1.1 Las Obligaciones Fiscales
Documentos 1 - 5 de 5
-
DECHO FISCAL 1.¿CUÁL FUNDAMENTO LEGAL DE LA OBLIGACIÓN A CONTRIBUIR?
Andrea SilvaDECHO FISCAL 1.¿CUÁL FUNDAMENTO LEGAL DE LA OBLIGACIÓN A CONTRIBUIR? iv. contribuir para los gastos públicos, así de la federación, como del distrito federal o del estado y municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. 2. DESCRIBA LA JERARQUÍA DE LAS LEYES FISCALES
-
PANTEAMIENTO FISCAL Actividad 1 “Análisis de las obligaciones fiscales”
estrella1991Actividad 1 “Contabilidad de Costos”. Vázquez Aguilar Ana Karen. INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS ONLINE MAESTRIA EN FINANZAS PANTEAMIENTO FISCAL Actividad 1 “Análisis de las obligaciones fiscales” ALUMNO(A): ANA KAREN VAZQUEZ AGUILAR FACILITADOR: MTRO. ALFREDO JIMENEZ REYES CD. DE LIBRES, PUEBLA, A 05 DE DICIEMBRE DE 2016. INDICE OBLIGACIONES……………………………………………………….…………………3 ELEMENTOS………………………………………………………………….…………..4
-
Tema 1 fiscal
paulacolveeTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS IMPUETOS 1. Los impuestos que pagamos: algunos datos. La presión fiscal es el conjunto de ingresos públicos que vienen del sistema tributario respecto a una macro magnitud como es el PIB. Esta incluye las cotizaciones (impuestos) y el resto de tributos (seguridad sociad/PIB). 1. Clasificación
-
Obligaciones 1
valmdAndrea Catalina Gallo OBLIGACIONES I ANTECEDENTES DE LAS OBLIGACIONES: * D. romano antiguo S. 3600 a.C * Derecho justinianeo S. 57 d. C. nace el termino obligación: vinculo jurídico en virtud del cual una persona le exige algo a otra. * Hugo Grosia: sujeto a las institutas de Justiniano S
-
OBLIGACIONES 1
criseliaOBLIGACIONES 1 INDICE. (PAG) • INTRODUCCION • DESARROLLO 1.- Obligaciones Condicionales………………………………………………….5 2.- Obligaciones a términos………………………………………………….…5 3.- Sus Diversas Clases……………………………………………………………5 4.- Efectos………………………………………………………………………….…5 5.- Obligación potestativa……………………………………………………6 6.- Condicional mixta……………………………………………………………6 7.- Condiciones imposibles, ilícitas e inmorales…………………………6 8.- Obligación condicional positiva y negativa…………………………6 9.- Efecto de la obligación condicional tanto suspensiva como resolutoria………………………………………………………………………..6 10.-