ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Raggaeton

artesaled26 de Septiembre de 2011

956 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

REGGAETON

El Reggaeton, procede del Reggae, y del Hip Hop. Las particularidades de este estilo musical están en sus letras, cantadas en español, y en la influencia de otros estilos latinos, como la Bomba, la Salsa, la cumbia, el vallenato y el merengue house.

El origén del término reggaeton viene de la unión de las palabras "reggae" y "maraton" (maraton: nombre que se le da a un concurso de rima tipico del rap)Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniéndolos a 45 rpm en lugar de a 33, haciéndolos más movidos para bailarlos.

Las raices del reggaeton empezaron en panamá, luego fue evolucionando y modernizado en puerto rico donde fue llamado reggaetón. El reggaeton empieza como una adaptación del regggae jamaiquino (y del posterior dancehall) a la cultura hispana en panamá. Los origenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggae latino-americanas hechas en panamá durante los años '70s. La influencia del reggae jamaiquino en la música panameña sido muy fuerte desde principios del siglo xx, cuando los trabajadores de jamaica fueron usados construir el canal de panamá. Artistas como el general, el reggae español fue desarrollado como resultado de la inmigración de jamaica a panamá como resultado del canal de panamá. Finalmente, muchos de estos jamaiquinos tenian intenciones de regresar a jamaica, pero muchos de ellos terminaron quedandose, y finalmente asimilados y se convirtió en parte de la cultura. Mientras tanto, en la década de 1970, los panameños como el general, comenzo a tomar el reggae y letras de las canciones golpe y cantando sobre ellos con letras en españos. También se aceleró latidos reggae, y añadió elementos hispanos y latinos a ellos. La música continuó creciendo durante el decenio de 1980, con muchas estrellas en desarrollo en panamá. El general ha sido ampliamente considerado como el "Padrino del reggaeton" debido a su sonido único, con ritmos latinos. El general dejó el cargo en 2004 de la industria de la musica, y desde entonces ha estado trabajando para ayudar a los niños desfavorecidos de panamá. Ahora, la industria del reggaeton prospera en panamá, los artistas están ganando el reconocimiento y la oportunidad, tales como La Factoría, Eddy Lover, Nigga, Makano, entre otros.

El Reggaeton se deriva del arte Post-juvenil de música de reggae en español de los 70, y principios de los 90 en Puerto Rico. Antes del reggaetón estalló a mediados de los años noventa, los artistas jóvenes de la calle, con fuerte influencia oriental East Coast hip hop, derribó cassette pistas fáciles de adquirir dentro de su comunidad ( Área insular de Estados Unidos ) sobre su estado. Junto a esta temprana influencia de hip hop, reggae-rap y el estilo evolucionando del reggae panameño finalmente fusionados conforman lo que es el reggaetón.

CANTANTES MAS POPULALES:

En la actualidad Tego Calderón, Don Omar o Daddy Yankee, son algunos de los máximos exponentes del Reggaeton, pero el explosivo crecimiento de la popularidad de este género promete traer muchos artistas, así como discotecas y salas de baile en donde se pueda escuchar y disfrutar de este género. Todo esto, para estar a altura de la vanguardia de la cultura juvenil urbana.

Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin, dancehall jamaiquino, y en el rap.

DJ Negro aporta una de las principales contribuciones para el nacimiento de este género musical en su discoteca The Noise, entre 1992 y 1993, donde realizó un concurso de canto para improvisar líricas con instrumentales reconocidas de Estados Unidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com