Analisis Financiero Semana 1 Sena ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 88.772 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Financiero Semana Uno Sena
PERFIL DEL ING. INDUSTRIAL. Es conocida la frase que dice: "La Ing. Industrial es una profesión que tiene un kilómetro de conocimiento y un centímetro de profundidad"; y que depende del futuro Ing. Industrial la especialización en el área que se va a desarrollar. Bajo criterios que se presenta hasta estos momentos, se define a la Ingeniería Industrial como: la Ingeniería que trata sobre el diagnóstico, diseño, mejora, organización e implementación de los sistemas integrados
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.026 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Julio de 2012 -
Analisis Financiero Semana 1 Sena
1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. RTA/ ACTIVO Caja (Disponible) Caja menor (Disponible) Saldo Bancos (Bancos) Inversión en Bonos Fácil realización (Inversiones permanentes) Inversión en Acciones realizables (Inversiones permanentes) Cxc clientes (Deudores) Cxc a socios (Deudores) Prestamos a empleados corto plazo (Deudores) Deudores Varios (Deudores) Acciones en compañía filiales (Inversiones Temporales) Inventario de materia prima (Inventario) Inventario de Productos en Proceso (Inventario) Inventario de Productos Terminados (Inventario)
Clasificación:Longitud del ensayo: 245 Palabras / 1 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2013 -
Analisis Financiero Semana 2 Sena Curso Virtual
Ejercicio de Aplicación Nº 2: Caso B El contralor de una empresa que vende equipos de laboratorio electrónicos, se encuentra muy preocupado porque no conoce toda la información de la empresa y para ello pide que usted, apreciado/a estudiante, lo asesore debido a que no conoce la información final. De acuerdo con ello, a continuación presenta las siguientes cifras: El total de los pasivos de la empresa es el 60% de total de activos. En
Clasificación:Longitud del ensayo: 223 Palabras / 1 PáginasIngresado: 5 de Febrero de 2014 -
SENA ANÁLISIS FINANCIERO SEMANA 1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.2Actividades de contextualización e identificación
Clasificación:Longitud del ensayo: 586 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2017 -
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 1
Actividades Semana 1 VIVIANA MARCELA GARRIDO HERNANDEZ Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Ejercicio de Aplicación Nº 1: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.050 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Marzo de 2012 -
Analisis Financiero Semana Tres
Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Actividad 2: Punto de Equilibrio Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2012 -
Curso Analisis Financiero Semana 1
Actividades Semana 1 curso analisis financiero Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en
Clasificación:Longitud del ensayo: 757 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2013 -
Analisis Financiero Semana 1
Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Informe de Libros: Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 577.000+ documentos. Enviado por: lamadrid 24 agosto 2011 Tags: Palabras: 403 | Páginas: 2 Views: 5678 Desarrollo de la Actividad Nº 1 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS Caja Caja menor Saldo de Bancos Cuentas por
Clasificación:Longitud del ensayo: 254 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2013 -
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 1
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Ejercicio de Aplicación Nº 1: 1 Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Aplicas un impuesto de renta del 33%. 2. Organizar y presentar los estados financieros: Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Nº 1 CLASIFICACION CUENTAS CLASIFICACION CUENTAS ACTIVO PASIVO PATRIMONIO ESTADO DE RESULTADO caja cuentas por pagar proveedores capital pagado ventas brutas caja menor gasto
Clasificación:Longitud del ensayo: 573 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Marzo de 2013 -
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 2
Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero Se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. Una vez revisadas las anteriores cifras (que presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A.) Usted deberá: 1. Realizar el análisis Vertical del Balance y Estado de Resultados. 2. Realizar el análisis Horizontal del Balance y Estado de Resultados. Calcular los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento, rentabilidad y actividad. DESSARROLO: Ejercicios de Aplicación:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.270 Palabras / 6 PáginasIngresado: 26 de Marzo de 2013 -
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 4
1. Calcule el E.V.A, y explique y analice los resultados encontrados 2. Aplique con un ejemplo cada una de las estrategias para aumentar el E.V.A. 2003 2004 2005 Utilidad neta 185.000 320.000 295.000 + Gastos financieros 237.000 125.000 105.000 = UAIDI 422.000 445.000 400.000 Valor del Activo 5.250.000 6.850.000 7.150.000 Costo promedio del capital (es el promedio del costo del Patrimonio y del costo de la financiación) 6,5% 7,5% 5,5% EVA 80.0 (68.0) 6.0 Para
Clasificación:Longitud del ensayo: 313 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Marzo de 2013 -
Analisis Financiero Semana 1
© Sena Virtual Distrito Capital 2005 Analisis Financiero ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA DIDACTICA S.A. Ejemplo del Estado de Resultados (Documento de Apoyo No. 2) Apreciado/a estudiante: A continuación se presentan los datos relacionados con cada uno de los rubros que componen la estructura del Balance y Estado de pérdidas y ganancias, que se convierten en el punto de partida de cualquier proceso de análisis Financiero. En este ejemplo presentamos el Estado de Resultados y el Balance
Clasificación:Longitud del ensayo: 553 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Abril de 2013 -
Analisis Financiero Semana 2
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Análisis Financiero 40 Horas Fase del Proyecto: Unidad 2 10 Horas Actividad de Proyecto Elaborar un documento dando respuesta a las preguntas planteadas. Equipo Ejecutor N/A Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Identificar las herramientas para el desarrollo de un análisis financiero. Habilidades para aplicar las herramientas con el fin de desarrollar un análisis financiero. 10 2. PRESENTACION Esta guía es un instrumento que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.791 Palabras / 8 PáginasIngresado: 22 de Abril de 2013 -
Analisis Financiero Semana 4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Ejercicio Valor Económico Agregado Descripción: Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta cuarta semana, usted ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad: Actividad: Valor Económico Agregado (EVA) Para calcular la UAIDI (utilidad antes de intereses y después de impuestos) de la Empresa de Prueba 4 S.A. se consideran la utilidad neta, los gastos financieros y las utilidades extraordinarias. Dichos datos se facilitan en la tabla siguiente.
Clasificación:Longitud del ensayo: 634 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2013 -
Analisi Financiero Semana 1
Actividades Unidad No. 1 1. Clasificar con una X las cuentas según corresponda, Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 x Capital pagado 7.200 x Seguros no vencidos 220 x Gasto de intereses 180 x Obligaciones bancarias 3.915 x Herramientas netas 1.600 x Impuestos por pagar 820 x Reserva legal 940 x Caja 140 x Provisión para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.030 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2013 -
Analisis Financiero Semana 1
Actividades Unidad No. 1 1. Clasificar con una X las cuentas según corresponda, Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 x Capital pagado 7.200 x Seguros no vencidos 220 x Gasto de intereses 180 x Obligaciones bancarias 3.915 x Herramientas netas 1.600 x Impuestos por pagar 820 x Reserva legal 940 x Caja 140 x Provisión para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.030 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2013 -
Analisis Financiero Semana 1
Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos
Clasificación:Longitud del ensayo: 326 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2013 -
Analisis Financiero Semana 2
ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ANALISIS VERTICAL Años Análisis vertical Activo 2003 2004 2005 2003 2004 2005 Efectivo 194 202 226 0,1 0,1 0,1 Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 1,1 1,0 1,0 Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 6,0 5,7 5,7 Anticipos 2.747 2.857 3.200 1,9 1,9 1,9 Otros Deudores 1.247 1.297 1.453 0,9 0,8 0,8 Inventarios Totales 21.340 22.194 24.857 15,1 14,4 14,4 Cías Vinculadas 4.700 4.888 5.4 3,3 3,2 3,2 Otros Activos Corrientes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.594 Palabras / 7 PáginasIngresado: 15 de Agosto de 2013 -
Analisis Financiero Semana 3
Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Diagnóstico Financiero: La empresa en estudio, durante los últimos tres años ha tenido un incremento pero su porcentaje promedio
Clasificación:Longitud del ensayo: 727 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2013 -
Análisis Financiero Semana 3
PUNTO DE EQUILIBRIO P.E.pesos = Costos Fijos 1- Costos Variable EJERCICIO 1 Ventas Totales PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES P.E.pesos = 3.500.000 = 3.500.000 1) Ventas 10.000.000 1- 5.000.000 1- 0,5 2) Costos Variables 5.000.000 10.000.000 3) Costos Fijos 3.500.000 4) Unidades Producida 3000 P.E.pesos = 3.500.000 $7.000.000 0,5 P.E.unidades = Costos FijosxUnidades Producidas Ventas Totales-Costos Variables P.E.unidades = 3.500.000 3.000 = 10.500.000.000 = 2100uni. P.E.porcentajes = Costos Fijos x100 10.000.000 5.000.000 5.000.000 Ventas Totales-Costos
Clasificación:Longitud del ensayo: 514 Palabras / 3 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2013 -
Analisis Financiero Semana 3
Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios a dos EPS en el primer nivel por capitación para el P.O.S. La Empresa presenta unos costos fijos totales mensuales de $19.200.000 y unos costos variables unitarios de $2.012. Los ingresos por capitación para esta IPS son de $4.900 mensuales por usuarios. Este último valor es pagado cada 45 días, mediante corte de facturas quincenales; los costos totales deben ser pagados
Clasificación:Longitud del ensayo: 510 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2013 -
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 1
Actividades Unidad 1 LEIDY CUBIDES Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 552 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2013 -
Analisis Financiero Semana 3
Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios a dos EPS en el primer nivel por capitación para el P.O.S. La Empresa presenta unos costos fijos totales mensuales de $19.200.000 y unos costos variables unitarios de $2.012. Los ingresos por capitación para esta IPS son de $4.900 mensuales por usuarios. Este último valor es pagado cada 45 días, mediante corte de facturas quincenales; los costos totales deben ser pagados
Clasificación:Longitud del ensayo: 360 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2013 -
Los Analisis Financieros Semana 3
ACTIVIDAD No. 1 DIAGNÓSTICO FINANCIERO La empresa de prueba 2 S.A, durante los últimos tres años, es decir, 2010 – 2011 y 2012 no presenta una relevancia en altos valores en términos de rentabilidad. La empresa se centra por lo general en los activos con determinadas cantidades que ha invertido durante los tres periodos, entonces esto da como resultado que la empresa se mantenga con una utilidad neta igual y no haya muchas novedades. Así
Clasificación:Longitud del ensayo: 660 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2013 -
Analisis Financiero Semana 2
Empresa de Prueba 2. S.A Balance General Cifras en millones de pesos (ANALISIS VERTICAL DE BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS) Años Análisis vertical Activo 2003 2004 2005 2005 Efectivo 194 202 226 0,13% Inversiones personales 1.543 1.605 1.797 1,08% Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 6,02% Anticipos 2.747 2.857 3.200 1,94% Otros deudores 1.247 1.297 1.453 0,88% Inventarios total final 21.340 22.194 24.857 15,07% Cías vinculadas 4.700 4.888 5.4 3,32% Otros activos corrientes 1.645
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.038 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Noviembre de 2013 -
Analisis Financiero Semana 3
FORO 3 Para la participación en el foro de discusión de esta Unidad, le sugerimos que: Realice la lectura del documento “La Gerencia Financiera a Través de Indicadores”, que se encuentra en el botón Documentos–Semana 3 y complemente con la información presentada en la página http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/decgerorg.htm,“Análisis de la toma de Decisiones Gerenciales en la Organización ”. 2. Acto seguido, reflexione acerca de: • Cuál es el papel de los estados financieros y las herramientas y
Clasificación:Longitud del ensayo: 369 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Noviembre de 2013 -
Actividad Analisis Financiero Semana 1 Curso Virtual
Desarrollo de la Actividad Nº 1 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS Caja Caja menor Saldo de Bancos Cuentas por cobrar a clientes Cuentas por cobrar a socios Inventario de materia prima Inventario de productos terminados Préstamos a empleados a corto plazo Deudores varios Muebles y enseres Maquinaria Edificio de planta de producción Patente de fabricación Acciones en compañía filiales Valor de Local para
Clasificación:Longitud del ensayo: 323 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Febrero de 2014 -
Analisis Financiero Semana 2
Ejercicio de Aplicación Nº 1 A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. Una vez revisadas las anteriores cifras usted deberá: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. 2. Organizar los estados financieros: Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias. Cifras en millones de pesos
Clasificación:Longitud del ensayo: 609 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2014 -
ANALISIS FINANCIERO - SEMANA 3
Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. DIAGNOSTICO FINANCIERO Durante los tres años comparados de la empresa se ha reflejado un bajo incremento debido a que
Clasificación:Longitud del ensayo: 834 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2014 -
Analisis Financiero Semana I
TALLER 1 CONTABILIDAD TALLER DE APLICACIÓN Nº 1 1. Realice un mapa mental (incluyendo dibujos) de: a. Empresa y sus factores b. Clasificación de las empresas a. Clasificación de sociedades b. Objetivos de la contabilidad c. Cuentas reales o de balance d. Cuentas Nominales, de Resultado o Transitorias e. Clasificación de sociedades f. Objetivos de la contabilidad g. Cuentas reales o de balance h. Cuentas Nominales, de Resultado o Transitorias 2. Teniendo como base la
Clasificación:Longitud del ensayo: 312 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2014 -
Foro Semana 1 Sena Análisis Financiero
Una administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que se encuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna. A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información o conocimiento del futuro, los riesgos pueden distinguirse por ser “visibles” pudiendo minimizar sus efectos. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS A. RIESGO DE CRÉDITO Son quizá, los más importantes porque afectan el activo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.250 Palabras / 5 PáginasIngresado: 2 de Febrero de 2012 -
ACTIVIDAD SEMANA 1 SENA ANALISIS FINANCIERO
Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Actividad 2: Punto de Equilibrio Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios
Clasificación:Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2013 -
Semana 1 Sena Analisis Financiero
• Cuáles son las necesidades financieras de las unidades productivas. El fin de una empresa es crear valor agregado a sus productos o servicios el cual incremente su utilidad, aumente su participación y permanecía en el mercado, lealtad en sus clientes, de esta manera las necesidades financieras son todos los costos, gastos y obligaciones que una empresa asume e incurre para su normal trabajo y cumplimiento de proyecciones a corto, mediano y largo plazo. Estas
Clasificación:Longitud del ensayo: 202 Palabras / 1 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2013 -
Semana 3 Sena Analisis Financiero
Actividades semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: diagnostico financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el diagnóstico financiero de la empresa de prueba 2 s.a. Desarrollo primer punto: DIAGNOSTICO FINANCIERO La empresa en estudio, durante los últimos tres años no ha presentado incremento importante
Clasificación:Longitud del ensayo: 769 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2013 -
Semana 1 Análisis Financiero Sena
DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1 Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje N° 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Elija cinco palabras claves que haya escuchado en el video y que hayan sido significativas para usted. Defínalas brevemente
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.400 Palabras / 22 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2015 -
Sena semana 1 analisis financiero
Guía 01 ACTIVIDAD 3.2 CINCO PALABRAS CLAVES DEL VIDEO 1. ESTRUCTURA DE CAPITAL: Es la combinación de capital que tiene una empresa atraves de la combinación de capital y la forma en que la empresa financia sus activos atraves de Deuda 1. BENCHMARKING: consiste en tomar comparadores a aquellos productos, o servicios o procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones para realizar comparaciones y autoevaluaciones para mejorar la calidad 2. FLUJO DE FONDOS: mi concepto
Clasificación:Longitud del ensayo: 339 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2015 -
Analisis Financiero 1 Semana SENA.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Palabras Claves Definición Análisis Financiero Es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. Razones Es el resultado de establecer la comparación numérica entre las cifras correspondientes a dos cuentas de un estado financiero, o de dos estados diferentes, con el propósito de formarse una idea acerca del compartimiento de algún aspecto, sector, o
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.143 Palabras / 9 PáginasIngresado: 9 de Abril de 2016 -
Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero
Desarrollo de la Actividad Nº 1 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS Caja Caja menor Saldo de Bancos Cuentas por cobrar a clientes Cuentas por cobrar a socios Inventario de materia prima Inventario de productos terminados Préstamos a empleados a corto plazo Deudores varios Muebles y enseres Maquinaria Edificio de planta de producción Patente de fabricación Acciones en compañía filiales Valor de Local para
Clasificación:Longitud del ensayo: 403 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero
INFORME INTRODUCCION En nuestro departamento los accidentes son esporádicamente (rara vez que sedan) y alguno de esos son causados por el descuido del trabajador, factores ambientales y falta de control en la empresa, en el caso que se expondrá a continuación fue un factor ambiental (la interperie del arnés al sol y el agua) que influyo mucho en el deterioro de la herramienta que fue el descuido del trabajador. CUERPO DEL INFORME RECOLECCION DE LA
Clasificación:Longitud del ensayo: 542 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2011 -
Taller Analisis Financiero Sena
Taller 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puedes encontrar en el botón documentos –
Clasificación:Longitud del ensayo: 794 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Octubre de 2011 -
Actividad Semana 1 Analisis Financiero
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Nombre del programa de formación GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía) Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Curso Virtual Análisis Financiero Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Modulo 1. Introducción al análisis financiero Duración en horas 10 Actividad de Proyecto : Familiarización con las
Clasificación:Longitud del ensayo: 820 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Febrero de 2012 -
Cuestionario Analisis Financiero Sena
1. Determine y explique las funciones básicas de la actividad financiera. Todas las empresas deben acudir a la búsqueda de recursos financieros y con ellos se debe garantizar la máxima utilidad, con la cual podrá devolver ese capital más su costo (intereses), después de haberlo invertido eficientemente, este es el principio básico de la función financiera de una empresa; esto debido a que entre más se desarrollen y crezcan, mayores serán las necesidades de capital
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.689 Palabras / 23 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2012 -
Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero
Desarrollo. Los sistemas de control para la gestión estratégica de las organizaciones. Todo sistema de dirección, por muy distintas que sean sus características o función social, está compuesto por un conjunto de funciones complejas en su conformación y funcionamiento. Para Newman (1968, p. 21.): "La dirección ha sido definida como la guía, conducción y control de los esfuerzos de un grupo de individuos hacia un objetivo común." El trabajo de cualquier directivo puede ser dividido
Clasificación:Longitud del ensayo: 525 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Mayo de 2012 -
Activida Sena 2 Analisis Financiero
ACTIVIDAD SEMANA 3 ACTIVIDAD 1: DIAGNOSITICO FINANCIERO EMPRESA DE PRUEBA 2 Analizando la estructura de activo y su financiación en los diferentes años se observa: Para todos los años (2003-2004-2005) el Total de Activos estaba representado en un 29.63% por activos corrientes, 14.92% por activos fijos y en un 55.45% por otros activos. Por lo anterior se pude concluir que la empresa en estudio, durante los últimos tres años no a tenido un incrementó en
Clasificación:Longitud del ensayo: 872 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Mayo de 2012 -
Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero
Desarrollo de la Actividad Nº 1 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS Caja Caja menor Saldo de Bancos Cuentas por cobrar a clientes Cuentas por cobrar a socios Inventario de materia prima Inventario de productos terminados Préstamos a empleados a corto plazo Deudores varios Muebles y enseres Maquinaria Edificio de planta de producción Patente de fabricación Acciones en compañía filiales Valor de Local para
Clasificación:Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Junio de 2012 -
SEMANA 1 ANALISIS FINANCIERO
EN BALANCE GENERAL Activo: 52.045.000 Pasivo: 52.045.000 Patrimonio: 16.680.000 Pasivo + Patrimonio: 49.939.000 EN ESTADO DE RESULTADOS : Ingresos Operacionales de Vventas: 6.850.000.000 - Costos de Ventas : 3.850.000.000 UTILIDAD BRUTA : 3.000.000.000 - Gastos Operacionales : 1.240.000.000 - Gastos de Prestaciones : 320.000.000 - Gastos de Intereses : 180.000.000 - Gastos de Sueldo : 740.000.000 UTILIDAD OPERACIONAL : 1.760.000.000 + Otros Ingresos : 214.000.000 Ingresos de Intereses : 214.000.000 UTILIDAD ANTES DE IMPORRENTA :
Clasificación:Longitud del ensayo: 725 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2012 -
Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero
Ejercicio de Aplicación Nº 1: A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 x Capital pagado 7.200 x Seguros no vencidos 220 X Gasto de intereses 180 X Obligaciones bancarias 3.915 X Herramientas netas 1.600
Clasificación:Longitud del ensayo: 421 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2012 -
Actividad Semana 3 Analisis Financiero
Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Actividad 2: Punto de Equilibrio Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2012 -
Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero
TALLER Nº. 8 Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras. LA INSPECION SE REALIZO EN EL SEGURO DE SALUD SALUDCOOP DE ACACIAS META EL SIGUIENTE LISTADO ES: FORMOL XILOL ÀCIDO CLORÌDRICO ÀCIDO ACÈTICO ALCOHOL PROPANOL ACCIDO MURIATICO En las áreas de tu empresa donde se utilicen sustancias químicas, identifica las sustancias sólidas, líquidas, gases y vapores. De la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.030 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2012 -
Actividad 1 Del Sena. Analisis Financiero
Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios a una ARS; tiene dos empresas socias que se han unido a través de una sociedad Cooperativa Limitada, las cuales poseen partes iguales sobre la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.337 Palabras / 6 PáginasIngresado: 3 de Diciembre de 2012