ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso genera de acción de la salud pública

nicecousTarea7 de Noviembre de 2015

438 Palabras (2 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 2

Proceso general de acción  de la salud pública

Diagnostico colectivo de salud

El diagnostico es necesario para poder determinar  las intervención (preventivas, curativas, rehabilitadoras) necesarias ante una enfermedad que afecta a una determinada población.         El diagnóstico es la primera etapa del proceso de planificación en salud y la base para las demás etapas las cuales son; toma de decisiones, programación, ejecución y evaluación.

Elaboración del diagnostico

Consta de cinco etapas

  1. Descripción de la situación

Esta etapa trata de la recolección de información como las características de la población; tamaño, estructura, distribución. Los daños a lsa salud que afecten a la población; porcentajes de mortalidad, morbilidad, invalidez y nutrición. Recursos para la salud existentes en la población; si la población cuenta con servicios de salud de calidad

  1. Análisis de la situación de salud

En esta etapa ocurre la identificación de las necesidades y problemas

Las necesidades se clasifican en: Reales (problemas que existen en la realidad y que muchas personas tienen distintas inconformidades con ese mismo problema), sentidas, expresadas, atendidas y satisfechas.

El análisis de la situación es útil también para evaluar los servicios ofrecidos tanto públicos como privados e identificar el número de personal y equipo disponible, también para fomentar la participación comunitaria.

  1. Identificación de prioridades determina las prioridades que han de tenerse por medio de jerarquizaciones  de problemas de salud y necesidades de atención de la población

Criterios para establecer jerarquización:

Magnitud: determina el tamaño del problema, midiéndolo en morbilidad, mortalidad o invalidez; identifica las características de las personas afectadas

Transcendencia: valora las repercusiones o consecuencias de los daños. Ejemplo; el grado de desintegración familiar y social, causas posibles: alcoholismo, violencia, farmacodependencia

Vulnerabilidad controla o elimina los problemas de salud. Como las enfermedades prevenibles por vacunación

Factibilidad: se refiere  a los costos de prevención, tratamiento y rehabilitación

  1. Evaluación

Se refiere a la realización de una comparación entre la situación observada en un inicio y un modelo, que permita determinar en qué medida se atendieron o resolvieron las necesidades o problemas de salud detectados

  1. Formulación del pronostico

Corresponde a un planteamiento hipotético de la evaluación de la situación

Integración del diagnóstico colectivo de salud

Tipos de diagnósticos: de acuerdo al área geográfica (local municipal estatal, regional, nacional), de acuerdo con la población sujeto a estudio (edad, sexo), de acuerdo con el tipo de problemas de salud (enfermedad, daño en particular)

Programación

Utiliza de manera óptima los recursos humanos materiales y económicos para la solución de los problemas colectivos de salud de una población

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD SALAZAR NARVÁEZ

ESCUELA DE LICENCIADOS EN ENFERMERIA

ALUMNA:

KARINA BERENICE COUTIÑO SALAS

5º “A”

ASESORA:

LIC. Gabriela Beatriz Aguilar Vargas

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS;  23-04-14

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (142 Kb) docx (690 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com