¿Quién es la persona que autorizará la adopción del animal?
Diego MartínApuntes14 de Julio de 2017
606 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
FORMATO DE SOLICITUD DE ADOPCIÓN
DATOS DEL ADOPTANTE
NOMBRE: Julian Mauricio Martin Cabezas
EDAD: 26
OCUPACIÓN: Gestor cultural - Tatuador
MAIL: julianm.c@hotmail.com
DIRECCIÓN: Carrera 115# 16-70
BARRIO: Santiago de los Reyes
TELÉFONO DE CASA: 4713305
TELÉFONO TRABAJO: 3194959095
CELULAR: 3194959095
NÚMERO DE MIEMBROS EN LA FAMILIA: 6
EDADES: 6, 18, 20, 23, 24, 26
CUESTIONARIO
NOMBRE DEL PERRITO QUE QUIERE ADOPTAR:
1. ¿Quién es la persona que autorizará la adopción del animal? (madre, padre, tutor, etc.)
2. ¿Están todos los miembros de la familia enterados de la intención de adoptar un animal de compañía? si
3. ¿Están de acuerdo? Si ___ No__ ¿Quiénes?
¿Por qué?
4. ¿Han tenido animales de compañía con anterioridad? si
5. ¿Qué animal era? Perro y gato
6. ¿Cuánto tiempo vivió con ustedes? Ambos 5
7. ¿En dónde está ahora el animal? ¿Por qué?
en el cielo de los perros
No andaba muerta andaba de parranda
8. ¿Estaba vacunado?
9. ¿Qué vacunas se le aplicaron?
10. ¿Cada cuánto tiempo se vacunaba?
11. ¿Estaba desparasitado?
12. ¿Cada cuánto tiempo se desparasitaba?
13. ¿Tiene jardín o patio?
14. ¿Tiene finca?
15. Si vive en apartamento, ¿hay otros vecinos que tengan animales de compañía?
16. ¿Qué tipo de actividades planea realizar con su perro?
17. ¿En dónde dormiría?
18. ¿Cuántas horas del día permanecería solo el perro? ¿En dónde estaría mientras no hubiera nadie en casa?
19. ¿En dónde estaría al estar la familia o alguno de los miembros en casa?
20. ¿Hay alguien en su familia con problemas de alergias?
21. ¿Qué sucedería si alguien resultara alérgico al animal?
22. ¿Planea tener hijos?
23. ¿Qué sucedería si usted o en caso de ser hombre, su pareja quedara embarazada?
24. ¿Vive en casa propia o arriendo?
25. ¿Qué sucedería si tuviera que mudarse a otra casa o ciudad /país?
26. ¿Quién saldría a pasear con el perro?
27. ¿Conoce los gastos que implica tener un perro?
29. ¿Es consciente de que el perro puede llegar a dañar en algún momento sus objetos personales? ¿Qué piensa al respecto?
28. ¿Qué tipo de perro está buscando? ¿Por qué?
29. ¿Tiene piso o alfombra?
30. ¿Está dispuesto a que el perro tenga un periodo de ajuste en el que aprenda dónde debe ir al baño y se adapte a la familia?
31. ¿Por qué quiere adoptar?
REFERENCIA PERSONAL:
NOMBRE
TELEFONO FIJo
CELULAR
REQUISITOS DE ADOPCIÓN:
- El hogar deberá proporcionarle al animal todos los cuidados necesarios para una buena calidad de vida. Esto es: Dedicarle tiempo, darle buena alimentación, atención veterinaria cuando lo requiera, tenerle recipientes limpios para su comida y bebida, una cama cómoda donde dormir, estar en un espacio limpio, etc.
- Es OBLIGATORIO el uso de medalla de identificación. Al momento de la adopción, el adoptante deberá llevar collar y medalla con nombre del animal y teléfono.
- Es un deber y obligación mantenerlo al día con sus vacunas, ya sea un plan de vacunación completo si es un cachorro, o sus refuerzos anuales si es adulto. Mantenerlo desparasitado, mínimo cada 6 meses.
- En caso de ya no poder seguir cuidando del animal, éste tendrá que ser devuelto a la persona encargada de la proiteccion del animal. No deberá ser entregado a terceros sin nuestra previa autorización ni mucho menos abandonado en la calle. Un voluntario podrá realizar visitas para mirar las condiciones en que vive el adoptado, y en caso de determinar que éstas no son las adecuadas para tener una mascota, ésta será devuelta para iniciar nuevamente el proceso de consecución de hogar.
NOTA: ESTA SOLICITUD ES EL PRIMER PASO DEL PROCESO DE ADOPCIÓN, NO IMPLICA NI COMPROMETE A LA FUNDACIÓN A CONCEDER LA ADOPCIÓN DEL ANIMAL.
...