ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segunda guerra mundial y sun a Francia

daniela.alruizInforme18 de Febrero de 2015

645 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

Segunda guerra mundial y sun a Francia para imponer un sistema político parecido al parlamentarismo británico y republicanismo galo, afectando a Australia, Hungría, Checoslovaquia, Polonia y Alemania e Italia.

• Surgimiento de sistemas totalitarios: (1919-1939 gran tregua) Con contradicciones que generan la segunda guerra mundial. Benito Mussolini exalta el nacionalismo del pueblo con su sistema totalitario. Junto con el fascismo italiano, se crea el nazismo en Alemania que se privó en 1919.

• Desarrollo armamentista: Después de la primera guerra mundial los países Europeos se prepararon para defender su soberanía y territorios pero la inversión limita la crisis del capitalismo de 1929. Alemania e Italia crecen dando un mal sabor de boca a los países con regímenes democráticos haciéndolas cautelosos.

• Sistemas de alianzas: El trato de Versalles y las ambiciones territoriales dividió al mundo en 2; antes de la segunda Guerra Mundial con países aliados (Roma, Berlín y Tokio) diciendo no a la agresión firmando en 1936 por Alemania y Japón, pero la verdadera pretensión de Adolfo Hitler era propagar el nazismo en el lejano ndial. Los Aliados. Ante los sistemas totalitarios, los países democráticos mantienen su hegemonía con una política de apoyo mutuo como Francia e Inglaterra a pesar de la despreocupación de los galos al sentirse seguros de invasiones por la línea a de Marginot y la firma del tratado de Múnich donde los ministros de Inglaterra Neville Chamberlain y de Francia Daladier seden la región de los Sudetes a Alemania por encontrarse poblada por más de 3 millones de germanos, es otorgado a Adolfo Hitler a cambio de mantener la paz en el mundo pero esto no fue cumplida. Polonia se unió a Inglaterra y Francia.

• Ambiciones territoriales: La Primera Guerra Mundial ocasiono la satisfacción e inconformidad de naciones, los perdedores buscan recuperación y los ganadores consolidar sus beneficios. Italia conquisto Etiopía y Albania. Alemania nexo Sudetes, la región de Sarre, Australia y la parte occidental de Polonia.

La invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939 marca el inicio de la segunda Guerra Mundial, esta fue más destructiva por los avances tecnológicos; ejemplo: la guerra relámpago que utilizo Adolfo Hitler en la que devastaba con bo

En ese momento Estados Unidos rompió la neutralidad y financio en contra de los países del eje y freno los avances alemanes hacia Inglaterra, África y Asia.

El 22 de Junio, Alemania rompe el pacto no agresión con Rusia con la operación Barba Roja con al que intenta apoderarse de los países soviéticos, en el segundo semestre fue exitoso para los nazis, pero en 1943 se rinden debido a que su vio dezmado y sin provisiones.

Hirohito el emperador inicio su dominio en el océano pacifico al atacar la base militar de los norteamericanos en Hawái, Pearl Harbor en 1941 y ocupar Filipinas y Hong Kong.

En 1943 Estados Unidos y los británicos toman la isla de Sicilia para dominar Italia en septiembre de ese año fue derrocado del poder Benito Mussolini.

El día D fue el día 5 de junio de 1944, las tropas aliadas desembarcaron en Normandía para conquistar Francia, las tropas británico americanas fueron apoyadas por el general Charles De Gaulle y dos meses después el país volvió a ser libre y soberano.

E

En junio de 1944, después de la derrota de Roma el rey Víctor Manuel III se rinde y ordena encarcelar a Benito Mussolini. En julio de 1945 Alemania entrega se rinde a los aliados.

Estados Unidos inauguro en uso de la energía nuclear bélicamente y el 6 de agosto de 1945 se utilizó en Hiroshima destruyendo ¾ partes. Harry S. Truman ordeno el ataque a Nagasaki destruida el 9 de agosto, dejando la muerte de 40 000 japoneses.

El 10 de agosto nipón se rinde a los aliados poniendo como condición que su emperador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com