ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Como Domesticar A Tus Padres

amurias26 de Mayo de 2014

604 Palabras (3 Páginas)1.281 Visitas

Página 1 de 3

1. El autor del libro es:

a) Pepe Pelayo.

b) Ana María del Río.

c) Mauricio Paredes.

d) Verónica Laymuns.

2. El texto es:

a) Un cuento.

b) Una novela.

c) Unaentrevista.

d) Una fábula.

3. El propósito del texto es:

a) Enseñar cómo deben ser los adultos.

b) Señalar cómo son los adultos.

c) Comprender el mundo de los adultos.

d) Ninguna de las anteriores.

4. Al padre del personaje principal lo molestaban con el apodo:

a) Leoncio.

b) Tristón.

c) Leopardo.

d) Bravo.

5. El nombre del personaje principal es:

a) Segismundo.

b) Lucas.

c) Horacio.

d)Leonardo.

6. El amigo del personaje principal es:

a) Segismundo.

b) Horacio.

c) Erasmo

d) Leonardo.

7. Las mascotas preferidas de la tía abuela Amaranta Melanía son.

a) Gaviotas .

b) Gatos.c) Iguanas.

d) Lagartijas.

8. El narrador se presenta en el texto en:

a) 1° persona.

b) 3° persona.

c) 4° persona.

d) Ninguna de las anteriores.

9. El concepto “ataxia”, que sale en el librosignifica:

a) Torpe y descoordinado.

b) Simpático y alegre.

c) Mal genio y testarudo.

d) Lerdo y flojo.

10. El tío Erasmo fue:

a) Ascendido.

b) Despedido

c) Descendido.

d) Felicitado.

11. Lía, la niña que llegó a la casa de Lucas

es:

a) la hermana del personaje principal.

b) la tía del personaje principal.

c) la vecina del personaje principal.

d) la madre del personaje...

12. A partir de lo leído en el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

a) El papá del protagonista sufría muchas bromas por su nombre.

b) El señor Calvo le pidió al papá de Horacio que inventara una fórmula para volver calva a las personas.

c) La tía abuela Amaranta Melania no era millonaria de nacimiento.

d) El papá del protagonista trabajaba en la empresa de la tía abuela Amaranta Melania.

13. ¿Qué palabra puede reemplazar a la subrayada en la siguiente oración,

“aprovechó la oportunidad para refregar sus brazos en la espalda” sin cambiar el sentido de este?

a) Reformar.

b) Frotar.

c) Debilitar.

d) Acariciar.

14. La palabra subrayada en la siguiente oración, “ Yo mismo lo apliqué en mi propia cabeza” expresa:

a) un lugar.

b) una acción.

c) un nombre.

d) una cualidad.

15. Según el texto, ¿ quién es el Sr Segismundo Toro?

a) Papá del protagonista.

b) Tío de Lucas.

c) Vecino del protagonista.

d) Abuelo del papá.

16. El predicado de la siguiente oración

“ Del árbol nativo salía una rama nativa” es:

a) del árbol nativo.

b) árbol nativo salía.

c) salía una rama nativa.

d) rama nativa.

17. El sujeto de la siguiente oración

“ Del árbol nativo salía una rama nativa” es:

a) árbol nativo salía.

b) salía una rama nativa.

c) rama nativa.

d) del árbol nativo.

18. El personaje del libro que le decían

mutante es:

a) El vecino de Lucas.

b) El hermano de Lía.

c) El novio de Maite.

d) El tío de Lucas.

19. Según Lucas domesticar a los padres consiste en:

a) Lograr que los padres hagan todo lo que

tú quieras.

b) Que sepan que tú los quieres.

c) Hacer todo lo que ellos dicen aunque tú no quieras.

d) Esconderles la verdad cuando te equivocas.

DESARROLLO.

1.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com