ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSISTORES

aaronlambo12329 de Septiembre de 2011

833 Palabras (4 Páginas)1.254 Visitas

Página 1 de 4

1- ¿Qué es la ganancia estática de emisor común de un BJT?

R/ Es la ganancia directa de corriente, o bien ganancia estática de corriente.

2- ¿Cuáles son y en que consisten las 4 zonas de funcionamiento del BJT?

β R/ Región activa: es cuando un transistor no está ni en su región de saturación ni en la de corte, entonces está en la región activa.

β Región inversa: al invertir las condiciones de polaridad de funcionamiento en todo activo.

β Región de corto: esto sucede cuando la corriente del colector es igual a la corriente del emisor.

β Región de saturación: es cuando la corriente del colector es igual a la corriente del emisor, y es igual a la corriente máxima.

3- ¿Cuáles son y en que consiste las curvas características del BJT?

R/ Esas dos curvas características son la curva V-I de entrada y la curva V-I de salida. La curva característica V-I de salida es un conjunto de curvas en función de uno de los parámetros de entrada.

4- ¿ Qué es polarizar un BJT?

β La malla de base es la que polariza al transistor para obtener ciertas características en la malla de salida, que es donde se obtiene la amplificación.

POLARIZACIÓN POR RETROALIMENTACIÓN DEL EMISOR

β Este tipo de polarización proporciona mayor estabilidad del punto de operación que la polarización fija. El efecto de retroalimentación radica en el hecho de que si x alguna razón (incremento en β por ejemplo) y Ic incrementa, entonces el voltaje en Re aumenta, lo que a su ves produce decremento en la tensión de Rb. Si el voltaje de Rb disminuye entonces la Ib disminuye lo cuál obliga a que Ic se decremente. Se concluye que el incremento original de Ic queda parcialmente balanceado.

POLARIZACIÓN POR RETROALIMENTACIÓN DEL COLECTOR

β Una propiedad interesante de este tipo de polarización es el que el transistor nunca se satura aun cuando Rb sea igual a 0. A medida que Rb va disminuyendo el punto de operación Q , se desplaza hacia la saturación pero sin llegar a ella, ya que nunca se puede ser menor a 0,7 V.

5- ¿Cuáles son los 3 tipos de configuración para el funcionamiento que tiene todo BJT?

β Emisor común

La señal se aplica a la base del transistor y se extrae por el colector. El emisor se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como a la de salida. En esta configuración se tiene ganancia tanto de tensión como de corriente y alta impedancia de entrada.

Base común:

La señal se aplica al emisor del transistor y se extrae por el colector. la base se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como a la de salida. En esta configuración se tiene ganancia sólo de tensión. La impedancia de entrada es baja y la ganancia de corriente algo menor que uno, debido a que parte de la corriente de emisor sale por la base. Si añadimos una resistencia de emisor, que puede ser la propia impedancia de salida de la fuente de señal, un análisis similar al realizado en el caso de emisor común.

La base común se suele utilizar para adaptar fuentes de señal de baja impedancia de salida como, por ejemplo, micrófonos dinámicos.

Colector común:

La señal se aplica a la base del transistor y se extrae por el emisor. El colector se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como a la de salida. En esta configuración se tiene ganancia de corriente, pero no de tensión que es ligeramente inferior a la unidad. Esta configuración multiplica la impedancia de salida por 1/β.

6- ¿Qué es el punto de trabajo del BJT?

β El transistor bipolar que opera en la región lineal tiene unas características eléctricas lineales que son utilizadas para amplificación.

β En estos circuitos, las señales de entrada son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com