Todo
samuelf3Tesis24 de Julio de 2015
4.862 Palabras (20 Páginas)185 Visitas
Introducción
Para poder comentar un poco de lo que será este informe, empezaremos diciendo que como grupo nos costó mucho encontrar un tipo de negocio en el cual enfocarnos para poder llevar a cabo, ya que lo ideal era poder realizar una empresa que no fuera del común para poder darle un valor agregado a las personas que la ocuparan y también a su vez para que la misma sea una empresa que tuviera necesidad en el mercado.
Después de desechar varios tipos de proyectos diferentes, tanto en áreas como en servicios nos decidimos a realizar una empresa que según unos estudios y otros tipos de análisis que ya pasaremos a detallar a continuación sería muy viable de realizar y a su vez nos generarían ganancias.
Con el transcurso del informe usted quien lo está revisando, se podrá dar cuenta de los distintos métodos que se efectuaron como análisis para que esta empresa se pudiese llevar a cabo, ya sea por cifras que hablan de la rentabilidad del negocio y también como las oportunidades que tendríamos en el mercado con este tipo de negocio, también basado en diferentes análisis.
A continuación pasaremos a darle vida a nuestro proyecto y usted será la persona que nos acompañara en este paso, iremos juntos por esta etapa de nacimiento de la empresa y por unos minutos será parte de la misma, al poder tener el conocimiento de cómo fue formada.
Como inicio partiremos hablando de lo que es nuestro proyecto, a quien está enfocado, como llegamos a decir que es viable y porque, también les daremos datos de encuestas las cuales realizamos y también a su vez les mostraremos gráficos que explican va viabilidad del proyecto.
Inicio
Como se mencionaba anteriormente, para poder generar el proyecto, nosotros lo que hicimos es pensar en un problema para la comunidad ya que es muy fácil hacer un proyecto de lubricentro o de venta de repuesto estos están en varias lugares del gran Santiago, por lo mismo decidimos como grupo ir mas allá y buscar en internet, que es lo que podía ser necesario y después de pensar y desechar varios tipos de negocios diferentes llegamos a la conclusión que debería ser una empresa de REPARACION CAJAS AUTOMATICAS y les mencionaremos el por qué.
Primero que todo al buscar en internet una empresa de reparación de cajas automáticas, nos dimos cuenta de que no habían tantos anuncios en internet como lo esperaríamos, ya que al buscar en la página de PUBLIGIAS.CL, lo único que encontramos fueron 11 avisos de cajas automáticas actualmente en esa base de datos, que según nuestro punto de vista en la página antes mencionada, deberían estar todas las empresas que actualmente existen en la región metropolitana, a continuación pondremos una imagen que refleja lo que estamos hablando, para que sea lo más transparente posible nuestro análisis>
IMAGEN PUBLIGIAS
Luego de mostrar la imagen y al nosotros darnos cuenta de esta situación, decidimos empezar a formar nuestra empresa de Reparación de Cajas Automáticas a la cual la llamaremos AUTOMATIC REPAIR, cuyo nombre significa para nosotros reparación automática y que también significa que se podrá reparar automáticamente o que no habrá problema para ser reparado.
Cuando decidimos formar esta empresa y saber que sería beneficioso tanto para nosotros como futuros dueños y también sería beneficioso para la sociedad, empezamos a realizar todo lo necesario para que esta empresa se pudiera llevar a cabo.
Lo primero que realizamos es el resumen ejecutivo de la empresa, la cual habla un poco de lo que queremos hacer como empresa, cuantas personas trabajaran en nuestro taller, en donde estará emplazado el mismo, y a medida que avance el proyecto le comentaremos de todos los documentos necesarios y todos los estudios que hicimos para la generación del taller.
Resumen Ejecutivo
Nuestra Empresa prestara servicios de reparación y mantención de cajas automáticas en vehículos livianos, la empresa estará ubicada en el sector de Macul, siendo así más accesible tanto para personas de las comunas del sector alto de la capital, como a su vez a las personas de clase media.
El vehículo que se reparara, podrá llegar por sus propios medios a las puertas de nuestro taller, de tener problemas para poder trasladarlo a nuestras dependencias, se retirara el vehículo sin costo alguno en caso de que el problema en el mismo fuera mayor y no tuviese posibilidad de llegar por sus propios medios al taller.
El taller constara con un equipo de 3 mecánicos de cajas automáticas, entre ellos habrá uno que será el jefe de taller, que estará a cargo de los trabajos más difíciles de las cajas y también prestara ayuda a los otros 2 mecánicos que estarán prestando servicio a la empresa.
Estos estarán 100% capacitado en dichas funciones y a su vez tendrán un ayudante técnico profesional, y para dar el mejor servicio a todos nuestros clientes todo el personal del taller tanto los mecánicos como el ayudante, estarán en constantes capacitaciones para poder lograr los mejores resultados en cada uno de sus trabajos a realizar.
Las instalaciones constaran con aproximadamente unos 250 mt2, en los cuales tendremos 1 elevador con lo cual logramos facilitar el trabajo de nuestros trabajadores, también tendrá espacio suficiente para 4 a 5 vehículos dentro del taller para poder ser reparado, contaremos con herramientas de última tecnología y de las mejores marcas para poder ofrecer el mejor servicio a nuestra clientela.
El taller será publicitado en anuncios vía web, en lo posible cada página de internet que tenga directa relación con automóviles o talleres mecánicos estará una pequeña información con respecto a nuestro taller, dirección y teléfonos de contacto, de esta forma cada vez que uno ingrese por ejemplo a Chileautos.cl tendrá a la vista en su página de inicio un pequeño anuncio de nuestra empresa, de esta forma fomentamos nuestro negocio y nos damos a conocer hacia el exterior.
También se le hará propaganda en redes sociales, las cuales son gratuitas y de masivo uso por toda la población, al hablar de redes sociales estamos hablando principalmente de Facebook, Twitter e instagram, ya que al ser redes sociales gratuitas, los costos de nuestra publicidad se ven disminuidas y así la empresa puede ganar más dinero mensualmente.
Objetivos de la idea de Negocio
La idea de nosotros como negocio es poder llegar a toda clase de público y que a su vez estos nos empiecen a recomendar.
Para que esto ocurra haremos una lista con los clientes que son buenos pagadores y no se atrasan en sus pagos de esta forma podremos llegar a hacerles buenos descuentos, será como una recompensa por su buen actuar.
Otro ítem que abarcaremos es que como está hoy en día la vida en la capital ya no hay tiempo para nada y poder pedir permiso en los trabajos para ausentarse por un par de horas puede llegar a ser un muy mal rato, por lo mismo hemos pensado en que se retirara el vehículo que se desee reparar sin costo alguno, de esta forma logramos simpatizar con nuestros clientes y estos estarán agradecidos por el trabajo realzado, a quien no le gustaría que te retiraran el vehículo gratis y además lo retiraran en cualquier lugar en donde el dueño del mismo estime.
Queremos implementar el tema de la conciencia ecológica en nuestro local por lo que se instalaran paneles solares en el techo del mismo para poder crear energía renovable, la cual sería ocupada para todos o la gran mayoría de los artículos electrónicos que se ocupen en el interior del local, haciendo que el suministro de energía de la red sea el menor posible y a su vez pondríamos luminarias hacia la calle con el mismo principio para que pueda haber luz toda la noche en las inmediaciones al local.
Otros de los ítems sería el de hablar con una empresa que pudiese extraer todos los diferentes tipos de residuos que se generen en el local ya sea, aceites o diferentes tipos de líquidos y poder entregarlos a una empresa que pueda reciclarlos en hacer nuevos productos, cualquiera que sea este.
Dejar de Soñar
Otro punto a considerar después de hacerse una idea de lo que uno quiere hacer como proyecto es llevar a cabo el proyecto, todo lo que se mencionó anteriormente es el proceso ficticio de generar la empresa, por lo tanto esto no cuesta tanto ya que como se trata de soñar de como se puede hacer o crear lo que uno quiera en este caso nuestra empresa, pero al llevarlo a la realidad todo cambia y es necesario realizar diferentes tipos de análisis para poder ver la posibilidad de crear la empresa, desde acá en adelante se trata más que nada de dejar de soñar y de llevar a la realidad todo el proyecto.
Uno de los pasos importantes para dejar de soñar es poder realizar un estudio de pre factibilidad, esto nos dará una idea de cómo nos dice el nombre es factible hacer la empresa, pero este estudio se basa en información secundaria necesaria para poder tomar decisiones, a continuación les hablaremos un poco del estudio de pre factibilidad que realizamos con datos que sacamos de diferentes fuentes, las cuales son mencionadas en todo momentos para poder mostrar en todo momento datos fidedignos.
Pre-Factibilidad
...