Sinopsis de la película Pinocho
German200292Resumen18 de Mayo de 2014
843 Palabras (4 Páginas)783 Visitas
Sinopsis de la película.
Geppetto es un inventor el cual trabaja con madera, el crea un títere y lo llama Pinocho. El inventor desea que Pinocho sea un niño de verdad y pide un deseo a la estrella azul. El Hada Azul hace realidad el deseo de Geppetto y da vida al muñeco, pero conservando su cuerpo de madera y le dice que solo podrá ser un niño de verdad si muestra ser bueno sincero y generoso, El hada asigna a Pepe el Grillo como conciencia de Pinocho, para que lo aleje de los problemas y le de consejos en situaciones difíciles y logre que pinocho sea un niño de verdad. En ese momento Geppetto despierta y ve que su deseo había sido cumplido y decide enviar a Pinocho a la escuela ya que quería que fuera un niño inteligente, camino a la escuela pinocho se topa con un zorro y un gato, el zorro le dice a pinocho que lo siga desobedeciendo la orden de ir a la escuela lo sigue, también ignorando las palabras de su conciencia (pepe el grillo), hasta que se mete en problemas y aparece el hada a rescatarlo pero no sin antes darle una lección acerca de las mentiras, cada vez que diga una mentira su nariz crecerá, después de escapar de esta aventura pinocho vuelve a ser tentado por el zorro y otra vez vuelve a meterse en problemas, pepe el grillo lo ayuda y salen de vuelta a casa pero al llegar descubren que Geppetto no está, en busca de Geppetto averiguan que está dentro de una ballena estando en la ballena a pinocho se le ocurre la brillante idea de hacer humo para que la ballena estornude, al estornudar la ballena salen disparados y llegan a tierra pero al parecer pinocho no responde, lamentándose Geppetto, pinocho vuelve como un niño de verdad al haber demostrado ser bueno sincero y generoso.
Análisis.
El conflicto psíquico presentado en la película de “pinocho” hace referencia a el conflicto que se presenta con los personajes de la película que son pepe grillo que en este caso juega el papel de la “conciencia de pinocho” o en su caso el “súper yo” ya que se encarga de hacer entrar en razón a pinocho cuando se va por el mal camino, entendiendo así que el superyó es la parte que contrarresta al ello y representa los pensamientos morales o éticos, además consta de dos subsistemas: la "conciencia moral" y el ideal del yo. La "conciencia moral" se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche, el ideal del yo es una autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas.
Se puede identificar que el personaje de pepe grillo representa al súper yo ya que en su discurso utiliza palabras como “debes”, “tienes”, “para ser un niño bueno/malo” tratando de darle un juicio de lo que está bien y lo que está mal, característica principal del “súper yo”.
También se puede diferenciar al “ello” que es interpretado por el perro y el zorro que se encargan de “tentar” a pinocho para que haga cosas “malas”, si bien sabemos el “ello” está integrado por la totalidad de los impulsos instintivos, tiene íntimas conexiones con lo biológico, todo lo que desarrolla está sometido al proceso primario y por ello, se rige por el principio del placer, se puede identificar porque el perro y el zorro se encargan de introducir ideas erróneas a pinocho, lo inducen a que no valla a la escuela y que viva el placer, como jugar, actuar, escaparse y romper las reglas.
En esta parte se identificara la segunda tópica del aparato psíquico desde la teoría psicoanalítica, hablaremos sobre el Yo de pinocho: Que es la instancia central y mediadora dentro del aparato psíquico, abierta a la realidad del mundo exterior, en el cual representa a todo el sujeto. En la película no solo se toca el yo, si no también se habla otras partes de la segunda tópica, que fue creada por Freud,
...