QUE ES LA DISCOCATERING
SANDOVAL0102Trabajo7 de Julio de 2017
4.125 Palabras (17 Páginas)180 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
TEMA:
DISCO CATERING
AUTORES:
Ventura Sandoval, Feliciano
Huanqui Gutarra, Karin
Cajamarca Sánchez, Ruth Melisa
Guzmán Ganto, Gianfrank Marco
Balboa, Aida
PROFESORA:
DANIELA VIZCARDO
AULA
113A
TURNO:
NOCHE
LIMA-PERÚ
2017
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación denominada “Disco Catering” comprende el modelo que algunas organizaciones de catering, los cuales buscan brindar una atención excelente hacia sus clientes.
La construcción de este proyecto fue basado en la realización de un estudio previo para poder darle así una estructura a la idea y posteriormente formar la propuesta de negocio. La empresa Disco Catering está orientada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante soluciones integrales, ofreciendo un esquema de servicios que sustentan la atención personalizada que destaquen un buen funcionamiento. Además de la implementación de sistemas tecnológicos acorde a la competencia.
La empresa de Disco Catering se refiere al servicio de alimentación y atención prestada por una organización especializada el cual se encarga de preparar, presentar, ofrecer todo tipo de eventos y decoración incluida. La creación de la empresa de catering prestadora de servicios en vitarte buscar conocer la demanda insatisfecha, con el cual se busca darle un valor agregado para así posicionarse por encima de la competencia ya sea de manera indirecta o directa.
Pretendemos facilitar, organizar y llevar a cabo por medio de la personalización de cada evento, brindar a cada cliente distintos conceptos con opiniones en cuanto a fiestas privadas, diseños de invitaciones, decoración, de acuerdo al gusto de cada uno. Buscando una presentación de calidad y satisfacción frente al servicio que prestamos con cada uno de nuestros recursos.
A lo largo de esta presentación se realizaran análisis de diversos puntos para evaluar la factibilidad de la empresa de servicios “Disco Catering”, sin dejar de lado la información concerniente a nuestro estudio previo del análisis estratégico.
NUESTRA MISIÓN
Brindar a nuestros clientes las soluciones completas y de alta calidad en la organización de fiestas y eventos, cuidando con esmero todos los detalles para que sus actividades sean agradables y les brinden la tranquilidad y satisfacción a ellos y sus invitados.
NUESTRA VISIÓN
Ser la empresa líder en el mercado nacional y en continuo crecimiento en la organización de fiestas y eventos, distinguiéndonos por proporcionar una calidad de servicio excelente con soluciones que cumplan todas las expectativas y necesidades de nuestros clientes.
HORIZONTE DE TIEMPO
HORIZONTES DE TIEMPO | TIEMPO | TIPO DE DECISION |
Corto Plazo | Mes – trimestre | Operativas *Determinar el costo que se utilizara para cada evento. *Comprar todo los ingredientes para la elaboración del catering que se ofrecerá en el evento. |
Mediano Plano | 1 año | Tácticas *Establecimiento de un precio bajo. *Promociones para Clientes que deseen el catering sobre ruedas. *Tener la mejor calidad de servicio. |
Largo Plazo | 3 – 5 años | Estratégicas *Aumentar nuestra flota de buses para el catering. *Expandirse a otros distritos. *Contratar el servicio de Outsorcing. |
UBICACIÓN
Av. Trinidad Moran 710, Lince, Lima
[pic 2]
OBJETIVOS:
- Ser una empresa sólida, tanto económica como en posicionamiento.
- Lograr el reconocimiento de nuestros clientes.
- Estar en continua innovación con cada uno de nuestros eventos.
- Crear una buena reputación favorable con los clientes, para fomentar el crecimiento de nuestra empresa.
VALORES
- Ser una empresa que trabaje en conjunto con sus colaboradores para trabajar para un mismo fin.
- Una empresa creativa con un gran sentido de responsabilidad, para la mejor satisfacción y el cumplimiento de las expectativas del cliente.
- El compromiso de todos nuestros trabajadores que intervienen en el funcionamiento de la empresa.
- Respetar y tomar en cuenta las ideas de los demás.
METAS:
- Expandirnos en varios lugares estratégicos para implementar sucursales para el crecimiento de nuestra empresa.
ANALISIS EXTERNO
ANALISIS PESTE
Político/Legal: En este aspecto las regulaciones juegan un papel muy importante para el desarrollo de nuestro negocio. En PERU el organismo que regula la sanidad de los alimentos es el Ministerio de Salud (DIGESA) el cual se rige por el reglamento sanitario de los alimentos, que establece las condiciones sanitarias a que deberá ceñirse la producción, importación, elaboración, envase, almacenamiento, distribución y venta de alimentos para el consumo humano, con el objetivo de proteger la salud y nutrición de la población y garantizar el suministro de alimentos sanos. Esto se aplica a todas las personas naturales o jurídicas, que se relacionen o intervengan en los procesos aludidos anteriormente, así como a los establecimientos, medios de transporte y distribución destinados a dichos fines.
Además hay que considerar las normativas generales que se exigen a cualquier empresa que comercialice bienes o servicio, esto es generar contratos de trabajo, en donde se especifique todo lo relacionado al empleado (sueldo, horas, seguros, AFP, etc.). Sumado a esto hay que considerar la parte tributaria y la creación de escrituras legales para la constitución de una sociedad limitada como que la que nosotros creamos.
Existen también proyectos de ley que hablan sobre el derecho de los consumidores de recibir información exacta, estandarizada y comprensible sobre el contenido de los productos alimenticios. Por otra parte hay que considerar también la estabilidad política que está viviendo nuestro país en este momento, por lo que creemos no existirán eventos que atenten contra la integridad y viabilidad de nuestro negocio.
Económico: Si bien el país, al igual que el mundo, viene saliendo de una recesión económica, el país ha mostrado una gran capacidad para salir de estas contingencias. Y volver a continuar con los potenciales de crecimiento esperados (claro que tomara un tiempo, pero es un escenario muy posible).
Algunos datos duros: El índice de desempleo ha tendido a la baja en los últimos meses, llegando a un 4.4 % en lo que va del año. Sumado a ello, el índice del precio al consumidor IPC arroja un alza, sumando un 0.4 % en lo que va del año, un alza que se ve explicada por aumentos en el precio final en productos alimenticios y transporte, lo que nos hace pensar que debemos constantemente estar al tanto de la evolución de estos índices dado que el negocio se concentra principalmente en una logística de distribución de nuestros productos, como también en la utilización de frutas, verduras y carnes, que son de consumo diario y productos perecibles por que afectan en cierta medida nuestros costos de producción. En términos del sector financiero, el gobierno PERUANO está implementando una mayor liberalización de los mercados de capital el año. En los últimos 10 años, los PERUANOS han disfrutado de la introducción de nuevos instrumentos financieros tales como préstamos participativos, los futuros de divisas y las opciones, el factoring, leasing y tarjetas de débito. La introducción de estos nuevos productos ha ido acompañada también de un mayor uso de instrumentos tradicionales tales como préstamos y tarjetas de crédito (Travel Document Systems). De manera que los consumidores tienen un mayor acceso al crédito y una mayor libertad para adquirir bienes. Lo que en resume produce que la economía no se estanque y este bien preparada para enfrentar nuevos y futuros inconvenientes financieros. En base a los análisis de la economía de PERU se concluye que su economía en desarrollo sería ventajosa para el desarrollo de nuestra empresa.
...