Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Fisica Etapa 4
Documentos 1 - 5 de 5
-
Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Temas Selectos De Fisica Etapa 4
141297OSCILACIONES 1) Movimiento periódico: Movimiento circular uniforme, el del péndulo, el de un cuerpo suspendido en un resorte, el latir del corazón, etc. 2) Periodo: Es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda. El concepto aparece tanto en matemáticas como en física y otras áreas de conocimiento.
-
Actividad Adquisicion Del Conocimiento Etapa 4
JonnahAmbiente grafico Microsoft PowerPoint Es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft ampliamente utilizado en distintos ámbitos como la enseñanza y los negocios. PowerPoint 2010 es la versión mas reciente y forma parte de la suite Microsoft Office, este software de aplicación sirve para crear un archivo llamado
-
Fisica Actividad Adquisicion Del Conocimiento Etapa 1
diana990317Física Clásica Rama Descripción Principales científicos que han hecho aportaciones a esta disciplina Algunas aportaciones de la rama Mecánica Describe el movimiento de los cuerpos y su evolución en el tiempo bajo la acción de las fuerzas. Isaac Newton, Galileo Galilei Leyes de movimiento Concepto de gravedad Acústica Se encarga
-
Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Tic Etapa 4
Thamayo32Actividad de adquisición del conocimiento Alumna: hugo Alejandro figueroa guerrero Matricula: 1663885 Maestro: Tania Ninel Villareal Zarazúa. Grupo: 129 Guadalupe, Nuevo León, el 30 de octubre del 2013 1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión de los temas ‘’Ambiente Grafico de Microsoft Excel ’’ y ‘’Elaboración de Libros
-
Actividad De Adquisicion De Conocimiento Fisica 1 Etapa 1
mijaelv9Actividad de adquisición del conocimiento Magnitudes del Sistema Internacional En esta actividad conocerás el Sistema Internacional de Medidas (SI) (Sistema métrico decimal) que tiene vigencia en la mayoría de los países, describiendo algunas de las magnitudes que lo conforman y las equivalencias con las que se trabajan. Instrucciones 1. Después