ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué Es La Definición

Gothlob29 de Julio de 2013

616 Palabras (3 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la definición?

Definición: etimológicamente significa la operación por la cual ponemos a alguna cosa unos límites ciertos, de tal modo que separemos esa cosa de toda otra cosa. Esta significación puede mantenerse incluso cuando se trata de los conceptos. Pues la definición debe ser tal concepto de la cosa, que mediante ese concepto, la cosa quede separada de toda otra cosa.

Definición estipulativa: es un tipo de definición en la que un término a nuevo o bien ya preexistente se le da un nuevo significado para los propósitos de un argumento o una discusión en un contexto dado. Es cuando decimos: "para este caso concreto estipulemos que..." Muchos defensores de opiniones controvertidas o beligerantes utilizan definiciones estipulativas para vincular connotaciones emocionales o de otro tipo al significado que desearían que la definición tuviese.

Ejemplo: "Supongamos que entendemos por amor el deseo de morir por alguien", o "para los propósitos de este argumento definiremos como "estudiante" a toda persona por debajo de 18 años matriculada en un colegio local".

Definición por género y diferencia (ya mencionada anteriormente): es un tipo de definición intencional en la que se define primero el género a que pertenece el objeto o idea a definir y después se mencionan las diferencias de la especie, (no necesariamente zoológica) definida con respecto a otras especies del mismo género. Aunque parece limitarse a la taxonomía en realidad se hace en muchas definiciones de la vida diaria.

Ejemplo: "coupé o cupé: automóvil de dos volúmenes, uno delantero para el motor y uno trasero para el pasaje y el equipaje". Primero se especifica que pertenece al género automóvil y después se mencionan las características particulares de los cupés.

Definición ostensiva: Define un término señalando ejemplos de lo que es definido. Se emplea cuando resulta difícil encontrar palabras descriptivas o cuando se hace para niños. Los niños aprenden gran parte de su lenguaje de una forma ostensiva. Las definiciones ostensivas tienden a ser imprecisas, y no muy útiles cuando uno no conoce la naturaleza general del término definido.

Ejemplo: una definición ostensiva de "rojo" sería mencionar o señalar manzanas, señales de tráfico rojas, rosas rojas.

La definición descriptiva explica la cosa, no por su esencia misma o estricta, sino más bien por sus propiedades (esencia tomada en sentido lato), o bien por los accidentes, o bien por las causas. o de alguna otra forma semejante. Puede ser:

a) Definición propia. Explica todas las cosas por las propiedades que se dice que provienen de la esencia ya constituida, v.g, el hombre es capaz de hablar, el hombre es risible o capaz de reír. Esta definición es más frecuente en las ciencias naturales, donde está oculta la esencia íntima, pero se muestran las propiedades.

b) Definición accidental. Explica la cosa por algún conjunto de accidentes los cuales, aunque pueden convenir a muchos por separado, tomados en conjunto no convienen si no es a la cosa definida. Así, los individuos se definen según las notas (accidentales) individuantes. En las mismas ciencias naturales, muchas definiciones no son sino descripciones accidentales; así se describen las plantas, los animales, los brutos, los minerales.

c) Definición causal. Explica la cosa declarando sus causas externas, a saber, la causa eficiente, la física y la ejemplar, v.g., el hombre es un ser terrestre creado por Dios (eficiente) a su imagen (ejemplar) para alabar a Dios y alcanzar la felicidad (final). A base de la causa final se obtiene con mucha frecuencia la definición mejor, pues el fin de la obra se conexiona intrínsecamente con su esencia; más aún, para los instrumentos en cuanto tales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com