ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué Es La Hipermagnesemia

eduardbv925 de Mayo de 2014

710 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la hipermagnesemia?

La hipermagnesemia es un desequilibrio electrolítico con un nivel alto de magnesio en la sangre. El valor normal de magnesio en los adultos es de 1,5 a 2,5 mEq/L.

El magnesio es uno de los muchos electrolitos en el organismo. Los niveles normales de magnesio son importantes para el funcionamiento del corazón y el sistema nervioso.

¿Qué causa la hipermagnesemia?

El cuerpo regula los niveles de magnesio en sangre al movilizar el potasio hacia adentro y hacia afuera de las células. Cuando hay una degradación o destrucción de las células, el magnesio sale de las células hacia la sangre. Esto causa la hipermagnesemia..

El magnesio es excretado por los riñones. Cualquier daño a los riñones que los haga no trabajar correctamente, puede resultar en un aumento en los niveles de magnesio.

Las causas de hipermagnesemia incluyen:

• Aumento de la destrucción celular o movilización acelerada del potasio hacia las células. Como sucede con el síndrome de lisis tumoral, cuando se recibe quimioterapia. Los medicamentos rompen las células tumorales y los componentes de las células (incluyendo el magnesio) salen al torrente sanguíneo. Las personas que reciben quimioterapia por leucemia, linfoma o mieloma múltiple avanzados, pueden estar en riesgo del síndrome de lisis tumoral.

• Excreción disminuida de potasio del cuerpo.

• La insuficiencia renal (falla del riñón) es la causa más común del exceso de magnesio, ya que los riñones no pueden excretar el magnesio normalmente.

• Es posible que se esté tomando mucho magnesio en la dieta, por lo general en forma de laxantes (como leche de magnesio) o antiácidos.

¿Cuáles son algunos de los síntomas de hipermagnesemia que se deben tener en cuenta?

Es posible que no tenga ningún síntoma, a menos que los niveles de magnesio en sangre sean muy elevados. Si los análisis de sangre muestran niveles de magnesio muy bajos, es posible que tenga debilidad muscular, confusión y una disminución en los reflejos.

Qué puede hacer si los resultados del análisis de sangre indican hipermagnesemia:

• Siga las indicaciones del médico. Si los valores sanguíneos de magnesio son muy elevados, su médico podrá recetarle algo para disminuir los valores a un nivel más seguro.

• Si los resultados del análisis de sangre muestran hipermagnesemia, tome todos lo medicamentos que le indiquen. Si sus riñones no funcionan correctamente, evite los laxantes y los antiácidos con magnesio.

• Si está constipado:

o Manténgase activo.

o Aumente su ingesta diaria de frutas frescas y fibras. Las ciruelas secas y el jugo de ciruelas funcionan para algunas personas. Es importante que tenga evacuaciones diarias.

o Si no evacúa diariamente, su médico podrá recetarle medicamentos para aliviar el tránsito intestinal lento y prevenir la constipación. Trabaje con su médico para encontrar el tratamiento que funcione para usted.

o Tome de 2 a 3 litros de líquido cada 24 horas, a menos que le hayan indicado que limite su ingesta de líquidos. Una buena ingesta de líquidos disminuirá sus posibilidades de deshidratación, que puede provocarle constipación.

• Siga todas las recomendaciones del médico en lo que se refiere a los análisis de laboratorio.

• Evite la cafeína y el alcohol, ya que pueden causarle trastornos electrolíticos.

Medicamentos que el médico puede recetar para la hipermagnesemia:

• Calcio: este medicamento suele administrarse por vía intravenosa para disminuir el nivel de magnesio en sangre si los niveles de magnesio en sangre son extremadamente altos.

• Hemodiálisis: si el nivel de magnesio en sangre es extremadamente alto y hay insuficiencia renal, su médico y un especialista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com