SALAZAR, ISRAEL
VILA ROMAN, DEBORAH
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MÓDULO VI
LIMA, FEBRERO DE 2014
“La incertidumbre es una margarita
Cuyos pétalos no se terminan jamás
de deshojar”.
Mario Vargas Llosa
II
A nuestros padres y amigos,
por su apoyo y motivación
en nuestras labores.
III
Expresamos nuestro agradecimiento
al MG. Julio Zárate Suárez
Por orientarnos en nuestro trabajo
IV
ÍNDICE
Pág.
Epígrafe ……………………………………………………………………………………………………… II
Dedicatoria ……………………………………………………………………………………………………… III
Agradecimiento ……………………………………………………………………………………………………… IV
CAPÍTULO 1
CAPITULO I
RESUMEN EJECUTIVO
1. RESUMEN EJECUTIVO
INDURA Perú nace el 7 de mayo de 1996 como una sociedad anónima filial de su Casa Matriz y posteriormente se define como una sucursal. De esta manera inicia su actividad comercial en octubre del mismo año adquiriendo su primer local en el distrito de Independencia - Lima donde se instalaron las oficinas administrativas, comerciales y su almacén central. En diciembre del mismo año se compra un terreno industrial en la localidad de Lurín con el objetivo de instalar una planta de gases, la cual entra en funcionamiento en agosto 1998 hasta fines del año 1999, fecha en que por motivos de estrategia económica y comercial se traslada a Chile. En 1997 se termina de instalar la planta de fabricación de acetileno y la planta de llenado de oxígeno en el local de Independencia, para de esta manera cumplir desde el inicio con su objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas integrales para el desarrollo del sector metalmecánico del país, ofreciendo su experiencia y servicio en procesos industriales relacionados a las soldaduras.
Ante la gran acogida y aceptación de sus productos, INDURA Perú inicia su proceso de expansión geográfica con nuevos formatos de atención para estar más cerca de sus clientes:
- En el año 1998 crea el primer retail en el distrito de La Victoria – Lima, estos puntos de venta propios de INDURA tienen como objetivo ofrecer un mix de productos en zonas de alta demanda.
- En el año 2003 iniciaron la venta de oxígeno medicinal, construyendo un año más tarde una planta propia de última generación con todos los estándares de calidad y seguridad exigidos por el sector salud.
- En el año 2001 inician un novedoso sistema de ventas denominado "auto- venta" los cuáles son unidades que recorren la ciudad y dan solución inmediata en el abastecimiento de productos y entrega de asistencia a clientes.
- En junio del 2005 dan el salto a provincias, creando las sucursales de Trujillo y Arequipa, posicionándonos en los más importantes polos de desarrollo del norte y sur del Perú.
- En agosto 2005 se crea el retail de Ilo. El objetivo de este formato es servir a las empresas mineras y metalmecánicas cercanas a su zona de influencia.
- En septiembre del 2005 se crea el retail de Independencia y el de La Victoria en Lima, en asociación con la empresa Tupemesa, dando origen a los acero market.
- En el año 2008 se aperturaron los retails de Talara y Cajamarca.
- En el año 2010 se apertura el retail de Chiclayo.
La calidad de los electrodos de INDURA es respaldada por las casas certificadoras más importantes del mundo y cumplen con exigentes normas internacionales, lo que sumado a la calidad de sus proveedores de equipos y la capacidad de su personal, les ha permitido estar presentes en la construcción de los más importantes proyectos metalmecánicos y mineros del Perú.
Ellos están orgullosos de anunciar la incorporación de INDURA a la familia Air Products, hecho que fortaleció su liderazgo al convertirse en el segundo actor regional de la industria de gases industriales con presencia en 12 países de Latinoamérica, y les permitirá entregarles la tecnología, experiencia y mejores prácticas de una compañía multinacional de clase mundial.
Con 65 años de experiencia, ofrecen soluciones integrales a la medida de sus clientes, dicen poseer un profundo conocimiento de cada uno de los mercados en los que está presente, lo que les permite contribuir en forma activa al desarrollo de las empresas con las que trabaja a través de un completo mix de productos y servicios asociados a la soldadura y gases tanto medicinales como industriales.
Como parte de temática que profesa INDURA menciona que “se caracteriza por adoptar las mejores prácticas y los más altos estándares internacionales en sus procesos, productos y servicios. En todas sus operaciones incorpora el cuidado por la seguridad y la salud de sus trabajadores, colaboradores y clientes”.
A partir de 2012, INDURA es parte del grupo de empresas de la compañía americana Air Products, una de las cuatro más grandes del mundo en el mercado de gases industriales y medicinales, con presencia en más de 50 países.
POLITICAS CORPORATIVAS
INDURA S.A. considera que la calidad, la seguridad, la salud de las personas y la protección del medio ambiente son aspectos esenciales y parte integral de la gestión, con el fin de asegurar su permanencia en el tiempo.
Se da a conocer que están comprometidos con generar productos y servicios que satisfagan los requerimientos de sus clientes, beneficien a la comunidad y preserven el medio ambiente.
1.1. GIRO DEL NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIO INDURA PERU S.A.
El foco en el cliente ha sido siempre la orientación del modelo de negocio de INDURA La puesta en práctica de este objetivo se desarrolla a través de soluciones integrales, conformadas por productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores. Foco que se fortalece al implementar el Modelo Delta de Arnoldo Hax, académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El eje central de este modelo es generar vínculos cercanos con los clientes a través de la entrega de soluciones reales que den valor al negocio de los consumidores. La condición de esto comienza por el conocimiento del cliente entendiendo sus procesos y necesidades. De esta manera, INDURA se profesionaliza mediante la segmentación de sus tareas en nueve áreas de negocios, cada una de las cuales cuenta con expertos especialistas que se desenvuelven en conjunto con el cliente, buscando soluciones de acuerdo a las realidades específicas de cada uno.
Este modelo de gestión se sostiene en la creación de una cultura organizacional ejemplar, la cual es primordial en la estrategia integral de la compañía.
Existen tres vías para abordar la relación con el cliente: tener el mejor producto, entregar soluciones integrales o buscar un Lock-in. En las dos últimas tácticas es donde INDURA orienta sus acciones, entregando soluciones con gases, soldaduras, productos complementarios y servicios relacionados, todos bajo una valoración del cliente, generando de esta manera un vínculo con el mismo. En cuanto al Lock- In o consolidación del sistema, INDURA abre su gama de solución de servicios; incorporando la oferta de empresas complementadoras, mejorando la oferta al
...