ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Y Trabajo

jefersonjam8 de Octubre de 2012

919 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

SALUD Y TRABAJO

1. Creo que teniendo estos tres aspectos en cuenta , si se puede tener un buen bienestar

2. En la actualidad el medio ambiente en el que día a día nos estamos desenvolvemos es imposible tener una diversidad de ambientes biosicosociales en total equilibrio y armonía, siempre debe de existir una comparación de equilibrio entre el medio ambiente y el bienestar de las personas, cada vez hay más personas que se dan cuenta de que nuestro espacio vital está amenazado y que debido a la destrucción del Medio Ambiente, es cada vez más reducido. Entonces es cuando empiezan a reflexionar sobre nuestro Medio Ambiente, nuestra forma de vida, nuestra alimentación pero sin acciones que lleguen a un fin.

En verdad no se si halla algo para llegar a un completo bienestar ya que los conceptos y las prácticas que giran alrededor de la Gestión Ambiental suelen ser muy realistas y comprenden el ambiente como aquello que rodea al hombre en el ámbito espacial, y que interactúa con este en forma permanente e inseparable. De manera que pretender que el hombre no modifique en esta interacción su ambiente, es una idea tan irreal como inconsciente. La cuestión se centra en que el impacto del hombre propina al ambiente que sea controlado, minimizado o compensado, de manera tal que se tienda al concepto de desarrollo sostenible.

Lograr entender y comprender que el medio ambiente provee al hombre de materias primas y energía para que este logre un buen desarrollo, tratando de planificar el cuidado sustentable del medio ambiente, es que se efectúe sobre el mismo, un enlace de trato cuidadoso y de mucha conciencia ya que la sensibilidad aumenta en el caso de los recursos no renovables ya sean estos consumibles o no.

3. Un gran reto para la salvación de nuestro planeta es la investigación a la solución infalible, con el compromiso de todos los escenarios tanto público, privado y social en la evocación a los problemas del aire, suelo, agua y residuos. Si queremos reforzar la capacidad de supervivencia de nuestro Medio Ambiente, y curar sus heridas cada vez mas laceradas, cada uno tiene que contribuir a ello de forma solidaria.

4. El medio ambiente se valora más allá de su papel como generador de ingresos y se considera que sus efectos en el bienestar humano son multidimensionales. El bienestar humano abarca seguridad personal y medioambiental, acceso a materiales para una buena vida, una buena salud y unas buenas relaciones sociales -todo ello está íntimamente relacionado entre sí- y subraya la libertad de elegir y actuar.

5. Pienso que el hombre depende tanto de la Naturaleza como de la sociedad, y parece que los males de la naturaleza y de la sociedad tienen o pueden tener un origen común , puesto que ambas se unen e interactúan a través del hombre, los problemas, las crisis, no pueden aislarse sino que serán, necesariamente, globales, crisis ambientales. Nos quedaría la difícil tarea de la adaptación consciente y responsable a nuestro ambiente, teniendo en cuenta, además, la ventaja que supone el ser capaz de manipular buena parte del mismo. Si en estas condiciones no somos capaces de adaptarnos realmente a todas nuestras necesidades en un buen sentido y a nuestra naturaleza, esto quiere decir que nuestro éxito como especie ha empezado un lento pero seguro fin.

6. Pienso que los que talan los bosques, los que contaminan el aire y las aguas, los considero unos criminales sin sensatez. Son personas egocéntricas, seres que piensan únicamente en su bienestar, individuos que viven el momento, no piensan en el futuro de ellos y sus familias. Ellos no saben lo que se nos viene encima cuando ya no tengamos agua.

7. Se podría realizar de una manera más útil e inmediata es cambiar hábitos en tu vida, cuando vayas al supermercado lleva un bolso de tela para cargar todas tus compras (evita el polietileno), no tires jamás las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com