Cabecita negra y el matadero
Documentos 1 - 5 de 5
-
Analicis De Textos Literarios: "El Matadero" Esteban Echeverria "La Malasangre" Griselda Gambaro "Maestras Argentinas Clara Dezcurra" Roberto Fontanarrosa "Cabecita Negra" German Rozenmacher "El Niño Proletario" Osvaldo Lamporghini
viktisseraIntroduccion Para realizar este trabajo utilizaremos los siguientes textos literarios: “El matadero” Esteban Echeverria “La Malasangre” Griselda Gambaro “Maestras Argentinas Clara Dezcurra” Roberto Fontanarrosa “Cabecita negra” German Rozenmacher “El niño proletario” Osvaldo Lamporghini En el desarrollo intentaremos relacionar estas narraciones con términos no solo provenientes de la literatura sino también
-
Cabecita Negra
miclucSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ads by Plus-HD-V1.9Ad Options Informes De Libros / Cabecita Negra - Germán Rozenmacher Cabecita Negra - Germán Rozenmacher Composiciones de Colegio: Cabecita Negra - Germán Rozenmacher Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.316.000+ documentos. Enviado por: Luuisina
-
Cabecita Negra - Germán Rozenmacher
LuuisinaActividad: “Cabecita Negra” - Germán Rozenmacher 1) Indicar y explicar al menos dos conflictos humanos que se planteen en el cuento. 2) La oposición entre dos sectores de la sociedad está presente en todo el texto. Averiguar en libros y/o Internet cuál es el contexto en el cual se escribe
-
Cabecita Negra de Germán Rozenmacher
anitamascioniBuscar, leer y analizar el siguiente cuento "Cabecita Negra" de Germán Rozenmacher. 1. Buscar la biografía del autor y relacionar la vida con su producción literaria. Germán Rozenmacher (1936/1971) escritor, periodista y dramaturgo argentino, nació en Buenos Aires en 1936, literalmente en un conventillo de la calle Larrea. De su
-
Trabajo práctico: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher
faviapaolaTrabajo práctico: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher Alumna: Sabrina Machado Trabajo práctico nro 3: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher 1) Leer el cuento. Identifiquen en él la época y el lugar. Transcriban párrafos que les den datos sobre sus características. 2) ¿Cuáles son los