ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Farmacoo

candy_virginia14 de Febrero de 2013

599 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

biológica que estudia las propiedades de acción de los fármacos en los organismos y sus interacciones con estos.asi mismo se dividen en dos:

Farmacología terapéutica: estudia la aplicación de los fármacos en el ser humano, con el fin de curar, diagnosticar o aliviar al paciente.

Farmacología clínica: estudia los efectos farmacológicos en los seres humanos.

Fármaco

Es toda sustancia que introducida en el organismo interactúa con él, dando lugar a un beneficio o a un perjuicio, es decir a un beneficio a sustancias medicamentosa o medicamento o perjudicial si el resultado es toxico.

Medicamento

Es una substancia que ayuda para el tratamiento o la prevención de enfermedades en los seres humanos. También se considera medicamentos a aquellas substancias que se utilizan o se administran con el objetivo de restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo o aquellas para establecer un diagnostico medico y pueden ser líquidos sólidos o semisólidos.

Formas de presentación

Los medicamentos que ingerimos por vía oral:

-Pastillas o comprimidos: el principio activo va dispuesto en forma de polvo comprimido, destinado a su ingesta oral.

-Cápsulas: el principio activo va envuelto en una cápsula, por ejemplo, de gelatina, que se deshace en el estómago, liberándose.

-Grageas: el principio activo lleva una pequeña capa externa protectora que protege de su deterioro y mejora, en algunos casos, el sabor. Los gránulos tienen una estructura parecida, pero son más pequeños.

-Jarabe: presentación líquida que incorpora azúcar e incluye el medicamento o principio activo que se desea utilizar.

-Tisana: el medicamento ha sido sometido a cocción ligera en agua.

Medicamentos de administración por vía rectal:

-Supositorios: el principio activo lleva además una envuelta grasa o de glicerina que facilita su aplicación por esta vía.

-Enemas: se trata de una solución líquida o semilíquida, que incluye él o los principios farmacológicamente activos destinados a su aplicación por vía rectal, por ejemplo, los enemas destinados a facilitar la evacuación intestinal en caso de estreñimiento pertinaz.

Medicamentos de administración por vía vaginal:

-Óvulos: el principio activo lleva una protección que facilita su aplicación por vía vaginal.

Medicamentos de uso externo:

-Cataplasma: el principio activo está destinado a aplicarse externamente y una tiene consistencia como la papilla.

-Pasta: el principio activo está incluido en una sustancia mezcla de grasa con polvo, a partes iguales, destinado a su aplicación externamente.

-Emplasto: el principio activo se aplica externamente y presenta una consistencia algo mayor, la cual disminuye con el calor.

-Pomada: el principio activo, destinado a aplicarse externamente, va incorporado en una presentación blanda que permite su aplicación y distribución uniforme sobre una zona determinada de la piel.

-Bálsamo: el principio activo va incorporado en una formulación alcohólica o bien oleosa, que se aplicará externamente sobre la piel.

Medicamentos para uso parenteral:

Se trata de preparados en forma de polvo que debe diluirse o bien, de diluciones ya preparadas, destinadas a su administración subcutánea, intramuscular o intravenosa.

Medicamentos preparados en forma de aerosoles:

Se trata de principios activos preparados para su aspiración durante la inspiración. Normalmente son preparados destinados a su acción en las vías respiratorias, por ejemplo, los broncodilatadores destinados a tratar el asma bronquial.

Medicamentos para uso oftálmico:

-Colirio: el medicamento va disuelto en un medio líquido y está destinado a su instilación en forma de gotas en uno o en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com