ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el comercio?

eoiwynResumen24 de Julio de 2015

607 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es el comercio?

La actividad que consiste en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Mediación entre productores y consumidores con el propósito de lucro.

2. ¿Sera el comercio desde el punto de vista económico la exclusiva materia de estudio del Derecho Mercantil?

No, ya que éste no sólo regula al comercio en sí mismo, son también a otras actividades que de alguna forma están relacionadas con el comercio, como la industria, la agricultura, la ganadería y la pesca entre otras.

3. ¿Qué diferencia encuentras entre el comercio que se da en un solo país y el que se da a nivel internacional?

El de un solo país está regido por las leyes de ese país y el internacional por los tratados internacionales y las leyes de los países involucrados.

4. ¿Cómo se denomina a los dos tipos de comercio mencionados en la pregunta anterior?

Como comercio interno, el que se da entre un mismo estado o en la misma nación.

Comercio Exterior, intercambio de bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas, es decir entre uno o más países.

5. ¿Cuál crees que sea el principal instrumento regulatorio del comercio exterior o internacional?

El Derecho mercantil y todas las leyes que emanan del mismo.

6. ¿Qué criterios son utilizados para definir a un comerciante y en qué consiste cada uno ellos?

Persona física o moral

Física es aquella que tiene la capacidad legal para contratar y obligarse. Puede ser algo tan sencillo como una transacción bancaria para ser considerado persona física.

Moral, son sociedades mercantiles constituidas en la forma y bajo los lineamientos que comprenden las leyes mercantiles.

7. ¿Cuáles son los requisitos esenciales para ser considerado un comerciante?

Tener capacidad legal, Realizar actos de comercio y que sean su ocupación principal

8. ¿Cuáles son las principales instituciones de comercio?

Es difícil definir las mismas, pero funcionan como sociedades mercantiles y que el Estado se encarga de regular y vigilar sus actividades por medio de comisiones oficiales como la bancaria y de valores o la de seguros y fianzas u oficinas públicas como la Procuraduría del Consumidor o bien por medio de leyes, reglamentos y en general disposiciones de carácter legal mediante los cuales pueden establecerse precios máximos, monopolios de Estado, etc.

9. ¿Cómo definirías a la empresa mercantil?

Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.

La empresa mercantil será reputada como bien mueble.

10. ¿Cómo se le denomina y de qué forma podemos clasificar a aquellos que apoyan al comerciante en el desempeño de las actividades propias de su ocupación?

Factores y dependientes

Los primeros deberán tener capacidad legal para obligarse, las operaciones o contratos que realicen serán a nombre de sus representados. Pueden ser trabajadores en su calidad de confianza y con las obligaciones que se derivan de ello.

Los dependientes son los que desempeñan constantemente algunas gestiones o actividades propias del tráfico comercial en nombre y por cuenta del propietario.

11. ¿Si quiero identificar un acto de comercio a qué norma debo remitirme y por qué?

Al Código de comercio, ya que es el que regula los actos de comercio en México.

12. Entonces, ¿cómo podrías definir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com