TALLER 2: Porcentajes. Medidas de tendencia central
klu201013 de Octubre de 2014
428 Palabras (2 Páginas)414 Visitas
TALLER 2:
Porcentajes. Medidas de tendencia central.
PORCENTAJES
El porcentaje es una relación entre una parte y el todo, donde el todo es el Universo en estudio y lo supongo igual a 100.
Con los porcentajes podemos analizar los datos.
Ejemplo en una tabla
Tabla Nº 4 Distribución de frecuencia y porcentaje, según cobertura de vacunación del personal. Hospital Español 2003.
Personal f %
Enfermeros/as 35 32
Medicos/as 50 46
Bioquímicos 23 21
Total 108 100
Fuente: Promoción y protección de la salud.
%= 35/108 x100= 32,4
EJERCICIO NRO 1
En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente.
EJERCICIO NRO 2
Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio de clínica médica,
• Establezca las categorías.
• Calcule la media aritmética
• ¿Qué tipo de variable es?
Edades: 18, 27, 33, 18, 30 36, 24, 20, 20, 36 35, 28, 29, 19
EJERCICIO NRO 3
A la siguiente tabla le faltan datos según lo aprendido.
• Complete la tabla.
• Calcule el modo, la mediana y la media aritmética.
Nro de propiedades por persona f
1 70
2 96
3 84
4 50
5 20
Total 320
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Una medida de dispersión hace referencia o como quedan agrupadas los datos alrededor de la medida de centralización.
RECORRIDO O RANGO
Es la diferencia entre los valores extremos. Es la diferencia entre el valor mas alto y el valor más bajo de una distribución.
Si tuviéramos los siguientes números 102, 109, 110, 117, 120, el recorrido sería (120 102)= 18.
El recorrido depende del tamaño de la muestra, cuantas más observaciones se hagan mayor será el recorrido.
EJERCICIO NRO 4
1. En un clínica los ingresos del personal son los siguientes: 790, 1200, 900, 1350, 600, 1500, 800
Averiguar cuál es el rango
2. Farmacia compró en el último período los siguientes cantidades de alcohol: 90 litros, 150, 80, 200, 30, 500, 450, Averiguar cual es el rango o recorrido.
3. En un hospital de niños las edades de los pacientes fueron; 1, 7, 8, 7, 6, 8, 10, 10, 7, 5, 3, 4, 6, 6, 8, 8, 8, 9, 7, 5, 5,
a. ¿qué tipo de variable es?
b. Ordene los datos en una distribución de frecuencias?
c. Calcule los porcentajes
d. Escriba conclusiones.
4. Los resultados de glucemia de los pacientes en enero y febrero de 2003 fueron: 90, 90, 106, 108, 84, 150, 150, 115, 120, 114, 114, 108, 90, 90, 132, 115, 150, 95, 97, 120, 120, 120, 133, 119,
a. Ordene los datos en una tabla.
b. Colóquele titulo a la tabla
c. Calcule porcentajes, modo, media, rango.
d. Escriba conclusiones
...