ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Titogilly

Zyden66630 de Octubre de 2013

7.363 Palabras (30 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 30

INFORME FINAL; DESCRIPTIVO Y ANALITICO SOBRE EL APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIANTE

Nelyanger Gabriela durante el transcurso del año escolar se caracterizo por ser educada, respetuosa y preocupada por cumplir con sus actividades. En cuanto a su rendimiento académico, alcanzo todas las competencias y en algunos casos supero las expectativas exigidas; se destaco por comprender diversos medios e interacciones comunicativas orales, a través de (conversaciones, exposiciones, discusiones, técnicas de grupo, pronunciación, entonación y usos lingüísticos); además, logro afianzar la interacción comunicativa escrita desarrollando lecturas comprensivas e interpretativas aplicando (la paráfrasis, inferencias, anticipaciones y conclusiones de textos); también, utilizo de manera adecuada los aspectos formales de la lengua escrita (sangría, márgenes, uso de las letras mayúsculas y minúsculas) haciendo uso de diversos medios de información e investigación como (libros, periódicos, revistas, Internet, entre otros…) para la escritura de textos informativos, argumentativos e instruccionales y a su vez aplicando las técnicas de registro como (el subrayado, el resumen, la toma de notas y signos de puntuación). Participo en conversaciones y diálogos argumentativos respetando los puntos de vista de los interlocutores y los turnos conversacionales. Asimismo, construyo oraciones implícitas y explicitas, tomando en cuenta (artículos, sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, pronombres en plural y singular aplicando concordancia de género y numero), usando conectivos para relacionar una palabra con otra; reconoció las palabras según su acentuación (agudas, graves, esdrújulas, silabas tónicas, atonas, con diptongo e hiato); de igual manera, escribió palabras con prefijos, sufijos y compuestas, formando familias de palabras. De igual forma, construyo cuentos, mitos, fabulas, leyendas, prosas, versos a través de redacciones y antologías. Del mismo modo, identifico y resolvió problemas con el sistema de numeración romana, ordinal, binaria y quinaria, además identifico los miembros, términos, incógnitas y soluciones de una ecuación, resolvió proporciones y regla de tres calculando el termino desconocido. Diferencio un sistema de numeración posicional de uno no posicional así mismo comparo y ordeno números naturales basándose en los sistemas posicionales de bases dos y cinco, identifico los miembros, términos, incógnitas y resolvió por tanteo, despejando la variable de ecuaciones sencillas en las cuales intervinieron números naturales, enteros y racionales cuyas soluciones son números en los conjuntos enteros (Z), naturales (N), y racionales (Q). Resolvió problemas donde aplico la regla de tres simple, a su vez soluciono enigmas de adiciones y sustracciones con unidades del sistema sexagesimal del tiempo. Expreso, plasmo y aplico dos números negativos en la comparación y ordenación algebraica, utilizo las propiedades conmutativa, asociativa, elemento neutro de la adición, para facilitar la realización de las operaciones con números escritos en el conjunto de los números racionales, naturales y enteros. Uso los criterios de divisibilidad por 2, 3, 5 y 7. Aproximo y redondeo números escritos en el sistema de numeración decimal, comparo fracciones de diferentes denominadores usando el producto cruzado de los extremos de la fracción, resolvió problemas en los cuales utilizo la multiplicación y división de fracciones al amplificar y simplificar números fraccionarios. Leyó, escribió e interpreto los elementos de una potencia con números racionales. Identifico, leyó y escribió los múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado y cubico. Calculo el área del circulo, cuadrado, rectángulo, triangulo, rombo, trapecio y paralelogramo. Resolvió problemas en los cuales se uso el volumen de la esfera, cubo, pirámide, paralelepípedo, cilindro y cono. Calculo e interpreto la media aritmética, mediana y moda de un conjunto de datos no agrupados, o agrupados en tablas de frecuencia. Reconoció sucesos seguros, imposibles, probables, muy probables o poco probables, determino la probabilidad de un suceso. Así mismo, busco información acerca de los animales en peligro de extinción y se expreso en forma creativa, demostrando poseer conciencia ambientalista, analizo y discutió la situación económica del país producto del petróleo de la misma manera demostró interés por poner en práctica la siembra, dándole importancia a la conservación del ambiente y la naturaleza, cumplió de manera acertada con las actividades planificadas en los proyectos tanto teóricamente como de manera practica liderizo y participó activamente en campañas de conservación del ambiente e identidad aceptando la diversidad humana; asumió una actitud crítica al analizar situaciones que involucren el comportamiento ciudadano, el respeto por la vida, la protección del ambiente y los seres humanos; logro aplicar de manera responsable métodos y técnicas de la ciencia, se inclino por analizar la realidad espacial, social e histórica de la localidad, región y nación participando en manifestaciones de cultura popular y tradicional de su localidad, región y país; mostró autonomía por promover su salud física y mental, aplico distintos lenguajes artísticos para expresarse y comunicarse a través de códigos, elementos, medios y técnicas básicas propias de las artes plásticas, musicales y escénicas. Al mismo tiempo desarrollo y participo activamente en Juegos deportivos y recreativos (voleibol, futbol sala, quemado, kickingball, gimnasia), participando en la conservación del medio ambiente con una actitud de respeto al entorno donde se desenvuelve.

Apreciación cualitativa y cuantitativa del rendimiento estudiantil:

Cualitativa: “A” (Excelente) Cuantitativa: 20

OBSERVACIONES

Felicitaciones por esmerarte en tus estudios

FELICES VACACIONES…”EXITOS”

“La educación es la preparación a la vida completa”

Fecha de entrega: 13/07/2012

Nombre del Docente del Grado: Carlos Barrios

Firma del Docente: ________________ ______________

Firma del Representante: ____________________

Firma del Directivo: ____________________ Sello

ESCUELA BÁSICA “MONSEÑOR JAUREGUI

INFORME FINAL; DESCRIPTIVO Y ANALITICO SOBRE EL APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIANTE

Mariel Patricia: durante el transcurso del año escolar se caracterizo por ser colaboradora, segura de sí misma solidaria, asistió constantemente a clases, compartir con sus compañeros. En cuanto a su rendimiento académico, alcanzo todas las competencias y en algunos casos supero las expectativas exigidas; se destaco por leer con fluidez, escribir con claridad, participo en procesos de comunicación oral: conversaciones y diálogos argumentativos, expositivos, debates y foros, anticipo en forma reflexiva con situaciones de la vida cotidiana. Igualmente utilizo en forma adecuada elementos normativos de la lengua (mayúsculas, minúsculas, signos de puntuación entre otros), valorando su importancia para el logro de una comunicación eficaz, planifico, organizo y jerarquizo ideas para la realización de exposiciones orales. Reconoció la estructura del párrafo, produciéndolos coherentemente, sustituyo vocablos por sinónimos y formas en la redacción de textos escritos, intervino en conversaciones y diálogos argumentativos respetando las normas del buen hablante y oyente. Tolero y respeto los puntos de vista de sus interlocutores. Analizo la estructura de la oración interactuando permanentemente con diversos tipos de textos y materiales escritos para la búsqueda de información. así mismo uso el diccionario para buscar significados, ampliar su vocabulario y revisar la ortografía. Construyo oraciones reconociendo sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios. Produjo expresiones narrativas e interpretativas haciendo uso de los aspectos formales de la escritura, uso el internet y la tecnología para obtener la información en la red mundial del mismo modo, realizo comentarios de forma escrita de mensajes publicitarios en el periódico, revistas, también leyó cuentos, fabulas, leyendas y mitos mostrando su evidencia a través de una antología estableciendo las características y diferencias de las expresiones narrativas e interpretativas. Respeto las normas de presentación al elaborar trabajos e informes expositivos escritos. Escribió textos significativos con diferentes propósitos respetando las estructuras textuales de cada uno de ellos. Fue perseverante en la elaboración de sus trabajos. Produjo párrafos teniendo presente la estructura. Comprendió y siguió instrucciones al momento de realizar las actividades. Asumió su responsabilidad como sujeto activo en la construcción de sus aprendizajes. Reconoció la importancia del manejo consciente del tono de voz la entonación y la gestualidad en la comunicación. Caracterizo y diferencio algunos recursos literarios como símil, hipérbole, humanización, onomatopeya, metáfora, repetición y derivación. Del mismo modo, identifico y resolvió problemas con el sistema de numeración romana, ordinal, binaria y quinaria, además identifico los miembros, términos, incógnitas y soluciones de una ecuación, resolvió proporciones y regla de tres calculando el termino desconocido. Diferencio un sistema de numeración posicional de uno no posicional así mismo comparo y ordeno números naturales basándose en los sistemas posicionales de bases dos y cinco, identifico los miembros, términos, incógnitas y resolvió por tanteo, despejando la variable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com